9.3
Los chicos del coro, el musical en Madrid
Madrid · Musicales
desde25
,
00
€
22
,
50
€
- Descuento
- -10%
Teatro Lara, Madrid, (ver mapa)
Anónimo
¡Lo recomienda!
Obra muy divertida, con mucho ritmo y grandes interpretaciones. Desde el inicio sorprende (sobre todo si no has visto la peli como es mi caso) y empiezas a reirte en cuanto comienzan los diálogos. Buen ambiente con el público entregado acompañando con palmas las canciones. Buena interpretación de los actores tanto en el papel cómo en sus respectivas canciones. Una noche para repetir y muy recomendable
Hebert
¡Lo recomienda!
La Llamada, musical escrito y dirigido por Javier Ambrossi y Javier Calvo lleva triunfando en el Lara desde hace años. Empezó en el hall y ha pasado a llenar a la sala grande y hasta se ha llevado al cine. ¿Y por qué arrasa? Segovia, un campamento de verano muy católico, dos chicas fiesteras, desinhibidas y entregadas al ritmo electrolatino. A una, de repente, se le aparece ni más ni menos que Dios nuestro señor, que se arranca por Whitney Houston . Hombre, apasionante, apasionante como musical de masas no parece. Pues vaya sí lo es. De entrada, no es pretencioso. Que sí, podemos buscarle que toca temas como la identidad, perseguir sueños pero tampoco, creo, es ese el secreto de su éxito sino que desprende de un modo no artificial ahí el mérito- buenas vibraciones. Tiene puntito gamberro y descarado (ese Lo hacemos y ya vemos, frase del musical que pide a gritos un tatuaje) sin ser ofensivo sino cómplice. Y sí, prima el ritmo sobre el argumento (¿por qué W. Houston? ¿Qué espera Dios de nuestra protagonista? ¿Qué hacen allí las chicas? ) pero conectas con todos los personajes en seguida y cada uno tiene espacio para el lucimiento. Aparte de las chicas protagonistas. la monja joven, Milagros (¡!), que proporciona los mejores e hilarantes momentos de la obra y la hermana más recta, Bernarda, que tiene su corazoncito y hasta baila para enderezar al rebaño. Petardo pues sí, pero tampoco abusa. Al final, es de los pocos ejemplos de propuesta aparentemente sencilla, que cumple con creces su cometido: no solo que te lo pases estupendamente y quieras repetir, sino que te parece haber estado entre amigos. El reparto varía, pero, mérito de selección del casting y la dirección, por lo que leo y he visto en mis ya varias llamadas, siempre brilla, con un derroche de comicidad y naturalidad apabullante, actúe quien actúe (aunque Erika Bleda es mi debilidad, con una voz y comicidad impresionantes). En resumen: aún no conozco a nadie que no haya disfrutado con La llamada. Y es que el entretenimiento sin artificios, la simpatía, frescura y complicidad no se encuentran cada día.
La llamada es el musical del que todo el mundo habla y que tú no puedes perderte. Salido de las mentes de Javier Calvo y Javier Ambrossi, esta obra que comenzó siendo representada en la sala OFF del Lara, ahora conquista el escenario principal del teatro y el corazón de todos aquellos espectadores que ya la han visto.
Religión, electro latino y muchas dudas se dan cita en esta historia ambientada en un campamento de verano con monjas donde una de las chicas recibe la llamada de Dios a través de canciones de Whitney Houston.
Más de 1 millón de espectadores ya han disfrutado de este espectáculo al que nuestros usuarios no han dudado en calificar como una obra única y original con unas actrices en estado de gracia. Nerea Rodríguez, Andrea Guasch, Lydia Fairén, Angy Fernández, Lucia Gil, Marta Sango, Erika Bleda, Roko, Mar Abascal, Raoul, Paco Arrojo y Richard Collins Moore te están esperando para hacerte disfrutar.
La llamada no es solo un éxito de público, 13 premios Broadway World, incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical; Mejor montaje del año según los lectores de El País; Fotogramas de Plata - Mejor Actriz de Teatro; y Premio Libertad Teatro 2015 avalan también el espectáculo.
Un musical ya calificado de culto por la revista ICON que se ha convertido en todo un fenómeno en palabras del crítico de El País Marcos Ordóñez. ¡Siente La llamada!
