En estos días que estamos viviendo, el mundo se parece más a una película de ciencia ficción que a la realidad, y aún así, seguimos luchando. Y es que dicen que en los peores momentos es cuando uno demuestra cuánto vale, y al parecer, tenemos auténticos héroes entre nosotros. Ante esta situación sin precedentes, estamos viendo actos desinteresados de apoyo, comunidad y esperanza por el mundo entero.
Vecinos se reúnen para cantar desde sus balcones, otros forman grupos para recolectar alimentos para las personas mayores o vulnerables, miles de personas se asoman cada día a las ocho para aplaudir con vigor las acciones de aquellos que trabajan en el sistema sanitario… Nos emociona ver cómo de todo lo malo se puede sacar algo bueno, y hoy hemos recopilado algunos de los actos de solidaridad que seguro que te sacarán una sonrisa.
Cáritas promueve el apoyo vecinal

Es posible que en tu comunidad de vecinos viva alguna persona mayor, con discapacidad, que esté sola o enferma. Es ahora, en estos momentos de necesidad, cuando puedes hacer algo por ella. Cáritas Diocesana de Madrid ha propuesto una red de apoyo vecinal bajo el lema “La caridad no cierra. Quiero ser tu vecino de apoyo”.
Esta iniciativa pretende dar servicios de ayuda a mayores o personas que se encuentren solas durante la cuarentena para que sus vecinos puedan llevarles productos de primera necesidad a sus casas. Para ello, invitan a los vecinos de Madrid a descargar desde esta página web el cartel que han preparado para que pongan sus datos de contacto y la cuelguen en un lugar visible del portal de su residencia. Por supuesto, se recomienda observar siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Pero no debemos aislarnos en casa sin preocuparnos por los más débiles y vulnerables.
Aplausos diarios al personal sanitario a las 20h

El personal médico y sanitario lo está dando todo ante la crisis en la que vivimos. Nosotros no nos podemos mover, pero ellos se mueven el triple. Son los héroes que nos sacarán de esta, los que luchan sin descanso para que tú puedas salir de casa algún día. Es por ello que, en muchas ciudades de España, los ciudadanos se han coordinado por las redes sociales para salir a sus balcones o ventanas cada día a las 20h de la tarde para darles una merecidísima ovación. Se oyen miles de aplausos, gritos de “¡bravo!” y “¡gracias!”. Una bellísima forma de mostrar lo agradecidos que estamos todos ante los esfuerzos del personal del sistema sanitario.
Cartas de apoyo a los hospitalizados

En esta crisis parece que lo peor es estar encerrado en casa, pero muchos no hemos pensado en aquellos pacientes infectados que están en aislamiento total en los hospitales. ¿De qué forma podemos ayudarles a sobrellevar esta dura soledad por la que están pasando? A una médico del Hospital Universitario La Princesa, se le ocurrió la semana pasada la brillante idea de que la gente escriba cartas de apoyo y ánimo para las personas ingresadas en los hospitales. “No te conozco, pero aquí estoy”, es el mensaje que se quiere transmitir. En menos de 24h se recolectaron más de 35.000 cartas y se siguen escribiendo más y más. Si quieres participar o saber más, aquí encontrarás cómo hacerlo.
Food 4 Heroes

Largas horas de trabajo e intensidad y pocos descansos. Este es el panorama que se vive en los hospitales a diario. Por eso, pensando en el poco tiempo que tienen los sanitarios para parar a comer algo, un gran número de restaurantes se ha unido bajo la iniciativa Food 4 Heroes para enviar comida a los hospitales. Decenas de restaurantes se han unido de forma totalmente altruista para ayudar a los sanitarios y al personal de los hospitales con el fin de saber sus necesidades y hacerles llegar el envió de comida.
Esta es tan solo una pequeña recopilación de acciones que siembran un poco de luz ante la oscuridad en la que vivimos. Pero cada pequeña acción cuenta. Tú mismo, desde casa, puedes hacer de esta crisis algo más fácil de llevar para los demás. Participando en actos de bondad desinteresados, llamando a tus abuelos que están solos en casa, escribiendo a tus amigos o familiares diciéndoles lo mucho que les quieres y aprecias, preparándole a tu madre una taza de café, ayudando con las tareas de casa o cualquier cosa que se te ocurra. Sobre todo, ¡sonríe y reparte buenas vibras!