Recorre la isla esmeralda, la tierra de la música celta y de los tréboles de cuatro hojas, con una gastronomía y una cultura que enamoran. Descubre ciudades envueltas por una naturaleza excepcional, castillos de ensueño y degusta alguna de sus famosas cervezas negras. Ten en cuenta que en Irlanda, empiezan y acaban las actividades mucho más temprano de lo que estamos acostumbrados, con lo que te recomendamos que adaptes tú horario y empieces las jornadas antes de lo habitual.
Haremos 1 noche en Dublín, 2 noches en Belfast, 1 noche en Londonderry, 1 noche en Westport, 3 noches en Galway y 1 noche en Dublín.
Itinerario:
Día 1: Ciudad de origen - Dublín
Salida en vuelo con destino Dublín. En función de tu hora de llegada te recomendamos que empieces las visitas a la ciudad de Dublín. Descubre la universidad, donde se encuentra la biblioteca donde se rodaron escenas de la famosa película de Harry Potter, visita la Chist Church, la iglesia más antigua de la ciudad y recorre sus calles y empápate del aroma irlandés en alguno de sus famosos pubs y prueba la auténtica cerveza negra. Alojamiento en Dublín.
Día 2: Dublín - Belfast
Estando en el país de San Patricio, no te puedes ir sin visitar la catedral de Saint Patrick’s. Acabadas las visitas dirígete hacía el norte a la ciudad de Belfast. Aun estando en la misma isla, Belfast pertenece a Irlanda del norte, Reino Unido. Descubre la capital de Irlanda del norte, una ciudad con mucha historia en sus espaldas debido al conflicto territorial y religioso que asoló la región durante el siglo XX. Pasea entre sus calles y sus famosos astilleros donde se han construido barcos tan famosos como el Titanic, donde podrás visitar un museo y descubrir al completo la historia del barco más famoso del mundo. Alojamiento en Belfast.
Día 3: Belfast - Carrickfergus - Glenarm - Belfast
En el día de hoy te proponemos una mini ruta de los castillos, pon rumbo al castillo de Carrickfergus, un castillo normando que jugó un importante rol militar y que data del año 1177. Acabada la visita, dirígete a Glenarm y visita el castillo de la ciudad, una de las propiedades más antiguas de Irlanda del norte y que sin duda, merece la pena visitarlo. De regreso a Belfast, no te pierdas la visita al castillo de Belfast, un castillo que aunque la mayor parte del interior está cerrada al público. Alojamiento en Belfast.
Día 4: Belfast - Ballycastle - La Calzada del Gigante - Dunluce - Londonderry
Bien temprano, pon rumbo al pintoresco pueblo pescador de Ballycastle. Recorre las calles de este precioso pueblo y desde donde se realizan dos de las mejores excursiones de este recorrido. Muy cerca, descubre el puente colgante de Carrick-a-Rede, considerado uno de los puentes más peligrosos del mundo, el cual podrás cruzar siempre que el viento no sea muy fuerte. Al acabar la visita, dirígete a la calzada del gigante, un curiosos e impresionante conjunto basáltico conformado por escalones de rocas junto al mar y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986. Después de la visita a la calzada, dirígete a Dunluce y visita el castillo del fin del mundo. Para finalizar el día, dirígete a Londonderry, o Derry para sus habitantes, donde te alojarás. Alojamiento en Londonderry.
Día 5: Londonderry – Westport
En el día de hoy, pon rumbo al oeste de la isla y dirígete a Westport. Descubre la preciosa ciudad de Westport a la que llaman la Venecia del oeste, rodeada de canales y de naturaleza, hacen de ella un lugar único. Alojamiento en Westport o alrededores.
Día 6: Westport - Louisburgh - Fiordo Killary - Abadía de Kylemore - Galway
Hoy la primera parada que te proponemos bordeando la costa es a la población de Louisburgh, una pequeña y bonita población rodeada de impresionantes paisajes. Acabada la visita, dirígete al fiordo de Killary. En esta maravillosa estrecha entrada costera del mar podremos encontrar las cascadas de Aasleagh. Por último, dirígete hacía Kylemore y vista su famosa abadía, una construcción del siglo XIX de estilo gótico y que parece que emerja del lago Pollacappul. Al acabar las visitas, dirígete a la preciosa ciudad de Galway donde te alojarás. Alojamiento en Galway.