Artistas: Richard Collins Moore, Marta Valverde, Erika Bleda, Clara Alvarado, Lucía Gil, Teatro Lara, Nerea Rodríguez, Roko, La Llamada, Marta Sango
Teatro Lara C/ Corredera Baja de San Pablo, 15 (Madrid)
Metro: Callao (líneas 3 y 5). Bus: línea M2.
Anónimo
¡Lo recomienda!
Obra muy divertida, con mucho ritmo y grandes interpretaciones. Desde el inicio sorprende (sobre todo si no has visto la peli como es mi caso) y empiezas a reirte en cuanto comienzan los diálogos. Buen ambiente con el público entregado acompañando con palmas las canciones. Buena interpretación de los actores tanto en el papel cómo en sus respectivas canciones. Una noche para repetir y muy recomendable
Puesta en escena correcta y con muy buena acústica del local.
Quizás un escenario algo pequeño (los músicos apenas caben). Un poco más grande hubiera estado mejor. Sensación rara al estar esperando fuera en una cola super-larga hasta que se abrieran las puertas a la hora prevista para el inicio de la función. Luego se entró con bastante celeridad pero el inicio de la representación fue casi 20 minutos más tarde de la hora indicada en el programa. La gente en la cola estaba sorprendida y creo que algo preocupada. Habría que mejorar este punto, sobre todo si está lloviendo.
Hebert
¡Lo recomienda!
La Llamada, musical escrito y dirigido por Javier Ambrossi y Javier Calvo lleva triunfando en el Lara desde hace años. Empezó en el hall y ha pasado a llenar a la sala grande y hasta se ha llevado al cine. ¿Y por qué arrasa? Segovia, un campamento de verano muy católico, dos chicas fiesteras, desinhibidas y entregadas al ritmo electrolatino. A una, de repente, se le aparece ni más ni menos que Dios nuestro señor, que se arranca por Whitney Houston . Hombre, apasionante, apasionante como musical de masas no parece. Pues vaya sí lo es. De entrada, no es pretencioso. Que sí, podemos buscarle que toca temas como la identidad, perseguir sueños pero tampoco, creo, es ese el secreto de su éxito sino que desprende de un modo no artificial ahí el mérito- buenas vibraciones. Tiene puntito gamberro y descarado (ese Lo hacemos y ya vemos, frase del musical que pide a gritos un tatuaje) sin ser ofensivo sino cómplice. Y sí, prima el ritmo sobre el argumento (¿por qué W. Houston? ¿Qué espera Dios de nuestra protagonista? ¿Qué hacen allí las chicas? ) pero conectas con todos los personajes en seguida y cada uno tiene espacio para el lucimiento. Aparte de las chicas protagonistas. la monja joven, Milagros (¡!), que proporciona los mejores e hilarantes momentos de la obra y la hermana más recta, Bernarda, que tiene su corazoncito y hasta baila para enderezar al rebaño. Petardo pues sí, pero tampoco abusa. Al final, es de los pocos ejemplos de propuesta aparentemente sencilla, que cumple con creces su cometido: no solo que te lo pases estupendamente y quieras repetir, sino que te parece haber estado entre amigos. El reparto varía, pero, mérito de selección del casting y la dirección, por lo que leo y he visto en mis ya varias llamadas, siempre brilla, con un derroche de comicidad y naturalidad apabullante, actúe quien actúe (aunque Erika Bleda es mi debilidad, con una voz y comicidad impresionantes). En resumen: aún no conozco a nadie que no haya disfrutado con La llamada. Y es que el entretenimiento sin artificios, la simpatía, frescura y complicidad no se encuentran cada día.
german
¡Lo recomienda!
Le regale a un amigo las entradas por su cumple ya que tenia ganas de verla el y quise no regalar lo tipico sino experiencias (no cosas). Y salimos muy contentos, una noche muy divertida, con buena musica (buena banda), muy buenas interpretaciones de todos y unas buenas risas. El teatro aunque pequeño, tiene su encanto aunque deberian darle un pequeño lavado de cara o mejorar los asientos y darles un poco espacio, yo que soy alto me sobraba media pierna jeje. Si te gusto la peli, te gustara el musical....una obra muy entretenida y creo que asequible para ver un dia con amigos, pareja ...etc. La recomiendo.
A pesar de ser entradas con visibilidad reducida, el 90% del show se vio perfectamente. Los teatros pequeños a pesar de que estes arriba para mi gusto se ven perfectamente, no es lo mismo que estar en el patio de butacas evidentemente pero bien.
