
9.1
Ópera and Zarzuela Dreams
Madrid · Teatro
desde19
,
00
€
13
,
30
€
1
,
52
€
- Descuento
- -30%
Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.
Teatro Bellas Artes, Madrid, (ver mapa)
Antonio
¡Lo recomienda!
Una buena puesta en escena de una obra tan complicada como 'Esperando a Godot', sublimada por una más que competente interpretación artística. También cabe destacar la escenografía, aunque el detalle de las vías del tren (ajeno a la obra de Beckett) me resultó poco feliz. Por desgracia, la obligación por parte de los herederos del gran escrito irlandés de utilizar la poco lucida (por decirlo elegantemente) traducción de Ana María Moix lastra la incomparable riqueza verbal y dramática de una pieza dramática inmortal y representativa de toda la humanidad.
Diego
¡Lo recomienda!
La obra es díficil, es densa y tiene un ritmo complejo, repleto de bucles y picos. Ahora bien, los actores, espléndidos, magistrales interpretaciones. No es para cualquiera; si buscas un entretemiento "light", de echar el domingo, no es para ti. Sin embargo, si eres amante del teatro y/o la interpretación, y conoces previamente el contexto de la obra, la disfrutarás porque los actores son de diez, y el texto un clásico.
Esperando a Godot con Pepe Viyuela llega al Teatro Bellas Artes de Madrid, un espectáculo fundamentado en la humanidad y comicidad de sus sensacionales actores, en la palabra y el espacio, en la poesía y el humor. No te pierdas la gran este gran texto de Samuel Beckett.
Godot es hoy en día más que una obra de teatro, un clásico del siglo XX. Forma parte la imaginación colectiva. La fuerza, el humor, la poesía, la ternura, el dolor, la risa que nos transmite esta obra, metáfora de la vulnerabilidad y el coraje del ser humano, siguen vigentes. Una obra que Beckett definió cómo horriblemente cómica.
Dos amigos, casi hermanos, una extraña pareja que mientras están esperando, hablan, discuten, juegan, se desafían, se reconcilian, se aman, se repelen. Llega otra extraña pareja, aún más extraña, el juego se diversifica. Godot no llega, pero llega su emisario. Raudales de humanidad en personajes desamparados, errantes, desacoplados, que nos recuerdan que el ser humano, aun en situaciones muy difíciles, es capaz de levantarse o por lo menos como hace Estragón en el final de la obra, de volverse a poner los pantalones, que, a falta de cinturón, se ata con una humilde cuerda.
Artistas: Fernando Albizu , Pepe Viyuela, Juan Díaz, Alberto Jiménez , Jesús Lavi
Revisa tu pedido atentamente antes de confirmarlo
Teatro Bellas Artes Marqués de Casa Riera, 2 (Madrid)
Metro Banco de España, Sevilla y Gran Vía / Autobús: 5, 9, 51, 52, 53, 146, 150