atrapalo.com - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.com - atrapalo::Ocio al mejor precio
En lugar de (tarifa sin descuento)
Precio
0

El Arquitecto y el Emperador de Asiria, de F. Arrabal

Teatro Espada de Madera, Madrid, (ver mapa)

Duración
1 hora y 20 minutos
Audiencia
Para todos los públicos
Idiomas
Jueves, viernes y sábados en españo; domingos en francés

Fotos y opiniones de usuarios

  • D
    10

    David

    ¡Lo recomienda!

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

Descripción

¿No somos tan hijos de un país, de su historia y su cultura, como de nuestra madre? El amor y sus heridas, el odio y sus heridas ¿no beben acaso en la misma fuente de dolor que mana de la madre o del padre y de la Madre Patria?

El ciclo en que estrenamos `El Arquitecto y el Emperador de Asiria´ llevaba por título Arrabal, un enfant de la guerre fratricide. Fue en el transcurso de los ensayos de esta obra donde nos fuimos dando cuenta del trasfondo insoslayable que la guerra civil española impone a la comprensión de los dolores íntimos que Arrabal vomita en su teatro.

Por otro lado, el otro espectáculo de aquel ciclo, un soliloquio sobre la recopilación de sueños poéticos de La piedra de la locura, había dado precisamente la idea de montar El Arquitecto..., que consideramos como la versión escenificada de esas pesadillas. Fue, pues, ese texto el que guió nuestra adaptación de la gran obra de Arrabal, que centramos en el dolor del niño ante la figura amada y odiada de la madre.

Ambos puntos, por muy divergentes que pudieran parecer, responden a una misma interpretación del texto. En efecto, ¿no somos tan hijos de un país, de su historia y su cultura, como de nuestra madre? El amor y sus heridas, el odio y sus heridas ¿no beben acaso en la misma fuente de dolor que mana de la madre o del padre y de la Madre Patria? En un país desgarrado por un conflicto civil, sus hijos viven la guerra en sus propias casas, pues son los hermanos quienes se matan entre sí.

Arrabal, hijo de la España fratricida, encuentra en el laberinto de su tormento a un Minotauro que tiene la cabeza de su madre y el cuerpo del país fascista que lo escupió de su seno. Como el dramaturgo que se hace acompañar de su pluma en el periplo de su tragedia, el niño Emperador encuentra en su fantoche Arquitecto y en la amiga cómplice de sus juegos al compañero delirado con quien dará menos miedo el viaje errante y desesperanzado por las lúgubres galerías de ese laberinto.

Un Arquitecto encarnado por una marioneta
Fue un largo camino el que nos llevó a la creación de una marioneta para el personaje del Arquitecto, el largo camino que nos tomó llegar a comprender que sólo un personaje de paja permitiría reverberar con fuerza la voz de un Emperador que juega y lucha consigo mismo. Concebido como un doble del Emperador, el títere con cuerpo de escoba ha sabido encarnar con justeza y profundidad el complejo juego de súbdito y de juez que compone el personaje, un infatigable redoble de conciencia que la carne de un actor amortiguaría.

A su vez, ello ha permitido desvelar a la madre que se esconde bajo el velo de la actriz marionetista. El juego teatral que los dos personajes desarrollan en el texto de Arrabal adquiere de este modo, a través de la manipulación directa por la figura de la madre de la marioneta-niño que encarna al Arquitecto, una dimensión más cruda y profunda que el simple disfraz que nos proponen las acotaciones del texto original. Un juego de espejos cuya complejidad de lecturas admite su descifrado a través de la angustia de esta triple presencia y de sus monstruosas implicaciones.

Maurici Macián Colet: El Emperador.
Andrea Marchant: El Arquitecto.
Adaptación y puesta en escena: Antonio Díaz-Florián.
Iluminación: Quique Peña.
Vestuario: Abel Alba.
Escenografía: David Léon.

Jueves, viernes y sábados en español. Domingos en francés.