Día 7: Galway - Castillo de Ashford - Galway
En el día de hoy te proponemos que hagas una excursión al impresionante castillo de Ashford, situado cerca la localidad de Cong. Esta impresionante construcción del siglo XIII se encuentra a orillas del lago Corrib y hoy en día es un magnífico hotel de 5 estrellas. Desde los embarcaderos se pueden realizar paseos por el lago. De regreso a Galway, sigue disfrutando de esta preciosa ciudad, paseando por sus calles y disfrutando de la naturaleza que la envuelve. Alojamiento en Galway.
Día 8: Galway - Acantilados de Moher - Galway
Sigue descubriendo las diferentes actividades y monumentos que ofrece esta ciudad universitaria. Si el tiempo acompaña, te recomendamos que realices la excursión a los acantilados de Moher a última hora del día ya que podrás presenciar uno de los atardeceres más impresionantes que se pueden ver. Regreso y alojamiento en Galway.
Día 9: Galway - Dublín
Realiza las últimas visitas de la ciudad y pon rumbo a la capital del país dónde acabará esta fantástica ruta. Pasea por las calles de la ciudad y piérdete entre sus gentes. Sigue descubriendo los diferentes monumentos históricos y conocida gastronomía. Alojamiento en Dublín.
Día 10: Dublín - Ciudad de origen
Hoy es el último día en este maravilloso país y en su capital. En función de tu hora de regreso, realiza las visitas y compras. Salida en vuelo de regreso a tu ciudad de origen.
El precio incluye:
- Vuelos.
- Coche de alquiler (el coche de alquiler se añadirá en el proceso de compra según disponibilidad).
- Estancia de 9 noches (1 Noche en Dublin, 2 noches en Belfast, 1 noche en Londonderry, 1 noche en Westport, 3 noches en Galway, 1 noche en Dublin) en hoteles según categoría seleccionada.
- Tasas aéreas.
El precio NO incluye:
- Tasas locales.
- Traslados.
- Excursiones, visitas y entradas.
- Extras y gastos personales.
- Comidas y bebidas.
- Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Cualquier otro concepto no indicado en "El precio incluye".
Precios desde en base a fechas determinadas. Consultar para más información.
Notas importantes:
- En las compras on-line los servicios de tierra (hotel/coche de alquiler) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, un agente le comunicará los siguientes trámites a seguir. Si algunos de los servicios no pudiesen ser confirmados, nos pondremos en contacto.
- Los hoteles indicados son previstos o similares, en función de la ocupación el cliente podrá ser alojado en otros hoteles de similar categoría.
- La descripción del itinerario es una sugerencia que el cliente puede ajustar a sus necesidades.
- En el caso de querer hacer algún cambio en el itinerario o querer alojarte en otro tipo de habitación, individual o triple, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
- Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
- El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país. Por lo general, la habitación suele ocuparse a partir de las catorce horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las once o doce horas del día de salida, con independencia de la hora de los vuelos elegidos.
- En el caso de no coger coche de alquiler en el aeropuerto, ten en cuenta que los traslados no están incluidos.
- Es responsabilidad del cliente poner los nombres bien escritos en la reserva.
- El viaje está sujeto a condiciones generales y especiales de anulación. Una vez emitidos los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización y anulación que dependerán de la antelación con la que se realice dicha cancelación.
- El coche de alquiler se añadirá en el proceso de compra según disponibilidad.
- En el caso de querer viajar en habitación triple, ponte en contacto con nosotros.
Documentación:
- Los clientes con nacionalidad española, deberán viajar con su pasaporte en vigor tanto a la entrada como a la salida del país. Además, deberán viajar con el carnet de conducir en vigor y una tarjeta de crédito a nombre del conductor.
- En caso de tener otra nacionalidad diferente a la española, antes de reservar, rogamos nos lo indiques para poder informarte de los requisitos documentales y de sanidad concretos para la realización del viaje.
