El
Cineclub Amics del Cinema de la Vall de Ribes presentan la nueva edición del festival que se celebra del 30 de abril al 2 de mayo de 2015. El
2º Festival Gollut tiene como objetivo mostrar los aspectos que preocupan a la sociedad y que no se difunden suficientemente en las salas de cine, medios de comunicación o canales de distribución audiovisual habituales.
Cualquiera de las películas seleccionadas es difícil que no remueva a los espectadores del festival, porque entre los temas y argumentos de la presente edición se encuentran: la autosuperación personal, los derechos laborales, la igualdad de género, la corrupción política, el derecho a una vivienda digna, la discriminación étnica y cultural de comunidades de personas en peligro de extinción, el teatro de calle como expresión social, el despueble de zonas rurales, la preservación del medio natural, el derecho a la salud de los drogodependientes… entre otros.
La sonrisa verdadera, Ainu, caminos a la memoria, Las mujeres de la mar, Son duros los días sin nada, Tàrrega el món paral·lel, Espés, Una hora, un paso, Minerita, Verdad & consecuencia, Democracia, 9:30… Hasta 42 trabajos seleccionados. Ocho documentales, 16 cortos de ficción, 11 cortos documentales y 7 reportajes de fotoperiodismo que removerán la consciencia y darán un punto de vista diferente en la manera que percibimos la realidad del mundo en que vivimos actualmente.
Las Costuras de la Piel es un documental sobre los abusos de les grandes multinacionales del textil mundial, las cuales han encontrado en el sureste indio un paraíso dónde situar buena parte de su producción. Un sector de la población empobrecida, mayoritariamente femenina y desprotegida por la legislación trabaja allí en condiciones de precariedad extrema y confinamiento.
Nuestras energías hace denuncia del actual sistema energético, tanto desde el punto de vista de su escasa sostenibilidad como de su concepción ademocrática. Pretende hacer ver el conjunto de impactos ambientales que un sistema extractivista y concentrado, basado en fuentes no renovables mayoritariamente, tiene sobre el conjunto de un territorio densamente poblado como el nuestro.
Tienes que saber:
- Las sesiones de documentales serán los días 30 de abril de 21 a 23:30, 1 y 2 de mayo por la mañana de 10 a 13:30
- Las sesiones de cortometrajes los días 1 y 2 de mayo por las tardes de 15:30 a 19:00.
- Los reportajes de fotoperiodismo se proyectarán el día 1 a las 22:00
- La clausura y entrega de premios es el día 2 a las 22:00
Horarios:
- Jueves 30 de abril, de 21 a 23:30
- Viernes 1 de mayo, de 10 a 13:30, de 15:30 a 20:00 y de 22:00 a 23:30
- Sábado 2 de mayo, de 10 a 13:30, de 15:30 a 20:00 y de 22:00 a 23:30