9.4
Forever Van Gogh
Madrid · Teatro
desde27
,
00
€
18
,
90
€
- Descuento
- -30%
Este proveedor acepta cambios. La petición deberá realizarse antes de la fecha reservada y las condiciones pueden variar según el organizador o evento.
SOJO Laboratorio teatral, Madrid, (ver mapa)
Este proveedor acepta cambios. La petición deberá realizarse antes de la fecha reservada y las condiciones pueden variar según el organizador o evento.
CAROLINA
¡Lo recomienda!
La idea de ver cuatro obras de Lorca es muy atrayente pero hay que saber montarlas y defenderlas y, sinceramente, es imposible hacerlo mejor. La entrega y la pasión de los actores te conmueve y su profesionalidad hace que disfrutes de una obra de primer nivel. La obra te atrapa de principio a fin gracias al impecable trabajo actoral, además, me encantó la singularidad de la pre-obra y la puesta en escena final con los abanicos. Disfruté muchísimo y se lo recomiendo a todo el mundo.
José
¡Lo recomienda!
Un gran trabajo actoral , de dirección y dramaturgia del texto. Me gustó mucho la línea estética de la obra, la simbologia de la ventana, y el vestuario. Gran trabajo de todos los actores. Resaltar el trabajo de la actriz que interpreta a Mariana Pineda.
SINOPSIS
Una compañía teatral ambulante, La GOVE, llega a una ciudad, para representar su pequeño gran universo lorquiano. Así comienza ?Raíces-un homenaje a Federico García Lorca?, con un guiño a La Barraca. Se trata de un juego de espejos temporal, donde esta compañía nos acerca a la figura del poeta . Es un paralelismo entre ficción y realidad, teatro y meta teatro.
Un cañamazo dramatúrgico compuesto por texto original y por varias dramaturgias de textos lorquianos , expuestos en orden cronológico, encarnando así, el propio devenir existencial de Federico , el transcurso de su vida con las distintas etapas en las que elaboró cada una de sus obras ; cada pieza , es más corta que la anterior, simbolizando la urgencia y las ganas de vivir, el tiempo que se esfuma y la muerte ; desde : Mariana Pineda, Bodas de sangre, Yerma y Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, hasta cerrar el ciclo con un breve deferente a Un poeta en Nueva York.
Raíces es una oda al actor como trabajador de la cultura ; en escena vemos cómo esta compañía ambulante, al igual que la barraca , ejerce el oficio con todo lo que conlleva . Una oda la memoria histórica.
Nos asomamos al alma del poeta donde nos pregunta, ?muerte, pero ¿Qué es muerte?, os doy mi corazón? ,?pero que todo el mundo sepa que no he muerto? . Nosotros como artistas, ponemos voz a ese corazón , voz a los acontecimientos indecibles , pisamos con fuerza sobre lo efímero del pensamiento para afianzar lo eterno, pues lo que nunca se olvida, nunca muere.
🎥 No te pierdas el vídeo de presentación de Raíces
Compañía : La GOVE.
Dirección y dramaturgia: Carmen Oveja.
Ayudantía de dirección: Diosbel Perdomo.
Elenco: Jessica Burgos, Jairo Sando, Josepote Rodríguez, Carmen Oveja.
Técnico de luces y sonido: Diosbel Perdomo.
Vestuario: Mari Carmen Oveja Arranz y Maria Isabel Pérez.
Escenografía colaboración: José Carlos González Ferreras y José Carlos González Oveja.
Diseño de cartelería: Javier Toscano Márquez y Enrique Bernal
Diseño de luces: Diosbel Perdomo y Carmen Oveja.
Diseño de sonido: Diosbel Perdomo, Moiset Pacheco Basulto, Enrique Bernal y Carmen Oveja.
Producción: La GOVE.
Colaboración de producción y residencia artística: Sojoteatro S.l.
Teaser, tráiler : Enrique Bernal.
Fotografía: Mireia Martínez.
SOJO Laboratorio teatral San Isidoro de Sevilla, 2 (Madrid)
En metro: Puerta de Toledo y Pirámides
CAROLINA
La idea de ver cuatro obras de Lorca es muy atrayente pero hay que saber montarlas y defenderlas y, sinceramente, es imposible hacerlo mejor. La entrega y la pasión de los actores te conmueve y su profesionalidad hace que disfrutes de una obra de primer nivel. La obra te atrapa de principio a fin gracias al impecable trabajo actoral, además, me encantó la singularidad de la pre-obra y la puesta en escena final con los abanicos. Disfruté muchísimo y se lo recomiendo a todo el mundo.
