Vuelo + Hotel a Sevilla
Selecciona número de noches y fecha de salida
Selecciona número de noches y fecha de salida
¡¡¡Sevillatiene un color especial!!! Y sigue teniendo su duende. A ritmo de sevillanas y de trotes de caballos pura raza española, el olor a azahar sigue impregnado en las calles y en los monumentos de su casco antiguo (el tercero más extenso de Europa, nada menos). La belleza y la luminosidad de la ciudad son un fiel reflejo del carácter jovial, extrovertido y caluroso de sus gentes. ¡Tan caluroso como su clima estival!
Espléndida y radiante como siempre, la coqueta dama del Guadalquivir atesora un sinfín de episodios históricos en su joyero. La floreciente Hispalis de los romanos, fundada anteriormente por los tartesios, fue capital de su propia taifa con los musulmanes. Pero bajo manos castellanas, alcanzó la gloria. Durante el Siglo de Oro español, por el puerto de Sevilla (único puerto fluvial de España) pasaron innumerables bienes y mercaderías de España hacia las Américas. Y viceversa. La actividad comercial fue tal que Sevilla se convirtió en una ciudad multicultural. ¡Una metrópolis de su tiempo! La urbe más populosa de Europa, salpicada de iglesias como la del Salvador y palacios como la Casa de Pilatos. De esta época dorada data el Archivo General de Indias, una de las joyas más preciadas de la ciudad. Su interior alberga más de 40.000 documentos (40.000, ¿qué te parece?) que no escatiman en detalles sobre los avatares de esta actividad comercial que tanto dio de sí en el puerto hispalense.
Justo al lado se sitúa el templo gótico cristiano más grande del mundo. ¡Así como lo lees! En efecto, la Catedral de Santa María es una señora Catedral, aunque su grandeza no se consiguió de la noche a la mañana. Previa llegada de los cristianos al sur de la Península Ibérica, fue durante varios siglos una mezquita de la cual se conservan dos elementos icónicos para los sevillanos. Uno, el Patio de los Naranjos, una vasta explanada abierta donde los tonos verdes y naranjas eclipsan a cualquier otro elemento. Y dos, ¡la Giralda! O lo que es lo mismo, el campanario de la catedral. Un campanario que durante años fue el punto más alto de la ciudad (hasta que la Torre Sevilla, un rascacielos de los tiempos contemporáneos, le arrebató ese título honorífico). En realidad solo conservamos dos tercios de la Giralda que los musulmanes nos dejaron. El resto, incluido el Giraldillo que se estira para intentar alcanzar el cielo, ha sido obra y gracia de los cristianos que llegaron después. Unos cristianos que, en su esfuerzo por hacerla más y más grande, se afanaron en ir ampliando con el tiempo la reconvertida Catedral (la Iglesia del Sagrario es un ejemplo de esta ampliación).
La señora Catedral y el señor Archivo General son desde 1987 Patrimonio de la Humanidad. Aunque no están solos en este reconocimiento: el Real Alcázar de Sevilla es un acompañante de lujo que, con sus frondosos jardines y su multitud de estilos que van desde el islámico hasta el gótico, fue lugar de parada de monarcas y jefes de Estado desde el siglo VII. Además de servir de escenario para la aclamada 'Juego de Tronos' en tiempos más recientes. Seguramente en la elección de esta impresionante localización ha tenido que ver el valor y el coraje que el Alcázar ha mostrado siempre a la hora de defender la ciudad, cual soldado espartano. La esplendorosa Torre del Oro también fue durante mucho tiempo un soldado más formando una eficiente dupla con las antiguas murallas. Sin embargo, hoy en día su función principal es la de teñir de dorado las intensas corrientes del Guadalquivir, que por estas latitudes ya va muy crecidito.
Durante décadas e incluso siglos, al lado del Alcázar, la Real Fábrica de Tabacos fomentó una potente industria en torno a este codiciado producto importado del continente descubierto por Colón. Hoy se encuentra en ella la sede de la Universidad de Sevilla, ¡que ya tiene cinco siglos de historia! Más joven es la Plaza de España, aunque no por ello menos importante. Ni menos imponente. Dentro del enorme Parque María Luisa y muy cerca del señorial Palacio de San Telmo (sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía), la Plaza de España abraza a los antiguos territorios españoles de las Américas y mira hacia el Guadalquivir, ruta de salida hacia el nuevo continente. Sus casi 40.000 kilómetros cuadrados la convierten en una de las más grandes del país y en el mayor exponente de la arquitectura regionalista, lugar de rodaje de películas como 'Lawrence de Arabia' o el segundo episodio de 'Star Wars'. ¡Es que Sevilla da tan bien en cámara...! El duende que desprende la ciudad inspiró la creación de célebres personajes de ficción como la Carmen de Bizet, Fígaro ("El Barbero de Sevilla") o Don Juan Tenorio, eterno prometido de Doña Inés. ¡Aunque la belleza de Sevilla no tiene nada de ficción!
