atrapalo::_alt_logo_header
Precio
18
Gastos de gestión
+
2
,
00

Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.

Fecha única

Federico García: flamenco y recitado para celebrar a Lorca

Teatro Pavón, Madrid, (ver mapa)

Extraordinario
1010 Opiniones
desde desde
18
+
2
gastos gestión

Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.

Fechas
Sólo el 28 may. 2023
Duración
90 min.
Audiencia
Para todos los públicos
Idiomas
Español

Fotos y opiniones de usuarios

  • A
    10

    Antonio

    ¡Lo recomienda!

    La obra tiene un planteamiento artístico muy original aunando música de guitarra flamenca, percusión y cante, a cargo de unos estupendos artistas, un bailaor - Federico, declamación y entrevistas con expertos proyectadas en una pantalla sobre el escenario, con un interesante juego de luces.

  • Olga
    10

    Olga

    ¡Lo recomienda!

    Montaje muy original, con mezcla de imágenes, opiniones, cante y baile. Recorrido por la vida de Federico García con gran acierto. Mucho arte en el cante y el baile y fantástica interpretación del guía de la obra. Muy muy recomendable.

Descripción

Lorca con una narrativa que hace uso de diversos lenguajes para ofrecer al espectador una mirada lo más poliédrica posible sobre el personaje narrado. A través de cinco voces: la guitarra flamenca, el cante, el baile, el recitado y el video documental.

¿Por qué, otra vez, Lorca?

Resulta obvio que, salvo que aparecieran sus restos, quedan pocas cosas que añadir a lo que ya se conoce de la vida y la obra de Federico García Lorca. Del mismo modo que también se ha visto ya, por separado, el uso de cada uno de los lenguajes que van a configurar este espectáculo: se ha cantado y bailado a Lorca, se ha interpretado en la escena y se han rodado numerosos documentales y películas basadas en su vida. Sin embargo, lo que se propone con este espectáculo es una mirada diferente, cuya naturaleza se basa precisamente en la suma y en la conjugación de todos estos lenguajes. En esto consiste su novedad y su originalidad.

El espectáculo se propone enseñar al espectador la naturaleza del mundo interior de García Lorca, para que así se convierta en una especie de guía para comprender mejor al poeta que cantó a la vida y a la muerte con la misma intensidad y, de esa forma, animarlo a conocer mejor su obra, acercándolo a su pasión y a sus contrastes. En el desarrollo del espectáculo, siempre deberán percibirse los fragmentos de obra recitados como una consecuencia natural de lo narrado.

Por otro lado, el enfoque del personaje pretende centrarse menos en el genio y tratar de acercarse al hombre, al ser humano. Tratar de recoger en las entrevistas, y en la narración global, las circunstancias personales, familiares y sociales más elementales en Lorca, aquellos rasgos más humanamente identificables, para que el espectador pueda empatizar con facilidad y comprender la personalidad genial de Lorca a través de las circunstancias, las motivaciones y las conductas más reconocibles, sin que la figura del genio reconocido en el mundo entero lo distancie. Un discurso que acuda a lo sencillo, que armonice con la simplicidad de la puesta en escena y, a la vez, con su densidad narrativa y su contención.

 

Federico García: flamenco y recitado para celebrar a Lorca

Datos del evento

Duración
90 min.
Idiomas
Español
Audiencia
Para todos los públicos
Categoría
Teatro
Recogida de entradas
Podrás imprimir tus entradas en casa, llevarlas abiertas en tu dispositivo móvil o en PassBook/PassWallet si está disponible la opción.
Personas con movilidad reducida
Adaptado para personas con movilidad reducida

Información importante

Revisa tu pedido atentamente. Una vez confirmado, no se admitirán cambios ni cancelaciones.


Servicio prestado por: Teatros Luchana (Teatros Luchana, S.L. - B86749298).

Ubicación

Teatro Pavón C/ Embajadores, 9 (Madrid)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

Metro: La Latina (línea 5), Tirso de Molina (línea 1), Embajadores (línea 3). Cercanías RENFE: Embajadores. Bus: M1.

Sin parking

Opiniones de nuestros usuarios