Descubre la famosa isla caribeña llena de historia y donde el conquistador español Cristóbal Colón dijo al verla "esta es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto" asombrado por la belleza de estas tierras. Disfruta de una auténtica joya en pleno Caribe con playas paradisíacas y empápate de la calidez de los cubanos. Haremos 3 noches en La Habana y 4 noches en Varadero.
Itinerario:
Día 1: Ciudad de origen - La Habana
Salida en vuelo hacia La Habana. En función de tu hora de llegada y si las fuerzas te acompañan, empieza a recorrer las calles de la capital cubana. Te recomendamos que te lo tomes con calma y cojas fuerzas para los días que tienes por delante. Alojamiento en La Habana.
Día 2: La Habana
Coge fuerzas para adentrarte en una de las ciudades más famosas del Caribe y la más importante ciudad del antiguo imperio español en América. La recomendación del día de hoy es que te acerques a conocer la Habana vieja, una parte de la ciudad que te transportará a otra época con edificaciones de siglos pasados que hacen que sea un museo al aire libre. Acércate a conocer la plaza de San Francisco de Asís fundada el 2 de junio de 1628 junto al muelle. En la plaza podrás visitar diferentes edificaciones icónicas como la iglesia hecha de piedras marinas, la fuente de los leones de 1836 o la lonja de comercio de 1909. Otro de los edificios que debes visitar de la zona es la Catedral de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982. Después de coger fuerzas, dirígete hacía la plaza de Armas que data del año 1559 y donde podrás fotografiar el monumento de El Templete construido en 1828. Se dice que en el año 1519, aquí se celebró la primera misa y el primer cabildo de La Habana. En la plaza también podrás visitar el museo de la Navegación que se encuentra en el Castillo de la Real Fuerza. En la plaza también podrás encontrar un árbol simbólico donde se dice que se fundó la ciudad. Acabadas las visitas pasea por el famoso malecón desde donde podrás tener unos bonitos atardeceres. Llegada la noche, la zona se llena de terrazas donde la gente local se acerca para combatir el calor con la brisa del mar. Alojamiento en La Habana.
Día 3: La Habana
Para empezar la visita del día de hoy, te recomendamos que empieces por La Habana revolucionaria, un lugar lleno de la la historia reciente de la isla. Los lugares más emblemáticos de esta zona son la Plaza de 13 de marzo y la plaza de la revolución. En la primera, podrás encontrar la famosa imagen de los revolucionarios Che Guevara y Camilo Cienfuegos junto al monumento de José Martí fundador del partido revolucionario cubano y una de las personas más importantes de la guerra de independencia de Cuba. Desde el monumento podrás contemplar unas magníficas vistas de la ciudad. Después de las visitas de la zona y de coger fuerzas, dirígete hacía la zona del Capitolio de La Habana. Visita está impresionante obra arquitectónica que data de 1929 que se construyó inspirándose en el de Washington en los mejores años para la economía de la isla. Alojamiento en La Habana.
Día 4: La Habana - Varadero
Realiza las últimas compras y visitas en la capital cubana y dirígete hacía uno de los centros de ocio vacacional más populares de la isla. Llegada y alojamiento en Varadero.
Días 5 a 7: Varadero
Días libres para relajarte y disfrutar de las playas y actividades de la zona. Alojamiento en Varadero.
Día 8: Varadero - La Habana - Ciudad de origen
Disfruta de los últimos instantes en la magnífica Cuba. Dirígete de nuevo a la capital cubana para coger el vuelo de regreso. Salida en vuelo desde al aeropuerto de la Habana a tu ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 9: Llegada a tu Ciudad de origen
El precio incluye:
- Vuelos.
- Estancia de 3 noches en La Habana y 4 noches en Varadero en hoteles según categoría seleccionada.
- Tasas aéreas.
El precio NO incluye:
- Coche de Alquiler.
- Traslados.
- Tasas locales.
- Extras y gastos personales.
- Excursiones.
- Comidas y bebidas.
- Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
Precios desde en base a fechas determinadas. Consultar para más información.
Notas importantes:
- En las compras on-line los servicios de tierra (hotel/coche de alquiler) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, un agente le comunicará los siguientes trámites a seguir. Si algunos de los servicios no pudiesen ser confirmados, nos pondremos en contacto.
- Los hoteles indicados son previstos o similares, en función de la ocupación el cliente podrá ser alojado en otros hoteles de similar categoría.
- La descripción del itinerario es una sugerencia que el cliente puede ajustar a sus necesidades.
- En el caso de querer hacer algún cambio en el itinerario o querer alojarte en otro tipo de habitación, individual o triple, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
- Ten en cuenta que el coche de alquiler no está incluido en el precio
- En función de los vuelos que elijas, ten en cuenta que la cantidad de días de viaje puede variar.