Viaja en coche de alquiler a tu aire
Irlanda
¡Hey! ¿Listo para conocer Irlanda? Si eres fanático de los paisajes verdes y los paisajes pintorescos, entonces estás en el lugar correcto. Irlanda es un país pequeño pero increíblemente hermoso, lleno de historia, mitología y muchas cervezas.
Lo primero que tienes que saber es que en Irlanda llueve. Mucho. Así que si planeas visitar este país, asegúrate de traer un paraguas y un impermeable. Pero no te preocupes, la lluvia es lo que hace que la hierba sea tan verde y los arcoíris sean tan espectaculares. Uno de los lugares más famosos en Irlanda es la Costa de los Acantilados de Moher. Estos acantilados son impresionantes y te dejarán sin aliento con sus vistas al océano. Pero cuidado, ¡no te acerques demasiado al borde!
Además de los acantilados, no puedes dejar de visitar la ciudad de Dublín, la capital de Irlanda. En Dublín encontrarás cerveza Guinness, el Trinity College, el barrio de Temple Bar y el museo de la Cárcel de Kilmainham, que es donde los irlandeses encarcelaron a sus propios revolucionarios. Si eres fanático de la mitología, debes visitar los monumentos megalíticos como el Newgrange, que es un antiguo monumento funerario, y la Piedra de Blarney, donde puedes besar la piedra de la sabiduría. Aunque te advierto que besar la piedra es un poco incómodo, pero si estás dispuesto a hacerlo, ¡adelante!
Cómo moverse
En Irlanda, el transporte público es muy bueno y cuenta con una red de autobuses, trenes y tranvías. Los autobuses son la forma más común de transporte público en las ciudades y pueblos. Irish Rail es el servicio de trenes que conecta las principales ciudades y pueblos en todo el país, mientras que el Luas es el sistema de tranvías en Dublín.
Qué hacer
Irlanda es un país con una rica historia, cultura y belleza natural. Hay muchas cosas para ver y hacer en este país. Algunas sugerencias:
La ciudad de Dublín: Es la capital de Irlanda y es una ciudad vibrante y cosmopolita con una rica historia y cultura. Visita lugares como el Trinity College, la Catedral de San Patricio, el Museo Nacional de Irlanda y la Guiness Storehouse.
La Costa de los Acantilados de Moher: Ubicada en el Condado de Clare, los acantilados son uno de los lugares más visitados en Irlanda. Los acantilados se elevan hasta 214 metros de altura y ofrecen unas vistas impresionantes del Océano Atlántico.
La Calzada del Gigante: Este lugar se encuentra en la costa noreste de Irlanda. Se trata de una formación geológica espectacular que se compone de unos 40.000 columnas de basalto hexagonales.
Los monumentos megalíticos: En la campiña irlandesa, encontrarás numerosos monumentos megalíticos, como los tumbas de Newgrange, Knowth y Dowth. Son restos prehistóricos que datan de más de 5.000 años.
La Isla Esmeralda: También conocida como la isla de Inisheer, es la isla más pequeña de las Islas Aran. En la isla, puedes ver ruinas antiguas, hermosos paisajes y experimentar la cultura gaélica de Irlanda.
La música y la cultura: Irlanda es famosa por su música tradicional, sus festivales y sus pubs. Si estás en Dublín, no puedes perderte el barrio de Temple Bar, que es el lugar ideal para disfrutar de una pinta de cerveza, escuchar música en vivo y experimentar la cultura irlandesa.
Los paisajes naturales: La campiña irlandesa es una de las más hermosas del mundo. Hay muchos lugares donde puedes caminar, hacer senderismo y admirar la naturaleza, como el Parque Nacional de Killarney, los Lagos de Connemara y el Anillo de Kerry.
Fechas importantes
Día de San Patricio: Celebrado el 17 de marzo en todo el mundo, este es el día de la fiesta nacional de Irlanda y se celebra en honor al santo patrón de Irlanda, San Patricio. Las celebraciones incluyen desfiles, música, bailes y mucha cerveza.
Bloomsday: Celebrado el 16 de junio, este día honra al escritor irlandés James Joyce y su obra "Ulises". Las celebraciones incluyen lecturas públicas, música y recorridos por los lugares de Dublín que aparecen en la novela.
