Regalos, compras, decoraciones de mil colores, comida por todo lo alto… Llega la Navidad y parece que nos volvemos todos locos, comprando hasta que nuestras tarjetas de crédito sacan humo y esperando a la paga doble para gastar, gastar y gastar… Pero ¿nos hemos parado a pensar que todo esto afecta al planeta en el que vivimos? Si todos ponemos un poco de nuestra parte, podemos darle la vuelta a este derroche sin sentido. ¿Te sumas al reto? No te pierdas estos tips que harán de esta época del año, la excusa perfecta para cuidar el planeta. 

1. Apuesta por el comercio local

A veces es difícil pensar de dónde proviene un producto cuando vamos a comprarlo. Pero, ¿y si te dijera que cada Navidad llegan 4.000 toneladas de productos de China? Allí, las leyes ambientales y laborales son más laxas, y se viven situaciones que seguramente no aceptarías… Así que esta vez opta por artesanos, creativos y gente que cuida el producto, el diseño y la calidad, haciendo las cosas con amor. Empresas pequeñas que cuiden el medio ambiente y además repercutan en la economía local. Hay muchas más de las que piensas, y se merecen todo nuestro apoyo ;) 

2. Envuelve los regalos con papel de periódico

Según la asociación “ECODES”, todas las navidades, solamente en el Reino Unido acaban en la basura 83 kilómetros cuadrados de papel de regalo, que serían suficientes para cubrir la isla de Formentera. ¿Imaginas si sumamos los de todo el mundo? Y es que de cada árbol se producen 717 papeles de regalo, así que la idea es que esta Navidad uses papel de periódico o revistas para envolver tus detalles. Les darás un toque original, vintage, y además estarás colaborando con la sostenibilidad del planeta. Si los árboles pudieran poner like…. esta idea sumaría casi más likes que visitas. 

3. Decoraciones navideñas sostenibles

Esta Navidad apuesta por tu creatividad y el arte que corre por tus manos, y conviértete en un profesional del DIY (Do It Yourself). Puedes hacer virguerías con tan solo unos tapones de corcho o cualquier cosa que encuentres por casa. La imaginación no tiene límites, así que imprímete un poco el coco y decora tu casa con los adornos más originales que harán que tu hogar tenga más personalidad. Otra idea puede ser dar un paseo por el campo y recoger hojas, ramas, piñas y otros materiales naturales. ¡Ah! Y si ya tienes material de otros años, recíclalo y dale otro toque, pintando las bolas o dándoles un toque personal que las hará todavía más únicas. 

4. Adopta una mascota

Son muchas las mascotas que se regalan en esta época del año, ya que los animales son muchas veces los favoritos en las cartas de reyes y los deseos de cumpleaños. Y si no, pregúntaselo a Walt Disney que en su película “La dama y el vagabundo” ya introdujo la escena del perrito que salía dando saltos del regalo navideño. Pero como bien sabrás, un animal es para toda la vida y requiere cuidados diarios y una cierta economía que haga frente a sus gastos. Pero si lo tienes decidido, y este año quieres apostar por una mascota, no dudes en adoptarla antes de comprar una. Según la Fundación Affinity, se recogen unos 140.000 perros y gatos al año. No dejes escapar la oportunidad de darle hogar a uno de ellos.

Esta Navidad apuesta por pequeñas acciones que sumarán un granito de arena al consumo responsable y a la sostenibilidad del planeta. Porque al fin y al cabo es el lugar en el que vivimos, y no podemos hacernos mejor regalo que cuidar nuestro hogar.

mm
Amante de la música y las letras desde que tengo uso de razón, sueño con aprender todos los idiomas del mundo antes de los 30. No hay puzzle que se me resista, y tengo siempre las maletas listas para salir a la aventura. Las tres veces que he estado en África, he querido quedarme.