Cluedo 1920: Los cadáveres no hablan
Madrid · Teatro
desde23
,
00
€
16
,
00
€
- atrapalo::_discount_label
- -30%
Teatro Bellas Artes, Madrid, (ver mapa)
Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.
pascale
¡Lo recomienda!
soy francesa, es dificil explicarlo en español, lo voy a intentar- siempre he tenido con Carmelo Gomez una admiración particular; este actor tiene una presencia muy muy particular. Me gustan un montón de actores españoles, pero CG es para mi uno de los más "efficaces", digamos. Lleva un talento muy aparte de los demás. Estuve una vez más muy impresionada. Al final, no pude aplaudir, estaba totalmente matada por la eficacidad del actor, de la puesta en escena y del guión. Me quede con la boca abierta, sin poder "tragar" lo que acababa de ver y de escuchar. De verdad, si tienes algo de sensibilidad dentro del corazon, te mueres de emoción. Carmelo Gomez cuenta los hechos a un policia (invisible), y al mismo tiempo los interpreta. No se como consigue a hacerlo. Hay muchisima inteligencia en el papel y mucha inteligencia en la intepretación. Gracias Carmelo.
Nuria
¡Lo recomienda!
El escenario se llena con dos maestros: un Carmelo Gómez estratosférico y una Ana Torrent al estilo de las musas de los 50. Una escenografía cuidada, una musicalización hermosa y oportuna, un libreto inteligente que te hace llegar de forma natural al centro de la historia. Se hace corto, cuando todo el mundo aplaudía yo no me quería ir, aferrada a mi butaca. Pero la historia es triste y hay que ir preparado a ver algo triste y si uno ya sale triste de casa...Mis respeto a los actores.
Rodeado de urbanizaciones, en algún lugar cerca de nosotros, sobrevive un viejo jardín con su invernadero. Pero ha pasado mucho tiempo desde que los vecinos vieron por última vez a Silvia, la dueña de la casa. Allí sólo queda Samuel, el jardinero, afanado en preservar ese rincón olvidado.
Todas las noches de un día comienza cuando la policía acude a la casa para intentar descubrir el paradero de Silvia.
Artistas: Ana Torrent, Carmelo Gómez
Revisa tu pedido atentamente antes de confirmarlo
El teatro dispone de espacios para personas de movilidad reducida, excepto sillas de ruedas. Las butacas destinadas a movilidad reducida están situadas únicamente en la zona de anfiteatro. Dichas localidades se venderán sólo en la taquilla del teatro para poder garantizar la disponibilidad de las mismas.
Teatro Bellas Artes Marqués de Casa Riera, 2 (Madrid)
Metro Banco de España, Sevilla y Gran Vía / Autobús: 5, 9, 51, 52, 53, 146, 150
¿Has disfrutado de la experiencia? Cuenta a otros usuarios de Atrápalo qué tal fue.
pascale
¡Lo recomienda!
soy francesa, es dificil explicarlo en español, lo voy a intentar- siempre he tenido con Carmelo Gomez una admiración particular; este actor tiene una presencia muy muy particular. Me gustan un montón de actores españoles, pero CG es para mi uno de los más "efficaces", digamos. Lleva un talento muy aparte de los demás. Estuve una vez más muy impresionada. Al final, no pude aplaudir, estaba totalmente matada por la eficacidad del actor, de la puesta en escena y del guión. Me quede con la boca abierta, sin poder "tragar" lo que acababa de ver y de escuchar. De verdad, si tienes algo de sensibilidad dentro del corazon, te mueres de emoción. Carmelo Gomez cuenta los hechos a un policia (invisible), y al mismo tiempo los interpreta. No se como consigue a hacerlo. Hay muchisima inteligencia en el papel y mucha inteligencia en la intepretación. Gracias Carmelo.
Pués, tienen microfonos, entoncés ni hace falta hablar fuerte, pueden hablar de manera normal y asi, quedar la emocion y no perderse nada (sobre todo cuando el español no es tu idioma de origen).
nada de nada. Me gustaría repetirlo.