- En el caso de que tengas que hacer noche de escala, ten en cuenta que no está incluida en el precio.
- Ten en cuenta que las tasas locales del viaje no están incluidas en el precio y se deben abonar directamente en destino.
- Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
- El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país. Por lo general, la habitación suele ocuparse a partir de las catorce horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las once o doce horas del día de salida, con independencia de la hora de los vuelos elegidos.
- Es responsabilidad del cliente poner los nombres bien escritos en la reserva.
- El viaje está sujeto a condiciones generales y especiales de anulación. Una vez emitidos los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización y anulación que dependerán de la antelación con la que se realice dicha cancelación.
Documentación:
- Los clientes con nacionalidad Española necesitan viajar con Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de regreso. Además, se deberá tramitar un visado turístico o, en su defecto, visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en este país y por el tiempo que dure la totalidad de la estancia.
También se necesitan:
- Billete de ida y vuelta.
- Prueba de haber contratado un seguro de viaje de cobertura médica que cubra un posible contagio por Covid-19.
Recordar que los menores deben viajar también con el preceptivo visado.
- En caso de tener otra nacionalidad, antes de reservar, rogamos nos comuniques tu nacionalidad para poder informarte de los requisitos documentales y de sanidad concretos para la realización del viaje.
Requisito relevante relativo a la Declaración Sanitaria y Aduanera de Cuba. A partir del 23 de enero de 2023, los visitantes/pasajeros que arriben a Cuba deberán llenar el formulario dentro de las 48 horas previas a su arribo a destino.
Cuba
¡Bienvenidos a Cuba, donde la música fluye como el ron en un mojito y la alegría se contagia más rápido que el ritmo de una conga! Esta isla caribeña es un viaje en el tiempo, donde los autos clásicos de los años 50 aún ruedan por las calles adoquinadas de La Habana Vieja. Pero Cuba es mucho más que autos retro; es playas de ensueño en Varadero, tabacos aromáticos, y la magia de Trinidad y sus calles empedradas. Desde la Revolución hasta Hemingway, cada esquina tiene una historia que contar. Así que ven, baila al son cubano y déjate llevar por la "Sabor de Cuba".
Qué hacer
En Cuba, encontrarás una amplia gama de actividades y lugares para explorar:
La Habana Vieja: Camina por las calles adoquinadas de la Habana Vieja, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y admira la arquitectura colonial.
Malecón de La Habana: Pasea por el icónico Malecón de La Habana y disfruta de las vistas al mar y la auténtica vida cubana.
Playas de Varadero: Relájate en las playas de Varadero, famosas por su arena blanca y aguas cristalinas.
Valle de Viñales: Explora el impresionante paisaje del Valle de Viñales, con mogotes y plantaciones de tabaco.
Trinidad: Visita la histórica ciudad de Trinidad, con su arquitectura colonial y calles empedradas.
Parque Nacional Ciénaga de Zapata: Observa la fauna y flora en este importante humedal cubano.
Museo Ernest Hemingway: Descubre la vida del famoso escritor estadounidense en su casa en las afueras de La Habana.
Bailar Salsa y Son: Aprende a bailar salsa o disfruta de la música en vivo en los clubes y bares locales.
Recorrido por Fábricas de Tabaco: Conoce el proceso de producción de tabaco en una de las fábricas locales.
Parque Nacional Alejandro de Humboldt: Explora la biodiversidad en este parque declarado Patrimonio de la Humanidad.
Fiesta en Santiago de Cuba: Disfruta de la animada vida nocturna y los festivales en Santiago de Cuba.
Gastronomía Cubana: Prueba la deliciosa comida cubana, como el arroz con frijoles, el cerdo asado y los mojitos.
Fechas importantes
Algunas de las fechas más importantes y fiestas típicas incluyen:
Día de la Revolución (1 de enero): Celebración del aniversario de la Revolución Cubana, con desfiles y eventos en todo el país.
Día de los Trabajadores (1 de mayo): Se celebra con desfiles y actividades en honor a los trabajadores.
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (diciembre): Un importante festival de cine en La Habana que atrae a cineastas de todo el mundo.
Fiesta del Fuego (julio): Celebración en Santiago de Cuba que destaca la cultura afrocubana con música, danza y desfiles.
Carnaval de Santiago de Cuba (julio): Uno de los carnavales más grandes y animados de Cuba, con comparsas y música en vivo.
Fiesta del Tabaco (febrero/marzo): Celebración en Pinar del Río que rinde homenaje a la producción de tabaco, con concursos y eventos relacionados con el cigarro.
Festival Internacional de Jazz de La Habana (enero/febrero): Atrae a músicos de jazz de renombre internacional y ofrece conciertos en toda la ciudad.
