9.8
Cluedo 1860: El Golem
Madrid · Teatro
desde18
,
00
€
Centro Sociocultural Mariano Muñoz (Trece Gatos), Madrid, (ver mapa)
halip
¡Lo recomienda!
Este grupo hace cosas estupendas sobre el escenario, la interpretación y la puesta en escena nunca defrauda, a medida que avanza la obra no paran de sorprender, siempre es un gusto ir a verles!
henar
¡Lo recomienda!
Inmejorable puesta en escena, actuación, música. Muy recomendable
Después del éxito obtenido con Doña Rosita la soltera, la Compañía Trece Gatos presenta en el Centro Cultural Mariano Muñoz, Yerma, otra de las obras más aclamadas de Federico García Lorca, bajo su peculiar sello de fantasía gótica y planteando la trama con la atemporalidad propia de los cuentos.
Aprovechando y respetando la belleza del texto para trasladarnos a un universo mágico, con música en directo y con una puesta en escena y una estética que rompe con las ideas establecidas y ayuda al espectador, sin contexto social concreto, a vivir una historia que podría suceder en cualquier momento y de la que se deduce un trasfondo que, desgraciadamente, aún está muy presente en nuestros días.
Yerma desea un hijo. Su marido, Juan, modesto ganadero y labrador de tierras propias, no parece compartir ese anhelo, pero ella no desiste y espera con gran ansiedad poder cumplir su sueño, en el que se mezclan el deseo personal y el mandato social de ser madre.
En Yerma los prejuicios sociales se ponen de manifiesto y toman cuerpo en su figura de mujer fuerte, pasional, en lucha consigo misma y contra un sometimiento del que intenta sacudirse. Una idealista que se rebela ante lo que considera un destino injusto. Cada vez con más deseos y menos esperanzas.
Su maternidad frustrada da rienda suelta a las inquietudes y conflictos más profundos: la identidad, el deseo, la moral, el amor, la maternidad, el poder, la muerte? dentro de ese dramático juego universal en el que se mueven las criaturas lorquianas: la oposición entre las fuerzas de la vida, con su destino de libertad.
Elogiada por la mejor crítica, Yerma es, sin duda, una de las obras maestras del teatro universal del siglo XX y, en esta ocasión, se representa bajo una novedosa forma de cuento fantástico, con música en directo, acercándola al gran público con un montaje fresco, sorprendente y emocionante, lleno de ternura, simbolismo y sensibilidad poética, donde la belleza de lo sencillo te pellizcará el corazón.
Artista: Compañía Trece Gatos
Centro Sociocultural Mariano Muñoz (Trece Gatos) Calle Cristo de Lepanto, 9 (Madrid)
En Bus, Línea 78 (Cristo de la Victoria-Olvido). En tren, Doce de Octubre (Línea C5 de Cercanías). En metro: Almendrales (Línea 3)
halip
¡Lo recomienda!
Este grupo hace cosas estupendas sobre el escenario, la interpretación y la puesta en escena nunca defrauda, a medida que avanza la obra no paran de sorprender, siempre es un gusto ir a verles!
henar
¡Lo recomienda!
Inmejorable puesta en escena, actuación, música. Muy recomendable
Ana
¡Lo recomienda!
Es un montaje que sorprende desde el primer momento. Las medidas de seguridad se cumplan a la perfección desde el momento de la compra de las entradas. Trato amable y cordial de todos los miembros de la compañía, desde los que venden las entradas, te acomodan en la butaca, director, músicos y actores. Es un montaje que te hace sentir dentro de la misma obra, por la cercanía de los actores con el público. La música en directo y las canciones distendidas hacen que se relaje la tensión del drama de la obra.
Super recomendable para quién conozca la obra y para el que no
Que alguien del público se levantara de la butaca saliendo y entrando de la sala rompiendo el climax de la obra. Seguro que si fueran a teatros "grandes" no lo harían. Me parece una falta de respeto por los actores y por el teatro en general
Sofía
¡Lo recomienda!
