Una Nueva Era de Oportunidades

‘Exponencial. De analógicos a digitales a la IA’ es la exhibición de Espacio Fundación Telefónica

Cuando todos pensamos en la palabra “evolución”, muchas miradas apuntan al mundo de las telecomunicaciones como principal hilo conductor del auge tecnológico. Piénsalo: más de 150 años separan la transmisión de las primeras señales eléctricas que facilitaron la comunicación global a través del telégrafo, hasta las actuales redes sociales, las videollamadas por Zoom o la IA. Un marco temporal que ha supuesto una constante transformación de la que puedes ser testigo en Espacio Fundación Telefónica.

Radiografía del Progreso

PorqueExponencial. De analógicos a digitales es más que una exhibición: una radiografía de las tecnologías como idea de progreso en nuestras vidas y fascinante espejo de todos los cambios que ha supuesto para el ser humano y el mundo.

A través de tres conceptos – Habla, Vive e Imagina -, la exhibición se despliega a través de un  hilo conductor que Telefónica conoce muy bien desde su nacimiento en 1924 – momento en el que solo había 65.000 abonados en España -,  hasta el despliegue de su red de telefonía fija en España, hitos como el lanzamiento del teléfono móvil, la televisión por Internet o el triunfo de ser pionera en el salto tecnológico del cobre a la fibra.

Un Viaje Inmersivo

A través de una instalación de luz como umbral, desde el primer momento sucumbirás a un viaje a través de la historia del teléfono, elemento que tardó hasta cincuenta años en reunir cien millones de usuarios. A su vez, el móvil tardó doce; y ChatGPT lo consiguió en apenas dos meses. Una evolución que no ha hecho sino incrementarse en los últimos veinte años, regalando también la reflexión de mirar al pasado, navegar entre la nostalgia a través de ochenta objetos del Patrimonio Histórico Tecnológico de Telefónica, compuesto por más de 10.000 piezas audiovisuales y nueve instalaciones interactivas, además de infografías y material documental.

Para comprender mejor esta aceleración digital, entrarás en una gran instalación inmersiva e interactiva, donde a través de comandos de voz es interpelado sobre cuestiones del futuro del trabajo, la educación, las comunicaciones o la vivienda. Con su respuesta, una inteligencia artificial genera imágenes sobre este futuro, que se van almacenando junto a las de otros visitantes.

 

Nostalgia y Transformación

Una mirada a ese pasado que nos vuelve a reconectar con las escenas cotidianas de nuestras abuelas hablando por teléfono, o el encanto vintage de esos primeros “móviles ladrillo”. El primer teléfono móvil instalado en un coche en 1980, las cabinas telefónicas que alcanzaban su auge en España en 1990, y la certeza de que la tecnología escribió parte de nuestra vida hasta una actualidad en la que nuestra forma de comunicarnos no cambia, solo se transforma de una manera vertiginosa. La inteligencia artificial se suma a esta evolución, reimaginando nuestro futuro y enriqueciéndolo con nuevas formas de interacción y creatividad.

Información de la Exposición

La muestra se encontrará como exposición permanente en el Espacio Fundación Telefónica, ubicado en Calle Fuencarral 3, Madrid. Puedes visitarla de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 21:00 horas. El acceso es libre y gratuito.

Buscar