Te prestaremos alguno de estos gimbals en el curso: Moza Mini MX, Moza Mini MX 2, Moza Nano SE o Rollei Pro
¿Te gustaría hacer vídeos de todos los lugares que visitas con tu smartphone? Imagínate realizando un reportaje videográfico de cada lugar que visitas, grabado y editado de forma profesional, y con una música de fondo.
¿Listo para hacer vídeos profesionales con cualquier smartphone del mercado? Te enseñarán qué teléfonos dan mayor calidad, qué aplicaciones se necesitan más allá de las que vienen por defecto y cuáles son los mejores accesorios para extraer el máximo rendimiento fotográfico.
¡Para asistir sólo necesitarás tu teléfono smartphone, el resto te lo proporcionamos ellos! No es necesario saber con anterioridad de grabación y edición de vídeo, ya que en la parte teórica te mostrarán los principios básicos. ¡Ve a probarlo!
En la primera parte teórica
- La app para vídeos (tanto en IOS como Android) de este curso será: Filmic Pro (si quieres vídeos más profesionales). Si optas por vídeos más amateur, no hay problema en usar la app nativa de tu teléfono móvil.
- Ajustes de exposición automática y manual
- Ajustes de enfoque automático y manual
- Cómo enfocar con Focus Peaking
- Cómo conocer zonas sobreexpuestas o subexpuestas con Cebra
- Balance de blancos, cómo encontrarlo y bloquearlo
- Resolución, frames y calidad
- Cuadrículas para reglas
- Edición con la app Capcut (completamente gratuita)
- Ordenar la Línea de tiempo
- Transiciones
- Edición de los cortes de las secuencias de vídeo
- Añadido de efectos
- Ajuste calidad y duración
- Formatos de vídeo
- Selección de música
- Exportación de vídeo a Youtube, Instagram y otros servicios
- Accesorios externos (que te prestaremos para que pruebes):
- La lente anamórfica
- Los filtros de color y densidad neutra
- El disparador remoto
- La visualización del monitor del smartphone en una tablet
- Uso de grips para acoplar accesorios
- Uso de un gimbal como estabilizador o steadycam
- El micrófono externo y la importancia del sonido
- Trípodes
- Rótulas
- Flashes y antorchas especiales para smartphone
- Pinzas para lentes
En la segunda parte de práctica
- Preparación de una secuencia de vídeo con todo el hardware
- Ajustes de vídeo con FilmicPro
- Planos de vídeo con movimiento y planos estáticos
- Cómo usar más frames por segundo para luego ralentizar la acción
- Cómo enfocar a dos puntos diferentes en una secuencia de segundos
- Timelapse e hyperlapse
- Caminar con un estabilizador gimbal
Y en la tercera parte
- Finalmente nos iremos a una cafetería para tomar café, mientras realizamos la edición de vídeo y música con Capcut
- Añadiremos intros espectaculares con la app Intromaker
- y mucho más. Y recuerda que todo lo haremos con el smartphone, incluso la edición, prescindiendo de ordenadores en todo instante.
- El profesor es Carlos Mesa, presidente de la Asociación Fotográfica Planeta Insólito y fotógrafo federado en la Federación Catalana de Fotografía con el número 2491/101