Cluedo 1920: Los cadáveres no hablan
Madrid · Teatro
desde23
,
00
€
16
,
00
€
- atrapalo::_discount_label
- -30%
La Caja Lista, Madrid, (ver mapa)
Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.
Fss
¡Lo recomienda!
Ya estuvimos en otra ocasión en la caja lista en cluedo 1942 nos pareció una dinámica muy chula y quisimos probar otra vez... Pues nos encantó, está vez es una obra de teatro dramática la cual hace de tu cerebro sea un flan, tienes que plantearte muchas situaciones y tomar decisiones duras.... Si te gustan los experimentos sociales está obra es para tí. Luego la calidad de actuación de los actores no te deja indiferente, realmente lo que hacen es complejo y es de valorar, a rasgos generales muy recomendable.
SERGIO
¡Lo recomienda!
Nos ha gustado mucho el planteamiento original de la obra así como la construcción de los personajes. Ideal para cualquier tipo de público porque la interacción es totalmente voluntaria.
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 14 | 15 | |
16 | 17 | 18 | 19 | 21 | 22 | |
23 | 24 | 25 | 26 | 28 | 29 | |
30 | 31 |
¡La Caja Lista presenta por quinta temporada consecutiva Activando Protocolo de Eliminación!
En un futuro distópico no muy lejano, el gobierno instaura un protocolo mediante el cual las personas non gratas para la sociedad se someten a un proceso de selección. Estas se juntan en una sala para debatir quién merece morir y por qué, mientras que el público asiste tras un cristal trucado, como si de un interrogatorio se tratara.
Si esos personajes no se ponen de acuerdo sobre quién debe ser eliminado, son los asistentes al Protocolo de Eliminación los que deciden a mano alzada a cuál de ellos prefieren matar, provocando así que la historia vaya por un camino o por otro hasta llegar a uno de los seis finales del espectáculo.
Vosotros formáis parte de ese público, así que en vuestras manos está decidir qué personaje muere y cual sigue hasta el final. Pero tened claro que no os lo vamos a poner fácil... Esto no es una comedia, es un drama en el que por desgracia encontraréis demasiadas semejanzas con la vida real, y comprobaréis lo fácil que juzgamos a cualquiera por lo poco que conocemos de él.
Además, al final del espectáculo hacemos un pequeño teatroforum de 10 min para hablar con los espectadores, comentar lo que ha pasado y resolver preguntas.
Más que un espectáculo, un experimento social. ¡Sumérgete de lleno en el futuro distópico del Protocolo de eliminación en La Caja Lista!
Ficha técnica:
Tienes que saber:
Artistas: María Sánchez, Javier Posadas, Adrián Martín, Víctor Linuesa, La Caja Lista, Alejandro de la Fuente, Raquel San Felipe
La Caja Lista Canillas, 29 (Madrid)
Metro: Avenida de América / Prosperidad / Cartagena. Líneas 4, 6, 7, y 9.
¿Has disfrutado de la experiencia? Cuenta a otros usuarios de Atrápalo qué tal fue.
Fss
¡Lo recomienda!
Ya estuvimos en otra ocasión en la caja lista en cluedo 1942 nos pareció una dinámica muy chula y quisimos probar otra vez... Pues nos encantó, está vez es una obra de teatro dramática la cual hace de tu cerebro sea un flan, tienes que plantearte muchas situaciones y tomar decisiones duras.... Si te gustan los experimentos sociales está obra es para tí. Luego la calidad de actuación de los actores no te deja indiferente, realmente lo que hacen es complejo y es de valorar, a rasgos generales muy recomendable.
Las actuaciones de diez .
A veces no se escuchaba bien el texto de alguno de los actores.
SERGIO
Nos ha gustado mucho el planteamiento original de la obra así como la construcción de los personajes. Ideal para cualquier tipo de público porque la interacción es totalmente voluntaria.
En el momento de la interacción se ponen en juego estereotipos, valores e ideas que tal vez no seamos conscientes ni de que lo tengamos, pero el debate que se genera enriquece aún más si cabe la excelente obra.
Quizás el aire acondicionado algo fuerte, no apto para gente sensible al frío, jajaja.
Sergio
¡Lo recomienda!
Es una obra que tiene todos los ingredientes que debe tener el teatro: intriga, emoción e interacción con el público. El trabajo de los actores es inmenso. Tienen que memorizar 6 finales y 12 hilos diferentes de la obra. Impresionante.
Participación del público y cercanía con los actores
Las sillas del teatro son muy incómodas
manuel
¡Lo recomienda!
Espectáculo interesante otra forma de hacer teatro , donde el público puede condicionar el argumento de la obra con su voto y su perspectiva y eres a la vez espectador y participe. Lo que te hace no perder detalle y poder luego reflexionar sobre tus propios argumentos durante la actuación.
La interacción del público dentro del argumento de la representación. Y la pequeña charla teatro al finalizar.
Nada
Nohemi
¡Lo recomienda!
Al principio estaba un poco perdida con la dinámica. Pero luego fui metiéndome en la obra y me encantó tanto la dinámica como el final de la obra. Quiero volver.
Loreto
¡Lo recomienda!
Una obra que no te deja indiferente, te hace reflexionar y darte cuenta de los perjuicios que hacemos de las personas sin conocerlas. Totalmente recomendable.
Todo
Nada
Anónimo
¡Lo recomienda!
Una experiencia muy original, en la que eres partícipe durante 105 minutos de una distopía completamente inmersiva. Es imprescindible ir con la mente abierta a escuchar y respetar todo tipo de argumentos u opiniones, por mucho que antagonicen a los de uno.
Raúl
¡Lo recomienda!
La primera vez que iba a un teatro interactivo y me encantó! 15/10
Mónica Gomez Medrano
¡Lo recomienda!
👏👏👏Gran trabajo a través de diferentes transiciones sociales que reflejan los estereotipos e interpretaciones inherentes a cada individuo.
Daniel
¡Lo recomienda!
Lo único a mencionar es que se está un pco apretado en los sitios, si podrían poner sillas más comodonas y algo más separadas. Por el resto nada que reprochar