8.9
Los Monólogos de El Golfo Comedy Club en Madrid
Madrid · Monólogos
desde12
,
00
€
5
,
00
€
- Descuento
- -58%
Teseo Teatro, Madrid, (ver mapa)
MANUEL
¡Lo recomienda!
Es una obra que, con una escenografía sencilla, te hace pasar un rato agradable gracias al talento de sus actores.
Gema
¡Lo recomienda!
Esta obra sólo es recomendable para personas que les guste el teatro del absurdo o que tengan un gran sentido del humor. A mí gustó porque es una obra muy crítica con una forma de vida en la que priman únicamente las apariencias, todo ello envuelto en con un gran sentido del humor.
Bienvenidos al teatro del absurdo. Nada de lo que vas a ver, escuchar o sentir tiene sentido alguno. Así es el mundo personal, intransferible y extravagante que Eugène Ionesco, padre indiscutible del género, transmite en La cantante calva, su obra maestra. Ponte cómodo porque te vas a revolver en tu asiento.
3Tris Teatro te invita a una agradable velada inglesa en la sala Teseo con los peculiares señores Smith y Martin, quienes recibirán una visita de lo más inquietante, ardiente e inesperada…
Lo mejor de esta obra, uno de los espectáculos teatrales más representados de la historia, son, sin lugar a dudas, sus disparatados diálogos. La traducción, la más fiel realizada en castellano hasta ahora, ha sido elaborada por la propia compañía, transmitiendo toda la esencia y manteniendo la lealtad a los matices que quiso destacar el gran dramaturgo francés. Su contexto se ubica en 1950, en un período histórico convulso en el que la situación era muy parecida a la nuestra: crisis política, económica y social donde queda en evidencia que, sí, sabemos escucharnos, pero no comprendernos.
Esta falta de comunicación se transmite al público a través del carácter de los personajes, cuyo rasgo más destacable encajaría hoy en día bajo la definición de la palabra postureo, y que el autor definía como “pequeños burgueses, hombres de ideas preconcebidas, de eslóganes, los conformistas universales”. Tras abrirse el telón, serás el espía de una velada excéntrica donde nada es lo que parece. Observarás cómo los Smith y los Martin ya no saben hablar, principalmente, porque han olvidado cómo pensar. Esta paradoja da lugar a todo tipo de situaciones surrealistas, irracionales e incongruentes.
Ficha artística:
Dirección: Carlos Moya
Dirección técnica: Juanjo De la Peña
Traducción: Sébastien Coumet
Intérpretes:
Sra. Smith: Inma Violán
Sr. Smith: Javier Iturri
Sra. Martin: Bea Vilches / Diana Fernández
Sr. Martin: Sébastien Coumet
Mary: Elvira Blanco
Capitán de Bomberos: Luis Areán / Carlos Moya
Artista: 3Tris Teatro
Teseo Teatro Ronda de Segovia, 61 (Madrid)
Metro: L5 Puerta de Toledo. Bus: C1, C2 Ronda de Segovia
MANUEL
¡Lo recomienda!
Es una obra que, con una escenografía sencilla, te hace pasar un rato agradable gracias al talento de sus actores.
Gema
¡Lo recomienda!
Esta obra sólo es recomendable para personas que les guste el teatro del absurdo o que tengan un gran sentido del humor. A mí gustó porque es una obra muy crítica con una forma de vida en la que priman únicamente las apariencias, todo ello envuelto en con un gran sentido del humor.
Nuria Guilló Rodríguez
¡Lo recomienda!
Si te gusta el teatro del absurdo, esta es tu obra. Un texto muy complicado, a la vez que muy divertido y excelentemente defendido por las tres actrices y tres actores. Muy, muy recomendable
Las actrices y actores
ELENA
¡Lo recomienda!
Fuimos en familia, con niña de 12 años incluida, y a todos nos atrapó ese humor absurdo y nos dejó con una sensación optimista y de buen humor. Nos encantó.
El texto, la interpretación.
Javier
¡Lo recomienda!
Un buen ejemplo del teatro del absurdo. Muy pocos elementos muy bien empleados
El trabajo actoral
Nada
Anónimo
¡Lo recomienda!
Fue algo nuevo y muy divertido ,lo recomiendo . Una buena experiencia
Alvaro
¡Lo recomienda!
La verdad es que fue extraordinario e inesperado, por el grandísimo nivel, tanto del guión como de las interpretaciones, todo estuvo a una gran altura, y obras así hacen un grandísimo favor al arte dramático. Días después aún estoy asombrado. Y fue muy divertida.
Prácticamente todo
El escenario es un poco pequeño
Francisco
¡Lo recomienda!
Si no conoces el teatro del absurdo o Ionesco, es la obra que hay que ver! A la vez totalmente loca y muy crítica sobre nuestra sociedad y capacidad de comunicación. No paramos de reírnos. En cuanto a dirección y interpretación nos sorprendieron por lo buenos que eran. También recomendable para niños que de manera sorprendente ser lo pasan casi mejor que nosotros!
Una dirección y interpretación impecable
Se merecen un teatro más grande y con más público
Juanjo
¡Lo recomienda!
Una adaptación diferente, el absurdo dentro del absurdo. La puesta en escena está muy cuidada y sabe cuidar los tiempos para generar dinamismo con el texto de Ionesco
La puesta en escena y trabajo de la compañía
Nada
Anónimo
¡Lo recomienda!
Quiero destacar la brillante interpretación de los personajes dada la complejidad de un guión sin pies ni cabeza, aunque siempre consiga que estés buscando el sentido de los diálogos... no lo intentes, no lo tiene. Relájate, ríete y disfruta,