Datos del evento

Duración
1 hora y 20 minutos
Idiomas
Jueves, viernes y sábados en españo; domingos en francés
Audiencia
Para todos los públicos
Categoría
Teatro
Recogida de entradas
El mismo día del evento desde 30 minutos hasta 5 minutos antes del comienzo de la función
Personas con movilidad reducida
Adaptado para personas con movilidad reducida

Información importante

Servicio prestado por: Teatro Espada de Madera (Teatro Espada de Madera, S.L. - B80997372).

Ubicación

Teatro Espada de Madera C/ Calvario, 21 (Madrid)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

Metro Tirso de Molina, Lavapiés / Aparcamiento público Jacinto Benavente (Plaza de Jacinto Benavente S/N), Aparcamiento Atocha 70 S.L. (Calle de Atocha 70) y aparcamiento público plaza de Santa Ana (Plaza de Santa Ana S/N).

Opiniones de nuestros usuarios

ExtraordinarioValoración media: 9.4 Sobre 107 opiniones en total
  • 9.4 sobre 10Calidad del espectáculo
  • Entre 8 y 10 (6) opiniones

  • Entre 6 y 8 (1) opiniones

  • Entre 4 y 6 (0) opiniones

  • Entre 2 y 4 (0) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

  • Entre 8 y 10 (6) opiniones

  • Entre 6 y 8 (1) opiniones

  • Entre 4 y 6 (0) opiniones

  • Entre 2 y 4 (0) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

FILTRAR POR: opiniones por:
ORDENAR POR: opiniones por:
  • D
    10

    David

    ¡Lo recomienda!

    30 Mayo 2008SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    La obra maravillosa. Los actores son realmente muy buenos, juegan con los gestos, con las voces y tienen mucha capacidad de registro. Altamente recomendable por la obra, por los artistas, y por la sala. No la conocía y me pareció preciosa. Es como volver a los tiempos del arte y ensayo, cuando el teatro era fantasía, era ilusión. Gran Arrabal, grandes actores, gran obra!!!.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    16 Mayo 2008SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    En mi opinión imprescindible para los amantes del teatro.No tengo mucho más que añadir. Fabulosos actores;hay que esforzarse mucho para encontrar en ellos a unos "gabachos" y no a unos actores españoles. Escenografía correcta, llamativa iluminación: un ténue foco es más que suficiente.La sala una gozada y el precio, con su invitación, otro tanto. Si alguien está dudando que no dude más, ya está tardando.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    26 Mayo 2008SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    magnifica adaptación del texto. no pensé que llevarlo al teatro fuera posible y sin embargo, al terminar la representación tuve que preguntarme a mi misma si acaso había entendido algo del arquitecto al leerlo.ahora pienso que esta y no otra hubo de ser su forma natural. maravillosa puesta en escena. cálido.íntimo. toda una experiencia.

  • I
    10

    Iván

    ¡Lo recomienda!

    01 Junio 2008SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    Un 10. ¡Por fin teatro puro! han acertado en todo, las interpretaciones perfectas, la alegoría mostrada de un modo sublime. No me extraña que Arrabal esté tan orgulloso!! Enhorabuena, repetiremos en el siguiente montaje, sin duda alguna.

  • A
    6

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    23 Mayo 2008SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    Es una obra que te hace reflexionar profundamente, y enfrentarte a tus contradicciones. Llega a dar miedo, como siempre que escarbamos un poco en nuestro interior. Por eso la considero incluso necesaria. La sala es muy original, y ayuda a crear un ambiente muy intimista.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    24 Mayo 2008SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    Estupenda obra. Al genial texto de Arrabal se añaden las interpretaciones más que considerables de los dos actores que hacen que el texto se mantenga siempre en pie a pesar de la sobria escenografía. Absolutamente recomendable.

  • A
    10

    Alfonso

    ¡Lo recomienda!

    25 Mayo 2008SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    El texto es muy intenso, los actores una maravilla y la sala muy chula..

1 - 7 de 7 resultados