Muy cerca se halla la Plaza de América, hogar y nido de una buena colonia de palomas flanqueadas por el Pabellón Real, el Museo de Artes y Costumbres y el Museo Arqueológico. Tanto esta como la Plaza de España fueron construidas con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, un gran evento de hermanamiento entre los países hispanos que casi casi hizo del siglo XX un segundo "siglo de oro" para Sevilla. Y es que en el año 92 la Expo, aparte de convertir a Sevilla en la primera ciudad española con tren de alta velocidad, fue la causante de que todo el mundo admire las bellezas de la capital hispalense. ¡El simpático pájaro Curro hizo bien su trabajo! Solamente cruzando alguno de los puentes que salvan el río Guadalquivir, en la isla de la Cartuja puedes disfrutar de importantes elementos que han perdurado desde el 92 como el Teatro Central, el Jardín Americano (un expositor de las especies vegetales americanas), el parque temático Isla Mágica (centrado, de nuevo, en el descubrimiento de América) o el Pabellón de la Navegación (un museo que relata la evolución en las artes de surcar los mares atlánticos). Claro que no te puedes ir de aquí sin dar un paseo por el extenso Parque del Alamillo y sin visitar el histórico Monasterio de la Cartuja, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Fusión de tradición y vanguardismo ante tus ojos.
Cuando pasees por el populoso barrio de Triana, estarás recorriendo la cuna de figuras de la copla, el flamenco y el baile como Paquita Rico, Marifé de Triana, Antonio Canales o Isabel Pantoja. ¡Aquí el arte se respira por los cuatro costados! Aunque en el vecino barrio de La Macarena, al lado del casco antiguo de la ciudad, tampoco escatiman en talento: Juanita Reina y Antonio Machado nacieron aquí. No muy lejos se levanta La Maestranza, la "catedral del toreo", por donde salieron a hombros grandes figuras de la tauromaquia de todos los tiempos. La Maestranza es uno de los epicentros de la actividad festiva durante la Feria de Abril, una singular celebración en la que el barrio de Los Remedios se llena de casetas y atracciones frecuentadas por bellas sevillanas como las del whatsapp. Junto con la Semana Santa, vivida con un fervor y una pasión que solo se comparan a la intensidad con que se vive el derbi entre el Sevilla y el Betis, la Feria de Abril es una ocasión perfecta para comprobar de primera mano la calidad del clima y de la cocina andaluza: un pescaíto frito, un gazpacho, un rabo de toro, un serranito... Regados siempre con un tinto de verano, una caña bien fresquita, un vino de Jerez o manzanilla de Sanlúcar. ¡Y sin despreciar la cultura del tapeo instaurada desde antiguo en la ciudad! Si te acercas a Sevilla sobre el Lunes de Pentecostés puedes bajar unas calorías comenzando aquí la Romería del Rocío... O quedarte en Sevilla celebrando el Corpus Christi. Ha quedado claro que darse una vuelta en primavera por Sevilla es todo lo opuesto a un vía crucis, ¿verdad?
Vayas cuando vayas, el aeropuerto de Sevilla, con vuelos nacionales e internacionales, se abre al cielo soleado a tan solo 10 kilómetros de la céntrica Calle Sierpes, la mejor opción si quieres hacer unas compras. Desde el aeropuerto solo tendrás que tomar un autobús que en media hora te dejará en la Plaza de Armas o en la estación de Santa Justa, muy cerca del barrio de Nervión (otra gran alternativa si quieres ir de shopping). Te encontrarás con una ciudad activa y bulliciosa, de día... y de noche, en especial en el barrio de Santa Cruz, antigua judería e ideal para tomar una copa. Sevilla tiene una intensa actividad cultural concentrada en lugares como el Teatro Lope de Vega, el Ateneo, el Teatro de la Maestranza o el Museo de Bellas Artes, donde destaca y de qué manera su colección de pintura del Siglo de Oro español (en Sevilla nacieron Velázquez y Murillo).
