¿Por qué Polonia debería estar en tu lista de viajes este año?

Hay que darle un bocado a la gastronomía de la que todo el mundo hablará este año.
‘Serendipia’ palabra perfecta para describir Polonia: un destino que sorprende y supera las expectativas con momentos inesperados, eternos y llenos de valor. Este país europeo que supone la celebración de la cultura y naturaleza, ha encontrado en 2025 su mejor momento para proyectar al mundo sus maravillas, paisajes o triunfos, como su condición de Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2025.

Una naturaleza de cuento
Con más de 23 parques nacionales cerca de sus principales ciudades, Polonia dedica un 10% de su territorio a espacios naturales. Desde recorrer en bicicleta o a pie los senderos del Parque Nacional de Ojcowski, muy cerca de Cracovia; hasta descubrir los exquisitos quesos e iglesias de madera escondidas en los Parques Nacionales de Pieniny y los Tatra, el país es un verdadero paraíso sostenible lleno de rincones por explorar

Ciudades que enamoran
Varsovia sigue consolidándose como una ciudad cosmopolita, abierta y cultural tras convertirse en capital Europea hasta junio de 2025. Su prestigioso Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin, que se celebrará del 2 al 23 de octubre, y la reciente inauguración de su Museo de Arte Moderno, son solo algunos de los emblemas que reflejan su vibrante escena artística y su compromiso con la cultura.
A su vez, Cracovia seduce con su conservado barrio judío, un centro medieval fascinante y una ciudad antigua que gira en torno a su impresionante Plaza del Mercado, donde la lonja de los Paños sigue recordando su pasado como epicentro comercial del Renacimiento. Junto a estas joyas, otras ciudades polacas invitan a descubrir su esencia única:Wroclaw, con su encantadora ruta de los gnomos; la gótica Torun, cuna de Copérnico; y la cinematográfica Lódz, donde el arte y la creatividad transforman su legado industrial.

Los sabores polacos en su mejor momento
La gastronomía polaca brilla con platos humildes pero irresistibles como los pierogi, delicias tradicionales como el pato relleno o el ganso asado, las icónica kielbasa y sin olvidar postres caseros como el makowiec. Esta riqueza culinaria se refleja en los restaurantes con estrella Michelin de Varsovia, Cracovia y Poznań, y en la vibrante escena gastronómica de Gdansk, nombrada Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2025.
¿Se te ocurre un momento mejor para descubrir los sabores de Polonia?

Sanar entre paredes de sal
A solo 12 km de Cracovia, la mina de sal de Wieliczka invita a un viaje subterráneo único a través de pasillos esculpidos por mineros a lo largo de los siglos. A 100 metros bajo tierra, este impresionante enclave abre esta primavera su balneario-sanatorio, ofreciendo estancias puntuales en un spa natural que redefine el concepto de bienestar. Un refugio donde la historia y la salud se encuentran en un entorno mágico

Nuevas conexiones
A partir de 2025, nuevas conexiones acercarán Polonia a España. Por ejemplo, Girona contará con conexión directa a Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029; además de las conexiones ferroviarias entre Praga y Polonia a través del tren Baltic Amber, o los vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante o Castellón.