Nuria
¡Lo recomienda!
El escenario se llena con dos maestros: un Carmelo Gómez estratosférico y una Ana Torrent al estilo de las musas de los 50. Una escenografía cuidada, una musicalización hermosa y oportuna, un libreto inteligente que te hace llegar de forma natural al centro de la historia. Se hace corto, cuando todo el mundo aplaudía yo no me quería ir, aferrada a mi butaca. Pero la historia es triste y hay que ir preparado a ver algo triste y si uno ya sale triste de casa...Mis respeto a los actores.
josefina
¡Lo recomienda!
Para nosotros, quienes vamos buscando la emoción del teatro. Para nosotros, quienes valoramos todo el arte que supone una representación teatral. Para nosotros, expectadores expectantes, amantes de la interpretación, y del arte escénico en su compendio; para nosotros es está obra, que rezuma emoción desde la calidad servida por todas sus vertientes, y sublima el placer de ser espectador con la presencia de la poesía en el escenario. Gracias.
Todo
Nada
Anónimo
¡Lo recomienda!
Los actores estuvieron fabulosos. Son sólo ellos dos en el escenario pero lo llenan por completo. El teatro es pequeño pero con buena visibilidad en general... A excepción de las últimas filas del anfiteatro. La historia te atrapa desde el principio y se te pasa volando.
Los actores y la puesta en escena. A destacar la interpretación de Carmelo Gómez... Con un papel nada fácil...
La poca visibilidad de las últimas filas del anfiteatro. Casi toda la obra tuve que estar incorporada en el asiento para poder verlo.
luis
¡Lo recomienda!
El autor cuenta narra y pone en escena de forma original un suceso que podría ser de lo más normal. El director busca para ello dos grandes actores y estos hacen su trabajo a la perfección
La obra, la dirección y la actuación, La sonoridad e iluminación también son de sobresaliente
El teatro Bellas artes tiene el problema de muchos teatros, las localidades no son cómodas a cambio si tiene buena visibilidad
LAURA
¡Lo recomienda!
Increíble la capacidad interpretativa de esas dos fieras. Llenan el escenario y te enganchan a la historia. Eso sí, si no te apetece drama, busca otra cosa porque la historia es dura... Un dramón, vaya.
Ver a Carmelo Gómez y Ana Torrent, alucinantes.
Las luces de la parte superior del escenario deslumbran muchísimo, no están ocultas como suele ser habitual. De cuatro, tres salimos con dolor de cabeza, una pena que ese detalle haya fallado.
Miguel Angel
¡Lo recomienda!
El teatro no es nada del otro mundo, pero se ve bastante bien, y la acústica fue buena. El decorado era muy acertado, y los actores increibles, el texto quizás podría haber sido un poco mas interesante, pero bueno es una forma mas de hablar del amor.
Sin duda la genial Interpretación de Carmelo.
Que se acabo.
Blanca
¡Lo recomienda!
Una tarde de teatro interesante emotiva y de gran calidad artística.
La actuación de Carmelo Gómez
No hemos encontrado nada negativo. muchos espectadores esperaron al límite del comienzo de la obra para entrar y ocupar sus asientos por lo que nos tuvimos que levantar cuatro veces. Falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Jesus
¡Lo recomienda!
Una obra perfectamente interpretada por la pareja protagonista. Un buen texto sobre el amor y la soledad que va anticipando un final dramático. Buena ambientación en un escenario único. La música compuesta para la obra la acompaña y resalta los momentos críticos. Hipnótica.
Actuación y texto
Asientos estrechos en anfiteatro
RAQUEL
¡Lo recomienda!
Cuesta un poco que te atrape,al principio no entiendes bien el hilo de la historia, pero poco a poco se va haciendo muy interesante. Carmelo Gómez genial y Ana Torrent también muy bien. Se pasa muy rápido.
Buena visibilidad aún estando en la última fila
Que se siente delante alguien alto, cabezón,con tupé y que no se está quieto ( obviamente algo ajeno al teatro)