La ruta Enigmas y curiosidades en el Museo de Montserrat te pone en el papel del interés suscitado por los enigmas de la historia del arte y la arqueología. Un paseo que descubre interrogantes, enigmas y curiosidades de las obras más inquietantes del museo, cuyos secretos el turista no conoce y el visitante no ve.
Pinturas, objetos y esculturas que narran misteriosas leyendas, ocultan oscuros enigmas y representan extrañas curiosidades. Famosos y desconocidos artistas nos legaron obras de hermético significado dedicadas a reflexionar a cerca de los asuntos que han preocupado a la humanidad a lo largo de la Historia: la muerte, el amor, el placer, la guerra, el poder, la locura...
Conocerás a Caravaggio y su banda de macarras. ¿Sabías que Caravaggio usaba mendigos y prostitutas como modelos de sus obras religiosas? ¿Sabías que el Greco era, en realidad, un vulgar cristiano rozando el ateísmo?
En el siglo XVII hubieron artistas flamencos que usaron la técnica de la cámara oscura para calcar imágenes fotografiadas. ¿Quieres ver alguna de estas obras en este museo?
¿Qué forma tenían algunos artistas de burlar la censura inquisitorial? Pues mostrando un pecho desnudo a través de una alegoría conocida como la caridad romana. ¿Te gustaría ver una de estas obras? Asiste con nosotros a contemplar el significado de las vírgenes negras y su relación con la diosa Isis. ¿Realmente fue blanca la Moreneta en algún momento de su historia?
Conoce la historia del arqueólogo Bonaventura Ubach y lo que trajo al monasterio: reliquias de Palestina, tablillas sumerias, momias egipcias, estatuillas del antiguo Egipto y sus dioses?
El guía oficial de turismo de Cataluña y periodista será Carlos Mesa, que lleva escribiendo sobre temas de la historia oculta desde hace 25 años, autor de libros como Barcelona insólita y Guía de la Cataluña mágica, entre otros.
- El acceso al Museo de Montserrat va incluido en el precio de la ruta.