atrapalo.com - atrapalo::Ocio al mejor precio

Consigue tu vuelo+hotel y conoce Isla Margarita

Isla Margarita

A poco más de media hora en avión desde Caracas y a unos 300 kilómetros de distancia, reluce radiante y hermosa Isla Margarita. El sobrenombre de "Perla del Caribe" le viene como anillo al dedo: playas de arenas blancas, aguas cristalinas como solo pueden existir en el Caribe, parajes naturales que te invitan a perderte y a dejar atrás la civilización... Una isla siempre luminosa y cálida. El carácter de sus más de 600.000 almas hace mucho, aunque es indiscutible que con temperaturas medias entre 25 y 30 grados la calidez se consigue más fácilmente.


¡Pero no le quitemos méritos a Isla Margarita! Una isla dividida en dos macizos montañosos, Macanao y Paraguachoa, separados por un istmo donde se abre paso entre la naturaleza el Parque Nacional Laguna de la Restringa. Es este un auténtico edén de manglares ideal para dar paseítos en rústicos barcos de madera. ¡Un destino de foto! Aquí navegarás acompañado de flamencos, pelícanos, peces, tortugas marinas... A muy poca distancia, todo un monumento natural: Las Tetas de María Guevara. Dicho así puede dar lugar a confusión. ¡Y no dudamos de la belleza de esa mujer! Pero este es en realidad un conjunto de dos cerros gemelos, con una curiosa forma de seno, que sobresalen 75 metros sobre el nivel del mar, lo que les ha valido para ser el lugar de referencia terrestre de los pescadores locales cuando salen a la mar. Habrá que preguntarles a ellos quién es esa María Guevara y si su belleza es equiparable a la de estos dos cerros... Ya en la parte oriental de la isla, otro lugar con encanto natural. El Parque Nacional Cerro El Copey-Jóvito Villalba, la fuente natural de Isla Margarita, con grandes porciones de terreno verde y planicies secas y casi desérticas. ¡Todo un ecosistema en una superficie de 71 kilómetros cuadrados!


Los griegos llamaban margaritas a las perlas. A la isla el nombre, sin duda, le viene que ni pintado, ya que está llena de margaritas en forma de playa. Si bien toda la isla es perfecta para poner en práctica tus conocimientos de windsurf y demás variantes de deportes acuáticos, la Playa de Yaque es una de las tres mejores del mundo en estas lides. ¡Una referencia internacional gracias a los vientos alisios que soplan en la zona! La vecina isla de Coche, a la que puedes llegar cogiendo un ferry desde la localidad de Punta de Piedras, es excepcional busques el tipo de playa que busques. Por una parte, arenales tranquilos como El Amor para reconquistar a tu pareja o tomar el sol (¡échate protección incluso cuando vayas por la calle, que aquí Lorenzo no se cansa de brillar!). Y por otra parte, playas como la de La Punta, que gracias a las continuas brisas marinas son el escenario perfecto para el kiteboardingy el windsurf. En la pequeña Isla Cobagua puedes realizar interesantes caminatas en medio de un entorno virgen, visitar un ferry hundido y, para refrescarte y hacer relucir tu piel, bañarte en una laguna de fango con propiedades curativas. Junto con Coche e Isla Margarita forma el estado insular de Nueva Esparta, perteneciente a Venezuela. No obstante, si Nueva Esparta se te queda corta, siempre puedes tomar rumbo por mar hacia el Archipiélago de los Frailes, un conjunto de islas semidesiertas, pobladas de simpáticos pelícanos e ideales (más si cabe) para el snorkel. ¡Aunque qué mejor que descubrir el riquísimo mundo marino que esconde el Archipiélago de los Roques, el parque marino más grande de Latinoamérica y a tan solo 40 minutos en avioneta desde Isla Margarita!


¡Pero no perdamos la perspectiva! Isla Margarita ofrece interesantes actividades con los pies en la tierra. Su capital, La Asunción, fue un bastión muy importante en la lucha de Venezuela por alcanzar la independencia en el siglo XIX. Todavía se mantienen en pie importantes testigos de este capítulo de la historia como el Museo Nueva Cádiz, donde se firmó la incorporación de la isla al movimiento independentista, y el Castillo de Santa Rosa después de que un ejército llegado de tierras francesas saqueara la isla. La Iglesia de San Nicolás de Bari, ya en Porlamar, ha sufrido también las embestidas de pueblos invasores; sin embargo, ahí sigue impasible y dispuesta a maravillar a los turistas. Tras una ración de historia, otra de gastronomía local en alguno de los restaurantes de esta ciudad, la más poblada de la isla. Los pescados y los mariscos son el fuerte de los cocineros margariteños, pero un señor carpaccio de mero solo es una delicia cuando lo catas aquí. Al salir, podrás darte una vuelta por las avenidas llenas de tiendas de ropa y calzado deportivo, aprovechando que Porlamar es puerto libre de impuestos. El mercado de Conejeros es un punto de encuentro entre lugareños y visitantes donde puedes encontrar productos de todo tipo. ¡Aprovecha para llenar la cesta de la compra!


Cerca de Porlamar, se levanta la que quizás es la iglesia más hermosa de la isla. Y es que, según cuentan, la Virgen del Valle salvó in extremis a un marinero de la gangrena que le provocó una raya. ¿Quién en su lugar no le levantaría una basílica a esta Virgen? Y lo cierto es que es la iglesia más hermosa de Isla Margarita. Una vez al año (y no hace daño), en concreto el 8 de septiembre, los margariteños bajan a la Virgen para que la gente pueda venerarla de cerca. Y después de tres meses, vuelve a su emplazamiento original. En la localidad vecina de Pampatar, destino preferente si lo tuyo es el shopping y el golf, se levanta otro superviviente a los ataques de piratas: el Castillo de San Carlos Borromeo, considerada una de las mayores joyas arquitectónicas de Venezuela por su base, con forma de estrella y rodeada de un foso que nunca se llenó de agua. También se encuentra aquí la Iglesia del Cristo del Buen Viaje, adonde acudían los marineros a realizar plegarias antes de salir a su guerra particular contra las olas. Y ya en el norte de la isla, el atardecer visto desde la pequeña ciudad de Juan Griego es un remedio de santo para aderezar los amoríos. Aquí, los niños son los mejores guías para explicarte la importancia del Fortín de la Galera en el proceso de secesión de la nación venezolana.


Como puedes deducir, Isla Margarita no es solamente un destino de sol y playa, con unas temperaturas envidiables vayas cuando vayas. Isla Margarita es un cúmulo de historias protagonizadas por gentes de todo el mundo. Una isla que ha servido como lugar de paso para muchas gentes y en la que incluso algunos se han quedado para echar raíces. ¡No es de extrañar! Llegar a ella no es nada complicado: solamente tienes que irte hasta Caracas y, una vez allí, coger un avión que en poco más de media hora te permitirá disfrutar de las bondades de esta isla paradisíaca. ¿No te apetece sucumbir al pecado del goce de viajar a Isla Margarita? ¡Atrévete a morder de la manzana que te ofrece Atrápalo!