9.4
Forever Van Gogh
Madrid · Teatro
desde27
,
00
€
18
,
90
€
- Descuento
- -30%
Una vez confirmado, no se admitirán cambios ni cancelaciones
Teatro Victoria Madrid, Madrid, (ver mapa)
Una vez confirmado, no se admitirán cambios ni cancelaciones
Marina
¡Lo recomienda!
El teatro en sí muy íntimo y acogedor, muy agradable. La puesta en escena sencilla pero con muy buena iluminación. Lo mejor sin duda las actuaciones de todas las actrices, increíbles. No podría recomendarlo más!
NO
¡Lo recomienda!
La interpretación fue genial y el texto, fiel al de Lorca. El trato de los acomodadores también genial. Recomendable 100 %.
Ciclo Microclásicos
El teatro Victoria de Madrid, en colaboración con la Compañía de teatro y danza Paloma Mejía, regresan de nuevo con un ciclo especial de MICROCLÁSICOS Este reto escénico ha consistido en adaptar y versionar a 35 minutos, grandes clásicos de la literatura mundial.
Tras el éxito obtenido con grandes clásicos como Los Miserables de Víctor Hugo, Cyrano de Bergerac, El Conde Montecristo o la Señorita Julia, la Cía. Paloma Mejía Martí presenta La Casa de Bernarda Alba, una de las obras más importantes de Federico García Lorca.
En la España rural de principios del siglo XX, Bernarda Alba, viuda por segunda vez, obliga a sus cinco hijas a mantener un riguroso y prolongado luto que las aísla del mundo exterior. Estas seis mujeres, la madre de Bernarda y la criada del hogar, protagonizan la obra que escribió Federico García Lorca en 1936 y que nunca pudo llegar a ver representada.
En La Casa de Bernarda Alba, la moral represiva y el yugo de las apariencias ponen en solfa los derechos de la mujer. El enfrentamiento entre libertad y autoridad y el conflicto entre la realidad y el deseo, dan cuerpo a un drama que pone en relieve el compromiso social y político del autor.
Adaptada por la Cía. de Teatro Paloma Mejía Martí a las formas escénicas contemporáneas, es una obra intemporal que sigue siendo un ejemplo de valor para los dramaturgos y las sociedades actuales.
Ciclo Microclásicos
El teatro Victoria de Madrid, en colaboración con la Compañía de teatro y danza Paloma Mejía, regresan de nuevo con un ciclo especial de CUATRO MICROCLÁSICOS, esta iniciativa artística ha sido diseñada para esta nueva situación que limita al 30% (fase 1 y 2) o al 50% (fase 3 y 4) el aforo de los teatros, y así poder llevar a cabo, todas las garantías de seguridad sanitaria.
Este reto escénico ha consistido en adaptar y versionar a 35 minutos, cuatro grandes clásicos de la literatura mundial, ?La Casa de Bernarda Alba? de Federico García Lorca, ?Los Miserables? de Víctor Hugo, ?La venganza de don Mendo de Mendo? de Pedro Muñoz Seca y ?Mucho ruido y pocas nueces? de William Shakespeare.Tratando de conservar la esencia de la historia y el corazón de cada uno de estos extraordinarios autores, siempre desde el más absoluto respeto y amor que El Teatro Victoria de Madrid y La compañía de teatro y danza Paloma Mejía tienen al teatro.
NOTA: Esta iniciativa cultural será tratada bajo las más estrictas medidas de seguridad sanitaria:
El uso de mascarilla de todas las personas que quieran acceder al recinto será obligatorio. Al igual que será obligatoria la medición de la temperatura durante la primera fase de abertura del espacio cultural. (Aquellas personas que presentasen fiebre no podrán entrar al recinto y se les dará la opción de cambiar el día de representación).
Al mismo tiempo será obligatorio el aseo de la manos con gel hidroalcohólico, que será suministrado por El Teatro Victoria, al igual que guantes para todo aquel que también quiera hacer uso de ellos.
Consulta todas las funciones disponibles de Microteatro teatro Victoria de Madrid
Información de funciones (Importante solo tendrás entrada válida para la opción escogida)
Ciclo Microclásicos en el Teatro Victoria de Madrid
Bodas de sangre (40min)
La casa de Bernarda Alba (40min)
Los Miserables (50min)
Mucho ruido y pocas nueces (40min)
Artistas: Cía. Paloma Mejía, Microteatro Teatro Victoria
Ciclo Microclásicos
El teatro Victoria de Madrid, en colaboración con la Compañía de teatro y danza Paloma Mejía, regresan de nuevo con un ciclo especial de MICROCLÁSICOS Este reto escénico ha consistido en adaptar y versionar a 35 minutos, grandes clásicos de la literatura mundial.
Teatro Victoria Madrid Calle del Pez, 17 (Madrid)
Metro: Noviciado (línea 2). Autobús: línea M2.
Marina
¡Lo recomienda!
El teatro en sí muy íntimo y acogedor, muy agradable. La puesta en escena sencilla pero con muy buena iluminación. Lo mejor sin duda las actuaciones de todas las actrices, increíbles. No podría recomendarlo más!
NO
¡Lo recomienda!
La interpretación fue genial y el texto, fiel al de Lorca. El trato de los acomodadores también genial. Recomendable 100 %.
Todo
Nada
Álvaro
¡Lo recomienda!
Buen teatro a buen precio. ¿Qué más se puede pedir?
Eloy
¡Lo recomienda!
La obra fue intensa pero perfecta. Muy buena organización por parte de la compañia
Anónimo
¡Lo recomienda!
Espectacular, actores de 10, te atrapa 100% desde el principio
Anónimo
¡Lo recomienda!
Sobre la noche cuelgan dedos dorados, estrellitas de miel que dejan caer su jugo sobre los ojos mortales y humanos. Así se esparcen las artes y las letras, los números y las leyes, los chispeantes valores que se deshacen en la boca de aquel que tiene fondo como se deshace la nieve al contacto con la piel. Así es la representación del Bernarda Alba en el Teatro Victoria. Un haz de luz, un rayo que se clava en el pecho y hiere con surcos de fuego.
CRISTINA
¡Lo recomienda!
Al pensar en un microclasico imaginamos que tal vez nos quedáramos con ganas, en absoluto, cubre con creces la esencia de la obra. Puesta en escena magnífica que atrapa desde el minuto uno. Seguro que repetiremos con otra obra de la compañía.
Todo
Nada
Elena
¡Lo recomienda!
Nos encantó. Consiguen meterte en la obra, tanto por el tamaño del teatro como por la interpretación de las actrices. Lo recomendamos cien por cien. Puede ser una buena oportunidad para acercar a los adolescentes al teatro clásico.
Esther
¡Lo recomienda!
Maravillosa son capaces de hacerte entrar en época situación y momentos simplemente genial Sin palabras.
Jazmín
¡Lo recomienda!
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba de una obra de teatro con interpretaciones tan magistrales. En el último acto, estuve a punto de llorar. ¡Una maravilla! ¡Repetiré!