No te pierdas la oportunidad de disfrutar en vivo del arte de cuatro míticas figuras: el humor de
Enrique Pinti, los tangos de
Susana Rinaldi, las singulares versiones de temas populares de
Griselda Siciliani y
Carlos Casella, y la voz de
Elena Roger.
Programa:
-
4 y 5 de diciembre: Pinti Recargado – Enrique Pinti.
Este monólogo siempre irónico, a veces melancólico, otras mal hablado, trata de hablar de las crisis económicas, las sociales y las de nervios. El autor-actor tiene 75 años y es argentino, así que tiene dos condiciones, la vejez y la nacionalidad que lo habilitan para hablar del tema. Este será un paseo por la historia del mundo con destino final incierto y varias escalas en el sur del continente americano. Si puede, ría, si quiere, llore, y si prefiere, reflexione.
Enrique Alejandro Pinti (Buenos Aires, 1939) es un reconocido actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo argentino, con una extensa trayectoria teatral y cinematográfica. Famoso por su “verborragia” y su desenfado, ha creado obras infantiles y para adultos, sketches, monólogos, comedias musicales, cuentos y espectáculos para music-hall y café-concierto.
-
6 y 7 de diciembre: Rememorando a Julio Cortázar – Susana Rinaldi.
La cantante y actriz Susana Rinaldi rememora una tarde lluviosa en París con Julio Cortázar. A través de su clásico repertorio de tangos y de fragmentos de la obra de Cortázar, Rinaldi celebra la amistad que compartieron, todo condimentado con un puñado de anécdotas que vivió con ese hombre, al que ella describe como “amable pero distante”. Le acompaña al piano Juan Esteban Cuacci, excelente músico argentino que reside en España.
Susana “la Tana” Rinaldi, dueña de una voz enérgica y particular, es una artista comprometida. Exiliada en París durante la Dictadura militar, regresó a Argentina con ideas innovadoras que cambiaron el concepto de los espectáculos de tango.
-
10 y 13 de diciembre: Lo Prohibido, Concierto en llamas – Griselda Siciliani y Carlos Casella.
Bien podría haber sido este show un viaje por un mundo delicado y romántico, como se supone debe ser el amor, pero sus intérpretes prefirieron convertirlo en algo tan ecléctico y sorprendente como en realidad lo es. Y así las canciones de Isabel Pantoja, Pink Martini, Agustín Lara, La Lupe y Roberto Carlos –entre otros famosos compositores como Carla Morrison-, aportan lo suyo para que este concierto estalle en el más ardoroso de los fuegos.
-
11 y 12 de diciembre: Elena Roger en concierto – Elena Roger.
Al tiempo que presenta Tiempo Mariposa –su nuevo trabajo discográfico–, Elena Roger recorre los temas más emblemáticos de las comedias musicales, con un repertorio que la lleva desde la famosa Evita de Weber y Rice, pasando por Los Miserables, Fiebre de sábado por la noche y Mina… che cosa sei?, hasta llegar a La Piaf, por cuya interpretación ganó en Inglaterra el Lawrence Olivier Award en 2008 y conmovió al público español dos años más tarde.
La cantante, bailarina y actriz argentina Elena Roger ha trabajado en teatro musical, así como en cine y televisión. Es conocida internacionalmente por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en la ópera musical Evita en el reestreno de la obra en Londres en 2006 y en el de 2012 en Nueva York.