Quiza hubiera puesto la hora de la funcion de noche no tan tarde, ya que casi pierdo el metro de vuelta. Es mas sugerencia mas que queja. ;)
JOSE LUIS
¡Lo recomienda!
Con los medios y espacio que cuenta la obra no se puede hacer mejor y sacarle tanto partido. Solo cinco artistas en el escenario ( aparte de los músicos). Pero que cinco, maravillosas interpretaciones de Lucía, Erika, Nerea y Marta. Las canciones bien interpretadas por Richard Collins entrañables. Witney Houston no falla. Me hubiera gustado oír la canción de Leiva como en la peli. En el musical no la cantan, sólo aparece un poquito de la melodía. En resumen; GENIAL
La interpretación de las 4 mujeres
Sala demasiado pequeña para el despliegue que precisa un musical y que reduce espacio y anula posibles cambio de atrezzos
Anónimo
¡Lo recomienda!
Fue una experiencia súper divertida para toda mi familia. La profesionalidad de los actores, el escenario, ambiente etc... Difíciles de superar. Muy recomendable para ir con la familia!!!
La música en directo increíble. Las actrices brutales, algunos papeles como el de Erika Bleda superando incluso al de la actriz de la película. Richard fantástico y una voz impresionante en directo. Creo que la adaptación al teatro ha sido buenísima, que con un pequeño escenario y no mucha decoración, se desarrolla toda la trama de forma ingeniosa y muy bien dirigida. La banda muy bien, no roban protagonismo pero forman pieza esencial de la obra. Un 10 en todo.
No hubo nada negativo
Pablo Martín
¡Lo recomienda!
Iba con expectativas altas, tras ver la película, protagonistas y autores muy conocidos por la tele, y temía el resultado. Pero nada de eso, no defrauda, gran calidad de voces, y muy divertida, con detalles de actualidad en los gags. Que el teatro estuviese lleno después de tanto tiempo en cartelera, no es casualidad. Merece la pena totalmente.
Sin duda Erika Bleda, la actriz que hizo el papel de Milagros, la monja más joven, con una comicidad destacable.
Se retrasó el comienzo de la obra y el público tuvo que esperar en la calle un cuarto de hora.
Anónimo
¡Lo recomienda!
Ir a ver la llamada es toda una experiencia. Te envuelve hasta tal punto que sientes que formas parte de la historia, cantas, bailas, y sales con ganas de más.
Voces increíbles, la actuación de Milagros espectacular (es el mejor personaje, sin duda), la música en directo, que parte de la obra se desarrolle entre el público, la iluminación, lo bonito y acogedor que es el Teatro Lara... es genial.
Aunque tiene una voz increíble, no nos gustó mucho la interpretación de Angy. Como actriz era la más flojilla y eso te saca un poco de la obra.
Germán Eduardo
¡Lo recomienda!
El talento artístico de los actores fue impresionante, aunque los pobres chicos de la banda parecían un poco aburridos entre cada vez que les tocaba tocar, todo el espectáculo fue brillante, fue ver la película nuevamente pero en vivo :)
La calidad de sonido, la producción en general, el talento musical de los actores.
Los chicos de la banda se aburrían un poco y hacían cosas que distraen un poquitín. La hora de la función es algo tarde, lo cual puede afectar otros planes.
David
¡Lo recomienda!
Buen entretenimiento musical. Divertida puesta en escena y calidad vocal. Como punto negativo, los músicos parecían distraídos cuando no participaban activamente. Parecía que hablaban entre ellos de temas totalmente ajenos a la obra. Por otro lado, el teatro es muy pequeño, con muy poca distancia entre filas de butacas, por lo que resulta algo incómodo tenerse que girar en el patio de butacas (entradas justamente más caras) para ver lo que sucede a tu espalda.
Anónimo
¡Lo recomienda!
Es increíble que con una puesta en escena tan sencilla (en cuestión de elementos) consigan tanto. Ayer repetí de nuevo en la Llamada y hay algo en esta obra que hace que por muchas veces que la veas siempre salgas con un muy buen sabor de boca. Las risas sin parar combinadas con momentos tan íntimos y emocionantes, hacen que esta obra sea un producto redondo. Lo recomiendo completamente.
Todo, en especial Roko y su interpretación de Milagros (Aunque se que todas las intérpretes de este personaje son geniales)