atrapalo.com - atrapalo::Ocio al mejor precio
Descuento
-30%
En lugar de (tarifa sin descuento)
12
Precio
8
,
40
Fecha única

Coriolano de Shakespeare - 60ª Festival de Mérida

Teatro Romano de Mérida, Mérida, (ver mapa)

Excelente
8.251 Opiniones
desde en lugar de
12
Descuento
-30%
desde
8
,
40

Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.

Fechas
Sólo el 17 ago. 2014
Edad mínima
7
Idiomas
Español

Fotos y opiniones de usuarios

  • M
    10

    MARIA ISABEL

    ¡Lo recomienda!

  • D
    9.7

    DUNIA

    ¡Lo recomienda!

Descripción

El 60º Festival de Mérida te presenta la figura del mítico militar romano Cayo Marcio, Coriolano, a través de la gran tragedia escrita por William Shakespeare. En la Roma del siglo V a. C. un militar condenado al exilio decide vengarse asaltando la ciudad. La madre de Coroliano conseguirá que cambie de opinión condenando así su destino.

El origen de Europa tuvo lugar en Grecia, y ahora los ojos de Europa se vuelven hacia la patria helénica porque de nuevo vuelve a ser protagonista en la historia. Por ello, en esta 60º edición del Festival de Mérida, se le dará merecido reconocimiento a este papel prominente, interpretando una vez más las grandes comedias y  tragedias clásicas que han marcado la literatura.

Roma, siglo V a. C. La República está en crisis. El pueblo, o plebeyos, se rebela contra los patricios, la clase dirigente, exigiendo que se condonen las deudas con los prestamistas que los despojan de sus bienes y esclavizan. En respuesta a sus protestas y tras un encuentro del pueblo con el aristócrata Menenio, los patricios conceden al pueblo dos representantes (tribunos) en los asuntos públicos, una decisión que provoca la ira del orgulloso militar patricio Cayo Marcio que no siente sino desprecio por las clases bajas. En ese momento, estalla la guerra con una vecina tribu italiana, los volscos, guiados por el gran rival de Cayo Marcio, Tulio Aufidio. Los volscos son derrotados y Roma toma la ciudad italiana de Corioles gracias al heroísmo de Marcio. En reconocimiento a sus grandes hazañas, a instancias de las recomendaciones de su madre Volumnia, a Cayo Marcio se le concede el nombre de Coriolano.

A su regreso a Roma, Coriolano recibe la bienvenida de un héroe, y el Senado se dispone a nombrarle cónsul. Con el fin de obtener este cargo, según marcan las costumbres, Coriolano ha de salir a pedir los votos de los plebeyos vistiendo la toga de la humildad, una tarea a la que se compromete a regañadientes tras la emocionada petición de Volumnia. Al principio, la gente común se muestra dispuesta a darle sus votos, pero luego revierte su decisión ante la insistencia de los tribunos, Bruto y Sicinio quienes consideran a Coriolano un enemigo del pueblo. Coriolano es incapaz de controlar su orgullo herido y en un arrebato de furia cuestiona la soberanía misma del pueblo. Bruto y Sicinio lo declaran traidor al Estado romano y Coriolano es condenado al exilio.

Deseoso de vengarse, Coriolano pide asilo en la patria de sus enemigos, los volscos, y hace las paces con su líder, Aufidio. Entre ambos planean una nueva campaña contra Roma. Su ejército procede a marchar sobre Roma, lanzando ataques contra las poblaciones vecinas y sumiendo a la ciudad en el pánico. Muy pronto Aufidio y Coriolano están acampados fuera de las murallas de la ciudad. Su viejo amigo Menenio le pide misericordia pero Coriolano se niega a escucharlo. Sin embargo, cuando Volumnia le ruega hacer la paz, Coriolano, tras el conmovedor discurso de su madre, se arrepiente de sus actos y sella su destino.

Aran Dramática, candidata a los Premios Max 2014 en dos categorías (Mejor Autoría Teatral y Mejor Empresa o Producción Privada de Artes Escénicas por su obra Anomia), vuelve al Festival de Mérida tras Electra (1997), Medea (1998) y Agripina (2002), representadas con gran éxito de público y crítica. Coriolano aprovechará las características del Teatro Romano y respetará la base histórica de la obra sin actualizaciones ni anacronismos apoyándose en el trabajo de un reparto de gran talento y las aportaciones de un equipo de diseño escénico de profesionalidad contrastada.

Ficha técnica:

Produccción: Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Aran Dramática

Dirección: Eugenio Amaya

Versión: Fermín Cabal

Reparto: Elías González, María Luisa Borruel, Quino Díez, Pablo Bigeriego, Pedro Montero, Francisco Blanco, Elena Sánchez, José Luis Martínez, Cándido Gómez, Fernando Nieto, Beli Cienfuegos, Juan Duarte y Javier Rosado

Nota: No se acepta la entrada al recinto a menores de 7 años.

Consulta la programación completa del 60º Festival de Mérida

Artistas: Elena Sánchez, José Luis Martínez, Beli Cienfuegos, Pedro Montero, Elías González, María Luisa Borruel, Quino Díez, Pablo Bigeriego, Francisco Blanco, Cándido Gómez, Fernando Nieto, Juan Duarte, Javier Rosado

Coriolano de Shakespeare - 60ª Festival de Mérida

Datos del evento

Idiomas
Español
Edad mínima
7
Categoría
Festivales de teatro
Recogida de entradas
Recoge las entradas en taquilla el mismo día del evento desde las 19:00 a las 22:00.

Información importante

Revisa atentamente la fecha, tipo y núm. de entradas antes de confirmar tu reserva.

La ubicación exacta la conocerás al canjear tu entrada en taquilla.


Servicio prestado por: Pentacion - Festival de Mérida (Pentación, S.A. - A78774577).

Ubicación

Teatro Romano de Mérida Plaza Margarita Xirgu, s/n (Mérida)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

El Teatro se encuentra ubicado dentro del complejo del Conjunto Arqueológico de Mérida, muy próximo al Estadio Romano.

Opiniones de nuestros usuarios