atrapalo.co.cr - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.co.cr - atrapalo::Ocio al mejor precio

    Mejores precios de las últimas búsquedas

    Duración del viaje:

    30 jue
    31 vie

    junio 2024

    1 sáb
    2 dom
    3 lun
    4 mar
    5 mié
    6 jue
    7 vie
    8 sáb
    9 dom
    10 lun
    11 mar
    12 mié
    13 jue
    14 vie
    15 sáb
    16 dom
    17 lun
    18 mar
    19 mié
    20 jue
    21 vie
    22 sáb
    23 dom
    24 lun
    25 mar
    26 mié
    27 jue
    28 vie
    29 sáb
    30 dom

    julio 2024

    1 lun
    2 mar
    3 mié
    4 jue
    5 vie
    6 sáb
    7 dom
    8 lun
    9 mar
    10 mié
    11 jue
    12 vie
    13 sáb
    14 dom
    15 lun
    16 mar
    17 mié
    18 jue
    19 vie
    20 sáb
    21 dom
    22 lun
    23 mar
    24 mié
    25 jue
    26 vie
    27 sáb
    28 dom
    29 lun
    30 mar
    31 mié

    agosto 2024

    1 jue
    2 vie
    3 sáb
    4 dom
    5 lun
    6 mar
    7 mié
    8 jue
    9 vie
    10 sáb
    11 dom
    12 lun
    13 mar
    14 mié
    15 jue
    16 vie
    17 sáb
    18 dom
    19 lun
    20 mar
    21 mié
    22 jue
    23 vie
    24 sáb
    25 dom
    26 lun
    27 mar
    28 mié
    29 jue

    No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

    Vuelos de última hora desde Madrid

    Disfruta de los mejores destinos
    Precios ida con tasas incluidas. Gastos de gestión no incluidos.

    Consigue tu vuelo y conoce Vitoria


    Vitoria-Gasteiz es la capital de la provincia de Álava y del País Vasco. Situada en un cruce de caminos, a lo largo de la historia ha sido un punto estratégico miliar, comercial y cultural al ser el camino más corto entre la meseta castellana y el norte de Europa. Vitoria-Gasteiz es una ciudad con una intensa historia que se manifiesta en un valioso patrimonio monumental. La ciudad fue sucesivamente gótica y renacentista, barroca, neoclásica y romántica. Su casco viejo mantiene íntegro el trazado gótico y sus calles elípticas y estrechas, con cantones empinados y antiguos palacios.

    Qué ver y qué hacer


    Además de las diversas rutas y museos que ofrece el ayuntamiento se recomienda visitar la Catedral de Santa María, del siglo XIV con una torre del siglo XVII, la catedral está en período de restauración y ha sido estudiada por expertos de todo el mundo por sus curiosidades arquitectónicas, como el escritor Ken Follet, la Basílica de Armentina, del siglo XII y reformada en el siglo XVII, una de las joyas del románico vasco, el Palacio de Ajuria-Enea, donde está desde 1980 la sede del gobierno vasco y es la residencia oficial del Lehendakari y la Casa de Cordón, que debe su nombre al cordón de la orden franciscana del arco de la entrada y aún conserva importantes elementos estructurales de los siglos XIII al XV. Además, Vitoria-Gasteiz es famosa por la vida de sus plazas y lugares abiertos, entre los que destacan la Plaza España y la Casa Consistorial, la Plaza del Machete y Los Arquillos.
    Pasear por el casco antiguo de edificación gótica, visitar las muchísimas e importantísimas iglesias y catedrales, sus palacios y los museos y disfrutar de la vida y cultura de sus calles. La vida nocturna de Vitoria-Gasteiz es una de las más importantes del País Vasco, ya que más del 80% de los pubs, clubs y discotecas de la ciudad están concentrados en tan sólo media docena de calles. Por supuesto, no se debe pasar por alto la magnífica gastronomía vasca que se puede degustar en la ciudad.

    Entonces...


    Vitoria está situada al Norte de España, en el País Vasco. El medio ambiente, la cultura, el deporte y el cuidado urbanismo hacen de ella una de las capitales con mejor calidad de vida del país y tiene la primera posición por su espacio dedicado a zonas verdes y espacios culturales. La ciudad esta repleta de calles peatonales. Su centro histórico se asienta sobre una colina presidida por la Catedral de Santa María que con sus torres de San Miguel, San Vicente y San Pedro forman la imagen más conocida de la ciudad. Entre sus calles puedes encontrar antiguos y singulares edificios y palacios renacentistas.
    Plaza de la Virgen Blanca

    Preguntas frecuentes para esta ruta

    ¿Cómo ir de la ciudad de Madrid al aeropuerto?

    El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, principal vía de entrada a España y de conexión con Latino América, es uno de los aeropuertos más importantes del mundo en número de pasajeros. Se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad.

    Puedes llegar o salir del aeropuerto en taxi (precio medio unos 30 euros), en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales). Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel.
    También puedes moverte en trasporte público, no sólo Greta te lo agradecerá. 
    La línea 8 de Metro conecta todas las terminales del aeropuerto con el centro de Madrid (estación de Nuevos Ministerios).
    Las líneas C1 (desde Príncipe Pío) y C10 (desde Villalba), de Renfe Cercanías, te llevan de Madrid a la terminal T4 y viceversa. El recorrido es Atocha - Recoletos - Chamartín - Aeropuerto T4. Una vez en el aeropuerto, puedes utilizar gratuitamente los numerosos autobuses que conectan todas sus terminales.
    Dicen que la manera más barata de llegar al aeropuerto es con una combinación de metro hasta la zona de Avenida de América o Canillejas + autobús; de esta forma evitarás pagar el suplemento de metro en dirección aeropuerto pero el viaje se demorará un poco más, tenlo en cuenta. Y es cierto que la red de transporte público de Madrid cuenta con diferentes líneas de autobuses urbanos, desde y hasta el centro de la capital española, mientras que los autobuses interurbanos te pueden llevar a las ciudades más importantes de la provincia madrileña, como Alcalá de Henares y Alcobendas. 
    Por último los autobuses de largo recorrido, que salen desde las terminales T1 y T4, conectan el aeropuerto de Madrid con ciudades de toda España. Ante la duda consulta el sistema de transporte público integrado de la Comunicad de Madrid, ¡te será muy útil!

    ¿Cuánto dura el vuelo de Madrid a Vitoria?

    La duración media para viajar entre Madrid y Vitoria es 03:49

    ¿Cuáles son los mejores meses para viajar de Madrid a Vitoria?

    Los mejores meses para viajar de Madrid a Vitoria son Agosto, Septiembre, Noviembre
    Publicidad