Disfruta del arte más auténtico con Eli Ayala y Kayoko Nakata feat. Salao en la Auditori Sant Martí.
Eli Ayala ha ejercido roles de solista y primera bailarina en diversas obras y montajes de directores como Javier Latorre, Rubén Olmo, actual director del Ballet Nacional de España, Rafael Amargo y Antonio Canales. También fue coreógrafa y autora de la idea original en la obra Romance de Curro el Palmo, dirigida y con guion de Jaume Villanueva. También, fue coreógrafa junto a Nacho Blanco en la obra Es la hora dirigida por Hansel Cereza. Además de formar parte de diferentes compañías en Barcelona y Madrid, también ha pasado por varios tablaos de ambas ciudades. En la actualidad participa en el espectáculo Gran Gala Flamenco junto a Juan Gómez ‘Chicuelo’.
- Eli Ayala: Baile
- José "El Chote": Guitarra
- Miriam Vallejo: Cante
- Jacobo Sánchez: Percusión
- Nacho Blanco: Baile y palmas (colaboración especial)
- Dani Tejedor: Producción musical
- Rafael Planas: Arreglos y producción musical
- Hansel Cereza: Diseño de luces y dirección escènica
Retales son para Eli Ayala pedazos de la vida. Lo que hemos aprendido, lo que hemos llorado y reído, lo que hemos sentido. Y todo eso queda reflejado en lo que hacemos. Las piezas que componen este espectáculo se separan en el tiempo y los estilos, pero todas ellas forman parte de momentos de su aprendizaje y trayectoria como bailaora y bailarina, de lo más tradicional a lo más personal e innovador. Son retales: facetas de una intérprete.
Kayoko Nakata, Hermandad – ESTRENO EN ESPAÑA Kayoko Nakata está considerada como toda una institución en Japón y es la bailaora nipona con mayor proyección en España.
Nombrada embajadora cultural vitalicia de la provincia japonesa de Iwate, debido a su visión universal del arte y la cultura, en España ha bailado en tablaos y teatros de toda la geografía y ha colaborado con grandes artistas como
Rafael Rodríguez, Antonio Rey, Rafael Amargo, Manuela Carrasco, María ‘La Coneja’, Antonio Canales, Antonio Malena y Peret.
Hermandad es un espectáculo mestizo creado por la artista, en el que el flamenco está fusionado con las más profundas tradiciones musicales de Japón. Al baile y a los instrumentos clásicos del flamenco se unen los sonidos autóctonos de la tierra de la artista mediante el tsugaru shamisen, un instrumento clásico nipón de cuerda que data del siglo XVII, y el cante tradicional minyou de la provincia japonesa de Iwate Tohoku.
La obra dibuja un viaje artístico de ida y vuelta que ha labrado la vida artística de Kayoko Nakata. Sonidos ancestrales de dos culturas distantes se dan la mano en una creación experimental que muestra el carácter universal del arte.
- Kayoko Nakata | baile Adan Pérez | guitarra Salao | cantaor
- José Luque | tsugaru shamisen
- Juanma Gómez | yokobue - flauta
- Lucas Balbo | percusión
19:00 - Eli Ayala
20:30 - Kayoko Nakata
IMPORTANTE: entre un espectáculo y otro habrá una pausa de 30 minutos. El público sólo podrá levantarse para hacer uso del servicio. Las entradas son sin numerar y habrá dos turnos de acceso (de 18:00-18:30 y de 18:30 a 19:00). Nos pondremos en contcato con vosotros para comunicaros horario de entrada.