Nochevieja (31 de diciembre): La celebración de Año Nuevo en Cuba incluye fuegos artificiales, música en vivo y fiestas en toda la isla.
Carnaval de La Habana (agosto): Un carnaval colorido con comparsas y desfiles en las calles de La Habana.
Festival del Habano (febrero): Evento dedicado a los amantes del cigarro cubano, con degustaciones y seminarios.
Gastronomía típica
Algunos platos típicos que debes probar durante tu visita a Cuba incluyen:
Ropa Vieja: Carne de res desmenuzada cocida lentamente en una salsa de tomate y cebolla, servida con arroz y plátanos.
Moros y Cristianos: Arroz negro cocinado con frijoles negros, que es una fusión del legado africano y español.
Congri: Similar a los Moros y Cristianos, pero se prepara con frijoles rojos en lugar de negros.
Tostones: Plátanos verdes aplastados y fritos hasta que estén crujientes, se sirven como acompañamiento o aperitivo.
Yuca con Mojo: Yuca hervida y luego bañada en mojo, una salsa a base de ajo, cítricos y aceite de oliva.
Cerdo Asado: Carne de cerdo marinada en mojo y asada lentamente hasta que esté tierna y sabrosa.
Vaca Frita: Tiras de carne de res salteadas con cebolla, ajo y jugo de limón.
Arroz con Pollo: Arroz cocido con pollo, verduras y azafrán, una versión cubana del popular plato español.
Camarones Enchilados: Camarones cocidos en una salsa picante de tomate, cebolla y pimiento.
Tamales: Maíz relleno de carne de cerdo o pollo, envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor.
Malanga Frita: Raíz de malanga cortada en rodajas y frita hasta que esté crujiente.
Flan: Postre dulce a base de huevos, leche y caramelo.
Turrón de Maní: Dulce de maní y azúcar, similar al turrón español.
Otra información de interés
Aquí tienes otra información importante que debes tener en cuenta al planificar tu viaje a Cuba:
Moneda: La moneda oficial es el peso cubano (CUP) y el peso convertible cubano (CUC). Sin embargo, desde enero de 2021, el gobierno cubano eliminó la circulación del CUC, por lo que el peso cubano (CUP) es la moneda principal utilizada en la mayoría de las transacciones locales. Es recomendable llevar efectivo en euros o dólares canadienses para cambiar a pesos cubanos, ya que las tarjetas de crédito y débito emitidas en Estados Unidos pueden tener restricciones en Cuba.
Visado: La mayoría de los visitantes a Cuba necesitan un visado de turista conocido como "tarjeta de turista" o "visa de turismo" para ingresar al país. Este visado se puede obtener en las embajadas o consulados cubanos antes de viajar o a través de aerolíneas y agencias de viajes autorizadas. Asegúrate de verificar los requisitos de visado específicos para tu nacionalidad antes de viajar.
Vacunas y Salud: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Cuba, pero es recomendable estar al día con las vacunas comunes, como la hepatitis A y B, el tétanos y la fiebre tifoidea. Además, se recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos, ya que la atención médica en Cuba puede ser costosa para los extranjeros.
Electricidad: Cuba utiliza enchufes de dos clavijas planas tipo A y tipo B, con una voltaje de 110V. Es posible que necesites un adaptador de enchufe si tus dispositivos utilizan otro tipo de clavija.
Internet: La conectividad a internet en Cuba puede ser limitada y costosa. La mayoría de los hoteles y algunas áreas públicas ofrecen acceso a Wi-Fi, pero generalmente debes comprar una tarjeta de acceso (llamada "tarjeta Nauta") para conectarte. Prepárate para desconectar y disfrutar de la vida sin estar en línea todo el tiempo.
Idioma: El idioma oficial es el español, y el conocimiento básico de este idioma puede ser útil, ya que no todos hablan inglés.
Cuba es un destino extraordinario que ofrece una mezcla única de historia, cultura, belleza natural y hospitalidad. Desde las calles adoquinadas de La Habana Vieja hasta las playas de arena blanca de Varadero y la vibrante vida nocturna de Santiago de Cuba, esta isla caribeña tiene mucho que ofrecer a los viajeros.
La rica gastronomía cubana, la música contagiosa y la autenticidad de su gente hacen que Cuba sea un lugar excepcional para explorar. Sin embargo, es importante estar preparado para las particularidades del viaje, como la moneda dual, la limitada conectividad a internet y la necesidad de llevar efectivo en euros o dólares canadienses.
En última instancia, Cuba es un destino que te sumergirá en una experiencia única, donde podrás descubrir su historia revolucionaria, disfrutar de su música y danza, y relajarte en sus hermosas playas. ¡Prepárate para vivir la auténtica "Sabor de Cuba" y crear recuerdos inolvidables!
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera