Nuestros Chefs
Nunca habías estado tan cerca de los verdaderos protagonistas de una cena. Hemos invitado a aclamados chefs proponiéndoles un reto: crear e interactuar con los comensales en una noche en la que no hay barreras entre cocina y comedor
Madrid
Jhosef Arias - Perú lovers
el maestro del equilibrio perfecto entre la lima, la sal y la cebolla morada de su "Ceviche sabe Perú", ha trabajado en Meliá y ahora lo encontramos al frente de Piscomar, Mejor Valorado de España de Gastroranking.
Reservar
Barcelona
Rafael Piqueras - Perú lovers
Llegado de Perú (Maras Restaurante), es uno de los cocineros con más renombre en su país: cocina molecular que rompe moldes. Fue el primer chef latinoamericano que participó en Madrid Fusión, y cuenta con experiencia en algunos de los mejores restaurantes de Italia, Francia y España, donde trabajó en El Celler de Can Roca.
Reservar
Barcelona
Pablo Ortega - Perú lovers
Considerado uno de los mejores "cevicheros". Con sólo 21 años empezó en Astrid y Gastón y forma parte de la famosa corporación de Acurio, la quintaesencia de Perú en España. Actualmente es el encargado de los éxitos de Totora (antes, Tanta).
Reservar
Barcelona
Àlvar Ayuso - Nit dels Productes de la Terra
Barcelonés de nacimiento, criado en Roses, es uno de los cocineros del momento del panorama catalán. Quien se iniciara en el mundo de los fogones siendo todavía adolescente titulándose en la escuela de cocina BellArt y en Hofmann, ahora es un emblema de la cocina de autor. Michel Bras, Saüc o Gaig son algunas de las cocinas por las que ha pasado, para finalmente en 2015 inaugurar Alvart. En 2017 se le ha concedido el premio al Mejor Chef Joven de la Academia Catalana de Gastronomía.
Reservar
Barcelona
Sergi de Meià - Nit dels Productes de la Terra
Afectuoso y cercano en su trato y su cocina, este joven pero experimentado chef, con una trayectoria más que contrastada, actualmente es propietario del restaurante Sergi de Meià, en Eixample barcelonés. Conocido como el prescriptor del slow food y la cocina Km. 0, su gastronomía es buena, limpia y justa. Estos son los tres preceptos de su movimiento, que, aplicados a productos de proximidad y temporada, hacen que su oferta sea exclusiva y diferenciada.
ReservarBarcelona
Daisuke Fukamura - Noche Japonesa
El maestro Daisuke Fukamura se especializó en sushi en restaurantes de Tokio con más de 100 años de antigüedad. Su revolucionario Rainbow roll une Japón y Mediterráneo y ha pasado por las cocinas de Koy Shunka y Shibui. Su restaurante, Fukamura en Barcelona, es todo un templo de la gastronomía nipona más auténtica.
Reservar
Madrid
Jesús Almagro - Noche Creativa
Un chef de producto. En sus platos hay sabor, color y aroma. Ha pasado por los fogones de La Terraza del Casino, Arzak y Berasategui y ha trabajado junto a Pedro Larumbe. Tras estar al frente de Piñera, abrió el restaurante antecesor del que ahora es Mesteño Gastronómico. Campeón de España de Cocina y conocido por su paso por Top Chef, es un cocinero que apuesta por la innovación.
ReservarMadrid
Javier Mora
Noche mexicano - Colombiana
Chef del cosmopolita Trotamundos del hotel Only You Atocha, realiza en su cocina, cada día, "un viaje desde América Latina a Asia pasando por España". Su carrera empezó en 2004. Pasó por Berasategui, Ayre Gran Hotel Colón, Complejo Grand Palladium de Riviera Maya y Hard Rock Hotel Ibiza. Ahora, como chef residente en Trotamundos, ha elaborado una imaginativa carta de fusión junto a Jon Giraldo y Jaime Lieberman de Spoonik.
ReservarBarcelona
Jaime Lieberman
Noche mexicano - Colombiana
Es un gran amante del arte y eso se refleja en sus platos. Es artista y cocinero y se dedica a las dos facetas. Se ha formado en Bell Art, Hofmann, Saüc Restaurant y Ramon Freixa Madrid. A cargo de los fogones de Spoonik, junto a Jon Giralgo, ofrece una cocina creativa única, de mestizaje y vanguardista.
ReservarMadrid
Jon Giraldo
Noche mexicano - Colombiana
De familia hostelera, comparte su pasión por la cocina y el arte a partes iguales con Lieberman. Ha pasado por Bell Art, Hofmann y ha realizado diversas masterclass, como la de especialización en cocción al vacío con El Celler de Can Roca. Sus platos son sorprendentes, con formas atrevidas y poco convecionales.
ReservarBarcelona
João Alcântara - Noche Brasileña
Originario de Vitória (Brasil), inició su carrera asesorando a deportistas. En 2012 llegó a Barcelona y estudió la gastronomía molecular de Ferran Adrià y las técnicas de los hermanos Roca. Desde entonces, se dedica a crear una cocina que fusiona la cultura culinaria de Brasil y la mediterránea y hoy en día es uno de los chefs más mediáticos de Brasil.
ReservarBarcelona
Nicky Ramos - Noche Peruana
La cocina del chef del famoso The Market Perú de Barcelona es un tour por Perú con rasgos nikkei, amazónicos, de la cocina chifa (influencia cantonesa), novoandina y criolla con especialidades como diferentes ceviches y el seco de cordero a la chiclayana. Este cocinero es uno de los responsables de que hoy en día casi todo el mundo haya probado el ceviche peruano en Barcelona y de que esté de moda.
ReservarBarcelona
Roberto Sihuay - Noche Peruana
Este joven chef ha pasado los últimos diez años trabajando en prestigiosos restaurantes de Perú y España para acabar tomando tierra en Ceviche 103, donde se centra en el carácter hereditario de la cocina peruana. Roberto Sihuay dirige este restaurante en Barcelona con una gastronomía contemporánea y evolutiva y en un espacio moderno y colorido. Ahora acaba de abrir Nikkei 103, de fusión japonesa.
ReservarBarcelona
Juan Carlos Perret - Noche Peruana
Productos gallegos y esencia peruana. Apetecible innovación. Así es la cocina del chef del acreditado Kero de Vigo, Juan Carlos Perret, un incansable cocinero peruano que lleva diez años en Galicia y veinte, como profesional de los fogones: se formó en El Celler de Can Roca. El ceviche, cómo no, el plato estrella de este chef, el pescado fresco marinado con cítricos que tanto triunfa. La presentación original es otro de sus fuertes.
ReservarBarcelona
Alex clavijo
Nacido en Guayaquil hace 31 años, lleva desde el 2001 viviendo en España. Fue jefe de cocina del Sant Bartomeu, en Sant Cugat del Vallès. Pasó por el Círculo Ecuestre de Barcelona y el Heura de Sant Cugat. Actualmente es jefe de cocina de Vadebacus, también en Sant Cugat. Alta cocina tradicional y ecuatoriana es lo que elabora este joven chef conocido, también, por haber participado en Top Chef.
ReservarBarcelona
Andrea Tumbarello
Tras más de diez años desde su aterrizaje en España, este chef siciliano conocido como el "rey de la trufa" o el "cocinero galáctico", es el actual dueño del restaurante Don Giovanni de Madrid. Galardonado con varios premios de gran importancia, como los Cuatro Soles Repsol tras su paso por Granada, su filosofía se basa en "contar con el mejor producto y dañarlo lo menos posible".
Reservar