Descubrimos a esta compañía hace ya unos años y nos encanta verlos crecer. Siempre han sido mágicos pero en los últimos años se han superado a sí mismos en cuanto a la calidad del espectáculo que ofrecen, y Yerma no es para menos. Las expectativas estaban muy altas y aún así lograron sorprendernos, como siempre. Lo recomendaría tanto a los asiduos del teatro como a aquellos que no están tan acostumbrados, pues logran acercar los grandes clásicos al público actual como pocas compañías en los tiempos que corren.
Actores, músicos, escenografía (de las mejores que han hecho), juegos de luces... y muy buenas medidas ante la pandemia, lo cual da mucha tranquilidad y permite disfrutar en su sala.
Anónimo
¡Lo recomienda!
Simplemente impresionante. Nos ha encantado a todos. La historia, las interpretaciones, la música, TODO!!.En particular, nuestro personaje preferido ha sido el hijo imaginario, cuanta conexión se veia en los actos que hacian ambas intérpretes. La cancion que cantaba a su hijo, y las caricias, aaiinnsss que llorera. Que bonita, de verdad, el centro se les queda pequeño, es una obra digna de un teatro de la mismísima Gran Via!!! Enhorabuena a TODOS los responsables de esta pedazo de obra, sin duda, unos grandes profesionales, como la copa de un pino!!!
Entretenida, tierna, bien ambientada, preciosas y dulces voces, estupenda!!
Hacia la obra nada, con respecto a la sala, pasamos un poco de calor.
Manuel
¡Lo recomienda!
A lo largo de los años he visto varios montajes de Yerma y, sin duda, diría que este de 13gatos es el de mayor sensibilidad y exquisited a la hora de transmitir toda la intensidad y carga dramática de la obra. El drama de la protagonista se entrelaza con mucho acierto con momentos tiernos, inocentes, cómicos... conducidos por unas interpretaciones brillantes de todo el elenco, con Yerma como motor indiscutible, y no solo acompañados, si no acentuados por la música en directo. Todos coincidimos al salir en que habíamos visto una verdadera obra de arte.
Pedro
¡Lo recomienda!
Muy buena obra que nos hace ver como era la sociedad en la época de nuestros abuelos y abuelas, tan represiva en cuanto a la libertad del individuo, especialmente las mujeres. Nos cuesta creer esa forma de vivir , de la que alguien como Yerma se rebela. Excelentes a tores y actrices, así como la puesta en escena.
Actuación, puesta en escena, decorados.
A veces la máquina que produce neblina expulsa demasiado gas y llega a ser molesto.
Ana
¡Lo recomienda!
A pesar de ser una obra dramática, hubo momentos para la risa que relajan la tensión de la obra en sí. Un montaje con música en directo que recurre a leitmotiv para ciertos personajes, haciendo que la música sea un personaje de la obra. Merecidísimos los aplausos y vítores con la sala puesta de pie.
La puesta en escena, escenografía e interpretación del elenco. Hacen que te metas en la obra como si de un cuento se tratase.
El calor de la sala
jose antonio
¡Lo recomienda!
La puesta en escena y la música hacen que sea una experiencia fantástica. Es muy emotiva y se disfruta muchísimo. Imposible resumirlo en una opinión pero desde luego, muchas obras de mayor calibre, con muchos más medios y de más repercusión, tendrían mucho que envidiarle a esta. Repetiré sin duda.
La armonía entre la puesta en escena, la música y la interpretación, que te hacen mantenerte dentro de la historia durante toda la obra
Nada
SANDRA
¡Lo recomienda!
Desde el minuto uno te engancha, hace que el elenco de actores, todos buenísimos en su papel te emocione y sientes que te estas metiendo en el papel con ellos. Muy buena puesta en escena, vestuario, la música en directo espectacular. Una gran obra. Enhorabuena a la compañía y a los actores muy recomendable.
Todo una gran adaptación de la obra del gran Federico García Lorca digna de ver.
Nada