Si quieres descargar un poquito de adrenalina, el Aquopolis es una opción muy viable. Para acompañar los mundos marinos con un poco de aprendizaje, el moderno Acuario Sevilla, entre el Parque María Luisa y el Guadalquivir, es una alternativa óptima. Luego, si quieres callejear sin perderte, la Alameda de Hércules ha aprovechado su excelente ubicación en el casco antiguo para ser testigo de la historia de los últimos 400 años en la ciudad. ¡Es el jardín público más antiguo de Europa! A dos pasos de la catedral emergen del suelo las "Setas de la Encarnación" (seamos formales y llamémosle por su nombre oficial: "Metropol Parasol"), una curiosa construcción contemporánea que bajo tierra cobija el Antiquarium, un valioso testigo de la intensa actividad de la Hispalis romana. Y para muestra romana, la que te ofrece el conjunto arqueológico de Itálica, otra ciudad romana a muy pocos kilómetros de la Giralda. ¡Aquí hay restos romanos hasta debajo de las piedras!
En el presente Sevilla resplandece entre los hallazgos de su enorme pasado y las luces que vislumbra su prometedor futuro. Punto de encuentro para todos los amantes de Andalucía, Sevilla ha combinado a la perfección su belleza, su historia, sus costumbres y la diversión con un enfoque contemporáneo que la sitúa entre las ciudades más importantes de la Europa mediterránea. Su amplia oferta hotelera, con establecimientos para todo tipo de gustos y de bolsillos, la convierte en un destino de preferencia en tu próximo viaje. ¡Desde luego no te la puedes perder! Y no temas: aunque vayas a Sevilla, tu silla seguirá esperándote.
Rutas | Encontrado | Precios desde |
---|---|---|
Bilbao - Sevilla | hace unos minutos | 202€ |
Barcelona - Sevilla | hace 2 horas | 86€ |
Barcelona - Sevilla | hace 2 horas | 224€ |
Alicante - Sevilla | hace 3 horas | 259€ |
Oviedo - Sevilla | hace 3 horas | 276€ |
Hotel | Salida el día | Precios desde |
---|---|---|
Hotel Bellavista Sevilla *** | 17-11-2023 | 202€ |
Hotel Plaza *** | 08-11-2023 | 86€ |
Hotel Doña Carmela *** | 02-11-2023 | 224€ |
Hotel Catalonia Hispalis *** | 24-11-2023 | 259€ |
Hotel Vértice Sevilla **** | 06-12-2023 | 276€ |
Entre 8 y 10 (0)
Entre 6 y 8 (0)
Entre 4 y 6 (0)
Entre 2 y 4 (0)
Entre 0 y 2 (0)
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Una de las ciudades más bonitas de España. El interior de las iglesias es impresionante
positivo: Merece la pena visitar la catedral.
negativo: El calor.
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Experiencia muy buena una ciudad maravillosa, rebosa arte por todos sitios
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Sevilla monumental es preciosa
No hace falta bus turístico.con el bonobús y Google Maps es mejor y más barato.
positivo: Los monumentos
negativo: El flamenco en Triana en la escuela danza pésimo.25 ? la entrada para estar escuchando casi todo cante y guitarra. Solo bailo(muy bien eso sí) una mujer un poco al principio y al final y un bailarín. Pero un sopor tanta guitarra y cante y sin mucha luz. No lo recomiendo
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Todo el mundo muy agradable, la comida buena y el tiempo caluroso pero soportable.
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Días estupendos, precioso. Gente amable, tranquila
positivo: La ciudad, su gente, su ambiente
negativo: El tapeo sale bastante caro
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Gente muy amable, buenas tapas, centro histórico limpio y cuidado, se puede ir andando a todas partes
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Primera vez en visitarla ,no se ha quedado nada corta, muy bonita sevilla
positivo: Su gente
negativo: No esta cerca obtenera tarjeta turistica de transporte
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Hemos vivido a tope la Semana Santa, disfrutando mucho y el hotel en pleno corazón de Triana
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Teníamos muchas ganas de ir a esta ciudad, pero por una cosa o por otra, no habíamos podido. No nos ha defraudado, hemos visto monumentos impresionantes, hemos comido de maravilla... lo recomendamos fervientemente. Sobre todo la terraza del hotel Doña María, justo enfrente de la Giralda
positivo: Todo, todito
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
Tu puntuación general
Valoración sobre Cultura
Valoración sobre Entretenimiento
Valoración sobre Recorridos turísticos
Valoración sobre Deportes y aventuras
Valoración sobre Gastronomía
Todo lo que engloba la ciudad y la gastronomía perfecto. La gente muy amable y te ayuda en todo.
positivo: La gente, la ciudad y la gastronomía
negativo: Los monumentos se tienen que pagar por todos exceptuando si eres nacido o residente en Sevilla. Podría poner algun descuento más por ser nacional de España, no hace falta que sea gratuito
Cargando opiniones