José
Un gran trabajo actoral , de dirección y dramaturgia del texto. Me gustó mucho la línea estética de la obra, la simbologia de la ventana, y el vestuario. Gran trabajo de todos los actores. Resaltar el trabajo de la actriz que interpreta a Mariana Pineda.
Todo
Que no dure más.
Ignacio
¡Lo recomienda!
Disfrutamos mucho de este montaje intimista, con una propuesta realista y una dramaturgia maravillosa.
Disfrutas cuatro historias de Lorca en hora y poco.
Nada
Isidro
¡Lo recomienda!
Muy buena la actuación y el guión. Merecido homenaje al gran Federico García Lorca.
Anónimo
¡Lo recomienda!
Maravilloso homenaje a Lorca y grandes actores ,me han encantado.el teatro encanto ,iría mas veces a verlo.Son geniales
Divino todo
SANDRA
¡Lo recomienda!
¡Qué pasada! ¡Te deja boquiabierta de principio a fin! Se trata de una obra teatral de altísima calidad, a la vez que asequible y comprensible para todo tipo de públicos. Además, se ve la gran implicación por parte de los 4 miembros del elenco, a cada cual mejor en interpretación y profesionalidad. A destacar el coordinadísimo trabajo en equipo que transmiten que hay entre bambalinas. Me metí en la obra en el minuto -15 y salí de ella en el minuto +95 (algo que solo entenderás si asistes a verlo, algo que debes hacer YA si es que aún no lo has hecho). A mi amiga y a mí nos han dejado con ganas de verles en muchas más ocasiones. ¡Qué gran trabajo! ¡Qué profesionalidad! ¡Qué pasión y entrega! Gracias por hacernos pasar una tarde de domingo ESPECTACULAR.
José Carlos
Muy buena dirección, representación, actuaciones, puesta en escena... Como público, se apreciaba un trabajo de calidad. Me gustó mucho cómo a pesar de ser adaptaciones de fragmentos de obras, podías comprender el sentido y significado y disfrutar de esos retazos de la realidad Lorquiana que nos han querido mostrar. Lo recomiendo para cualquier persona que disfrute viendo una propuesta teatral de calidad. También, me pareció que si fuese profesor sería una muy buena opción para llevar a los alumnos precisamente por esa oportunidad que ofrece de conocer diferentes obras de Lorca en un espacio de tiempo reducido.
rafael
¡Lo recomienda!
Un pequeño teatro con muchísimo talento. Me encantó el concepto de raíces. Un elenco a seguir en sus próximos proyectos.
Pequeña compañía muy cercana y agradable. Destaco el personaje de Yerma, la segunda parte de Mariana Pineda fue muy intensa y emocionante y en estas obras con tanta carga emotiva en la figura de la mujer las actuaciones masculinas estuvieron a la altura.
Como punto crítico, solo me faltó una diferenciación clara entre acto y acto. Mariana Pineda y Yerma lograron emocionarme y en el cambio de acto cuando estaba dentro de mis sensaciones sales de forma brusca a otro acto sin saber si debes explotar en un aplauso.
Elisa
Ver el trabajo de los actores en escena es algo impresionante, como se ponen en la piel de diferentes personajes en poco tiempo, transitando sus emociones y haciendo un homenaje admirable a Lorca y su compañía. Mi enhorabuena sobre todo a la actriz Carmen Oveja, quien no solo forma parte del elenco sino que es la directora y creadora de la compañía que representa Raíces, porque el cariño que ha dedicado a crearla llega a las butacas y atraviesa el corazón. Recomendada 100%.
El trabajo de los actores
Nada
Patricia
La obra engancha desde el principio. No solo por la maravillosa interpretación de los actores, si no por su energía y compenetración. Una muy buena adaptación en la que interpretan a la perfección las emociones que en las obras originales plasma el autor acompañadas de un ligero toque de humor. Desde el principio hasta el final de la obra esta cuidado cada detalle, al igual que la escenografía y el vestuario. Me hicieron vibrar como si formase parte de la obra. Una maravilla, 100% recomendable.