Halloween: Si bien es una fiesta que se celebra en todo el mundo, en Irlanda tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain. Los irlandeses celebran la noche del 31 de octubre con disfraces, hogueras y muchas historias de fantasmas.
Festival de la cerveza de Dublín: Este festival se celebra en septiembre y es un evento de tres días que celebra la cerveza irlandesa y la cultura de los pubs. Hay degustaciones de cerveza, música en vivo y muchas actividades divertidas.
Festival de Teatro de Dublín: Celebrado en septiembre, es un festival de teatro de dos semanas que presenta lo mejor del teatro irlandés e internacional. Hay obras de teatro, musicales, danza y más.
Festival de la Ostra de Galway: Este festival se celebra en septiembre y es un homenaje a la ostra, un producto del mar muy popular en Irlanda. Hay degustaciones de ostras, música en vivo, espectáculos de teatro callejero y mucho más.
Gastronomía típica
¡La gastronomía irlandesa es una deliciosa mezcla de sabores e influencias! Desde su famoso pan de soda y su saborizante Whiskey, hasta sus platos tradicionales como el estofado de cordero y el irish breakfast, hay algo para todos los gustos.
Algunos de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía irlandesa son:
Irish stew: Un plato tradicional irlandés hecho con cordero, patatas, cebolla y zanahorias. Es un plato caliente y reconfortante que te deja lleno y satisfecho.
Fish and chips: Aunque es un plato que se asocia comúnmente con Inglaterra, también es muy popular en Irlanda. El pescado frito y las papas fritas son el perfecto combo para un día frío y lluvioso.
Boxty: Es un tipo de panqueque de papa que se puede comer en el desayuno, el almuerzo o la cena. Se sirve con mantequilla y puede rellenarse con queso, carne, verduras o lo que se te antoje.
Irish breakfast: Similar al desayuno inglés, pero con un toque irlandés. Incluye salchichas, tocino, huevo, morcilla, tomates asados y frijoles en conserva. Es un desayuno sustancioso que te preparará para un día de turismo.
Cerveza negra Guinness: ¡No podemos hablar de la gastronomía irlandesa sin mencionar la famosa cerveza negra Guinness! Es una cerveza espesa y cremosa que es popular en todo el mundo.
Soda bread: Un pan irlandés hecho con harina, bicarbonato de sodio, suero de leche y sal. Es un pan denso y pesado que se come con mantequilla y mermelada para el desayuno o con un tazón de sopa para el almuerzo.
El clima
El clima irlandés es un personaje de humor muy singular: lluvia, sol, viento y nieve pueden aparecer en un solo día. Así que asegúrate de empacar tu paraguas, protector solar, abrigo y chanclas para estar preparado para cualquier eventualidad. En resumen, el clima en Irlanda es como una caja de chocolates, nunca sabes lo que te va a tocar.
Otra información de interés
Moneda: La moneda oficial en Irlanda es el euro (EUR).
Visados: Si eres ciudadano de la UE, no necesitas visado para viajar a Irlanda. Si no eres ciudadano de la UE, puedes necesitar un visado dependiendo de tu país de origen. Asegúrate de consultar con la embajada irlandesa en tu país para obtener información actualizada sobre visados.
Idioma: El idioma oficial es el inglés y el gaélico irlandés es el segundo idioma oficial.
Electricidad: En Irlanda, la corriente eléctrica es de 220-240 voltios AC. Los enchufes son de tres clavijas, por lo que si viajas desde fuera de Europa, es posible que necesites un adaptador.
Propinas: En Irlanda, las propinas no son obligatorias, pero son bien recibidas en bares, restaurantes y servicios de taxi. Un 10-15% es una propina estándar.
Seguridad: Irlanda es un país seguro para viajar, pero siempre es recomendable tomar precauciones básicas como en cualquier otro lugar.
Irlanda es un país pequeño pero lleno de sorpresas. Puedes caminar por sus paisajes, conocer su historia y disfrutar de sus tradiciones. Y, por supuesto, no te puedes perder la cerveza, los pubs y la música en vivo. ¡Salud!
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera