Navega 10 noches por Mediterráneo a bordo del Costa Fascinosa desde Lisboa y visitando Gibraltar, Valencia, Barcelona, Savona, Marsella, Málaga y Cádiz.
Dia | Puertos | Llegada | Salida | |
---|---|---|---|---|
1 | 1 | Lisboa (Portugal) | -- | 19:00 |
2 | 2 | Gibraltar (Gran Bretaña) | 14:00 | 20:00 |
3 | Navegación | -- | -- | |
4 | 3 | Valencia (España) | 08:00 | 19:00 |
5 | 4 | Barcelona (España) | 08:00 | 13:00 |
6 | 5 | Savona (Italia) | 09:00 | 17:00 |
7 | 6 | Marsella (Francia) | 09:00 | 17:00 |
8 | Navegación | -- | -- | |
9 | 7 | Málaga (España) | 09:00 | 19:00 |
10 | 8 | Cádiz (España) | 07:30 | 17:30 |
11 | 1 | Lisboa (Portugal) | 09:00 | -- |
El Costa Fascinosa fue inaugurado en 2012 y parcialmente reformado en 2018. Su ambiente está inspirado en las más grandes y bonitas películas de la historia del cine, en sus protagonistas y en las óperas que han dado fama a los teatros más célebres de todo el mundo.
Los más entusiastas podrán disfrutar de la compañía de autores como Luchino Visconti o David Lynch y los protagonistas del cine mundial. Los más pequeños tendrán diversión asegurada en el Club de Squok, con un amplio espacio dedicado a actividades adaptadas a cada grupo de edad y con un área de piscina/parque acuático. También encontramos una pantalla de cine al aire libre, 13 bares y salones, cinco jacuzzis, una sala de videojuegos y el Samsara Spa, con su centro de bienestar, spa, salón de belleza y gimnasio.
Elegante y glamuroso, enriquecido con materiales preciosos y brillantes, en el Costa Fascinosa se viven las más emocionantes escenas de la gran pantalla a la vez que se visitan lugares de película.
Ficha técnica
Servicios
Ciudad pescadora y capital de imperio a la vez, Lisboa es, sin duda, una de las ciudades más bellas de Europa. Asentada sobre siete imponentes colinas, la capital portuguesa ofrece a sus visitantes un ambiente acogedor que te hará vivir las tradiciones y costumbres portuguesas en primera persona. Si hay un color que predomina en Lisboa es el dorado. Lo encontrarás en las fachadas de sus imponentes edificios, en el reflejo del resplandeciente sol que suele lucir la ciudad, y en sus famosos y nostálgicos tranvías. Aunque Lisboa es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie, sus constantes desniveles hacen del tranvía una de las mejores opciones para moverse por la ciudad. Será también el mejor medio de transporte para llegar al famoso barrio de Belém.
Ubicado en la costa de la ciudad, donde el río Tajo se fusiona con el océano Atlántico, allí encontrarás las mayores joyas de la época de los descubrimientos de Lisboa. Destacan el Monasterio de los Jerónimos y la famosa Torre de Belém. Dos visitas indispensables. También encontrarás el Monumento a los descubridores y el Puente 25 de abril. Pero Lisboa ofrece mucho más que un casco antiguo cuidado e impresionantes monumentos. Desde lo más alto de las seis colinas que coronan la ciudad podrás disfrutar de impactantes vistas, y a escasos kilómetros de la ciudad encontrarás hermosas playas.
Como buen pueblo pescador, en las
tasquinhas de la ciudad podrás degustar deliciosos pescados,
¡y no te olvides de probar los famosos pasteles de Belém!
La cercanía de Lisboa con España, hace que tengas múltiples formas de llegar a la capital portuguesa. El Aeropuerto de Portelo, ubicado a 10 kilómetros escasos del centro de la ciudad, es uno de los principales aeropuertos del sur de Europa y está perfectamente conectado con la ciudad a través de líneas de autobús y metro. Pero también podemos llegar a la ciudad portuguesa en tren o por autopista. Si lo que quieres es un alojamiento céntrico, la mejor opción es alojarse en Bairro Alto o Alfama. Pero si buscas un lugar más alejado, el barrio de Belém y Alcántara son buenas opciones.
El sol y el ambiente amigable de Lisboa te están esperando, y seguro
que no te defraudarán.
València, cap i casal. La capital del Turia es desde antiguo un enclave relevante de la Historia. Capital de su propia taifa y luego de su propio reino, esta urbe netamente mediterránea embelesa a todos los amantes del sol, de la fiesta y del buen comer. ¿Quién no ha oído hablar de la paella valenciana? ¿O de las míticas Fallas? Los romanos, muy listos ellos, bautizaron la ciudad como Valentia Edetanorum, haciendo referencia, precisamente, al gran valor y potencial de estos terrenos de la antigua región de Edetania, motivo por el cual en poco tiempo se convirtió en una de las más importantes ciudades del este de la Península Ibérica.
El casco histórico de Valencia, uno de los más extensos de España, refleja la importancia que ha tenido desde la Edad Media hasta hoy. La Catedral (o La Seu, como los valencianos la conocen) en sus inicios era un templo visigótico convertido en mezquita luego por los musulmanes. Aúna pinceladas de diferentes corrientes como el gótico valenciano, el románico, el barroco o el neoclásico. ¡Un monumento sin parangón! Sin parangón son también las vistas que puedes disfrutar desde El Miguelete, el campanario de la catedral. Desde allí puedes ponerte en la piel de un águila real observando la mejor panorámica de la capital valenciana a vista de pájaro.
La ciudad creció entre dos murallas: la musulmana y la cristiana. Este hecho nos ha regalado bellos monumentos como las Torres dels Serrans o las Torres de Quart, puertas de entrada a la antigua urbe. ¡Una ciudad de esta relevancia no podía escatimar en seguridad! Dentro de ella se escondían singulares rincones, palacios y recogidas plazas. Hoy en día todos ellos se mezclan con construcciones posteriores como el Mercado Central. De estilo modernista, este es lugar de reunión de todos los productos cultivados en la fértil huerta valenciana. ¡Tanto ha tenido siempre que ofrecer esta huerta que a día de hoy este mercado es uno de los más grandes de Europa! Justo enfrente puedes encontrar la Lonja de la Seda, emblema del siglo de oro valenciano (s. XV) y que fue foco de la gran actividad comercial que la ciudad ha mantenido a través de su mar. ¡Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad, nada menos!
Todo el casco antiguo, y en especial el Barrio del Carmen, es un lugar ideal para saciar tu instinto consumista o para hacer una quedada con amigos y perderse de bar en bar, de tapeo en una terracita, catando una horchata de chufa, un zumo de sabrosas naranjas valencianas o un tinto de verano en la larga época de bonanza climática. No obstante, tienes multitud de rincones donde elegir para experimentar el placer de la gula. A la vera de la Malvarrosa, la playa por excelencia de la ciudad, o en las proximidades de los jardines del Turia, el parque urbano más largo de España... Sus 9 kilómetros de longitud discurren a lo largo de los terrenos del antiguo cauce del río.
Al final de estos jardines te encontrarás con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un impresionante complejo cultural y de entretenimiento que con su arquitectura al más puro estilo contemporáneo te fascinará. ¡Esta pequeña ciudad es un paraíso para los amantes del saber! Incluye dentro de sus aposentos el famoso Oceanográfico, el acuario más grande de la Unión Europea. Hablando de agua, no podemos olvidarnos de la Albufera de Valencia, una extensa laguna de agua salada a la orilla del mar, en las afueras de la ciudad. Declarada Parque Natural, es un lugar inigualable para observar una romántica puesta de sol de las que hacen historia.
Valencia, una ciudad conectada con España y Europa a través de su aeropuerto, al que puedes llegar cómodamente en metro. Puente entre la Península Ibérica y el Mediterráneo y sinónimo de vida, diversión, historia y modernidad. Una ciudad cosmopolita, abierta a la tierra y al mar.
El precio incluye
El precio no incluye
Documentación
Notas importantes
Estamos consultando la disponibilidad
para la selección que has realizado
Precios por persona en ocupacion doble. 220€ de Tasas y propinas no incluidas.
Precios por persona en ocupacion doble. 220€ de Tasas y propinas no incluidas.
Ida:
Vuelta:
*Precio final sin aplicar posibles descuentos de niños
Precio sin vuelos incluidos. Consultar el precio de los vuelos en el apartado de presupuestos.