
Se ha escrito un crimen
Madrid · Teatro
desde22
,
00
€
15
,
00
€
- Descuento
- -32%
Teseo Teatro, Madrid, (ver mapa)
angel
¡Lo recomienda!
Asistir a esta versión de Yerma ha sido una experiencia profundamente conmovedora y estéticamente impecable. La propuesta escénica trasciende el texto de Lorca para adentrarse con honestidad y fuerza poética en los abismos del deseo, la frustración y la opresión social. El elenco brilla con luz propia, pero merece una mención especial la actriz protagonista, cuya interpretación de Yerma logra algo excepcional: sostener la tensión trágica sin perder la ternura ni la humanidad del personaje. Cada gesto, cada mirada, cada silencio está lleno de verdad. No actúa: habita a Yerma. El resto del reparto acompaña con una solidez admirable, dando vida a una comunidad que, sin necesidad de grandes artificios, asfixia, observa y empuja a la protagonista hacia su destino inevitable. La dirección de actores es precisa, orgánica y profundamente respetuosa con el alma lorquiana del texto. El montaje destaca por su coherencia estética y simbólica. Una escenografía sobria, con pocos elementos pero cargada de sentido, se funde con una iluminación y un diseño sonoro que no acompañan la acción: la potencian. Hay escenas que se quedan grabadas en la piel por su belleza y su intensidad emocional. Esta Yerma no se limita a contar una historia: interpela, sacude y deja huella. Una propuesta imprescindible para quienes creen en el teatro como arte vivo, capaz de cuestionar estructuras y despertar conciencias. Gracias por recordarnos que la tragedia también puede ser un grito de libertad
José Ignacio
¡Lo recomienda!
Aunque la sala no tiene la mejor disposición, está totalmente plana y si te toca alguien alto delante no puedes ver correctamente, aunque sea pequeña. La compañía te hace sumergirte en la obra casi desde el primer instante. La protagonista femenina es una verdadera artista transmitiendo todo el poder encerrado en la obra, junto a sus compañeros que construyen el mundo lorquiano con pureza y respeto.
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 29 | |
30 |
Yerma es una adaptación del relato de Federico García Lorca. Se trata de un clásico entre los clásicos en la obra del granadino. Una obra trágica de la esperanza incumplida y el dolor humano de una mujer. Ven a verlo al Teatro Teseo.
Yerma quiere, ansía ser madre y no concibe no serlo. No se entiende no siéndolo. Yerma está encerrada en cada ser humano, en cada incertidumbre, en cada sueño que no logra realizarse. Yerma es tierra de nadie y de todos. Yerma sueña con ver todo el amor que puede dar hecho carne y así, por fin, dormir tranquila. Ella es cada rasgo, cada deseo, cualidad, emoción y sus opuestos. Terreno inhabitado y ansioso, el miedo al vacío y a la no realización personal y vital que Federico describió a través de un gran símbolo hecho mujer.
Reparto:
Yerma: Irina Platas y Helena López
Juan: Manu Pulido e Ignacio Osacar
María: Níobe Tarín, Irina Platas y Helena López
Víctor: Israel Martín y Héctor Jáudenes
Vieja pagana: Belén Gómez
Muchacha 1: Ainhoa Tato y Nagore Almaraz
Muchacha 2: Diana Fernández, Penélope Osacar y Gema Cuadrado
Adaptación: Helena López
Dirección: Alexia Lorrio
Técnico de luces y sonido: Manuel Almaraz
Artistas: Irina Platas, Belén Gómez, Israel Martín, Ainhoa Tato, Helena López, Manu Pulido, Níobe Tarín, Diana Fernández, Héctor Jáudenes
Teseo Teatro Ronda de Segovia, 61 (Madrid)
Metro: L5 Puerta de Toledo. Bus: C1, C2 Ronda de Segovia