9.3
Los chicos del coro, el musical en Madrid
Madrid · Musicales
desde25
,
00
€
22
,
50
€
- Descuento
- -10%
Teatro Quevedo, Madrid, (ver mapa)
Verdi, el famoso compositor musical se verá inmerso en una trepidante y divertida historia que supondrá el principio de su carrera como compositor musical.
Abatido y melancólico por el rechazo amoroso de su amada Leonor, Verdi decide dejar la música para siempre. Serán los jóvenes asistentes a la representación, los que le harán comprender que su destino es ser uno de los grandes compositores de la historia de la ópera: compondrán con él su primera pieza. Pero no queda ahí, porque ellos mismos la representarán, para deleite del compositor.
Verdi hablará de sí mismo a los alumnos, les contará anécdotas y curiosidades de su vida y de todas sus obras, entrelazándose la trama con la interpretación de diferentes arias de ópera como La donna é mobil de Rigoletto, E luceban le stelle de Tosca y Carmen de Bizet.
Programa musical:
Brindis de Traviata
Ficha artística:
Verdi /Caballero Fernando: Carlos Fernández
Leonor: Cristina Zambrana
Dirección escénica: Cristina Zambrana
Producción y diseño escénico: Carlos Fernández
Dirección técnica: Mario Pachon
Teatro Quevedo C/ Bravo Murillo, 18 (Madrid)
Metro: Quevedo (linea 2), Canal (líneas 2 y 7). Bus: líneas 37, 149, N23.
manuela
¡Lo recomienda!
El trato del personal del teatro hacia los espectadores es perfecto. Loss artistas, sobre todo el que interpreta a Verdi, hace super ameno el espectáculo a los niños. Trata también de empatizar con los adultos, en mi opinión, lo consigue también. Aprovecha la ocasión para reivindicar la cultura y el terrible atropello que el partido en el poder está desarrollando contra la cultura y contra la educación en las areas de musica y filosofía. A mi me parece muy correcto, esta crítica me parece necesaria para concienciar a los padres y abuelos que acuden al teatro y votan. Un 10 para este "Verdi"
Me parecio todo correcto, no puedo decir nada que no me gustara especialmente.
Ana M
¡Lo recomienda!
Acercan la ópera a los niños de forma muy amena. Tiene poca música desde un punto de vista de adulto, pero creo que para los niños está muy bien. Los niños participan y se involucran.
No creo que sean necesarios tantos chistes para mayores que los niños no entienden.
ISABEL
¡Lo recomienda!
Los actores cantaban fenomenal. Una muy buena forma de acercar a los niños a la ópera.
Las entradas me parecen caras, he ido a espectáculos del mismo tipo e instalaciones y los precios suelen rondar los 5_6 e
carmen elena
¡Lo recomienda!
UN BUEN ESPECTÁCULO, MUY ADAPTADO PARA NIÑOS ENTRE 5 A 8 AÑOS. MERECE LA PENA, TANTO POR EL ESFUERZO EN QUE LOS NIÑOS SEPAN ALGO DE MUSICA, COMO EL QUE INCLUSO PARTICIPEN DE FORMA DIRECTA.
Maria Jose
¡Lo recomienda!
El actor-cantante estupendo y la participación de los niños fantástica.
Los "chistes" para los mayores no venían a cuento en un espectáculo familiar con tantos niños pequeños.
Laura
¡Lo recomienda!
Calidad de voces. Didáctico, muy bien para introducir a los niños.
Debían moderar, había niños demasiado pequeños (2-3 años) que lloraban y no dejaban escuchar a los demás.
Montse
¡Lo recomienda!
muy ameno para los niños
Antonio
¡Lo recomienda!
Una idea divertida y dos voces muy buenas noches
Nada
Eva
¡Lo recomienda!
Los actores supieron superar los pequeños inconvenites surgidos con profesionalidad. Bien llevada para mantener a los niños atentos y participando en la obra.
El "patio de butacas", al estar todas las sillas en plano (o casi plano), con excepción de los niños que estaban en las dos primeras filas el resto no veían. El ordenador desde el que hacían las proyecciones se quedó sin batería. La actriz estaba un poco afónica.
teresa
que esta perfectamente orientado al publico infantil y los niños lo pasaron muy bien. Se explica muy bien la historia de la música y se hace un interesante recorrido por los distintos compositores de la época con humor y diversion.
habia cierta descoordinacion entre la parte técnica y la artística. La cantante estaba afonica y se notaba bastante ya que solo hay dos personas en el escenario y es ópera lo que se canta.