Un recorrido por lo mejor de Perú: Lima, la capital, la encantadora ciudad colonial de Cuzco, el mítico Machu Picchu, símbolo de la civilización Inca, la ciudad de Puno a orillas del lago Titicaca... Se dice que los Andes peruanos son los más bellos, y uno de los diez puntos del mundo donde se conserva una mayor diversidad. Descubre una cultura milenaria, combinada con una gran riqueza paisajística.
Itinerario:
Día 1: Ciudad de origen - Lima
Salida en vuelo con destino la capital peruana. Llegada a la ciudad de Lima, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en Lima.
Día 2: Lima
Pasearemos por las principales calles, plazas y avenidas de la ciudad. Comenzaremos con una vista panorámica por el distrito de Miraflores. Iniciaremos por el Parque del Amor, donde observaremos la famosa escultura “El Beso”, del artista peruano Victor Delfin. Luego, observaremos la impresionante Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura Lima. Continuaremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo, cuyos pasillos fueron transitados por San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima en el siglo XVII y donde actualmente yacen sus restos. Tarde libre.
Alojamiento en Lima.
Día 3: Lima - Arequipa
Traslado al aeropuerto para nuestra salida a Arequipa. A la llegada, asistencia y traslado al hotel.Resto de la mañana libre para aclimatarse.En la tarde, La Ciudad Blanca nos abre sus puertas en un recorrido que inicia en el mirador de Carmen Alto, lugar que nos brinda un bello paisaje de andenería agrícola y desde donde podremos observar los tres volcanes tutelares que rodean la ciudad: Misti, Chachani y Pichu-Pichu. Seguiremos hacia el distrito colonial de Yanahuara, visitaremos su plaza y su iglesia construida al estilo andaluz, conoceremos su mirador, levantado con una bella arquitectura y rodeados de arcos de sillar, además conoceremos el callejón del cabildo, típica callejuela de sillar adornada con geranios. Luego, visitaremos el Monasterio de Santa Catalina, impresionante monumento religioso que estuvo cerrado por cerca de 400 años; con estrechas calles, plazas y jardines nos recuerda a los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Finalmente, nos dirigiremos a la Plaza de Armas, donde podremos observar la Catedral y los portales que rodean la plaza, iremos finalmente a la Iglesia de la Compañía de Jesús; fundada en el siglo XVII por los Jesuitas, destacan sus claustros y la famosa Cúpula de San Ignacio.
Alojamiento en Arequipa.
Día 4: Arequipa - Colca
Saldremos al fascinante Valle del Colca. En el camino tendremos una espectacular vista panorámica de los volcanes Chachani, Misti y del Picchu Picchu. Cruzaremos la zona de Pampa Cañahuas, donde veremos vicuñas recorriendo libremente las tierras alto andinas. Singulares pueblos típicos saldrán a nuestro paso. Almorzaremos en el camino a nuestro hotel. Tendremos la tarde libre para descansar y disfrutar de nuestro hotel. Alojamiento en el Valle del Colca. Alojamiento en el Valle del Colca.
Día 5: Colca - Puno
Muy temprano por la mañana, nos dirigiremos hacia el mirador de la Cruz del Cóndor. Estaremos expectantes del imponente vuelo de los cóndores, enormes aves andinas en vías de extinción que son el símbolo de la Cordillera de los Andes. La vista nos permite apreciar por completo la dimensión del cañón, considerado uno de los más profundos del mundo. Visitaremos el pueblo de Maca y Yanque que aún conservan sus iglesias coloniales. A la hora coordinada luego del almuerzo, realizaremos un viaje de 5 horas aproximadamente en transporte especial hasta nuestro hotel en la ciudad de Puno, donde seremos recibidos y asistidos a nuestra llegada.Alojamiento en Puno.
Día 6: Puno - Lago Titicaca
A conocer el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios locales que nos recibirán en islas artificiales construidas en base a totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde los pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con las bellas vistas del lago. Tendremos un almuerzo típico en la isla. Por la tarde, retornaremos a la ciudad.Alojamiento en Puno.
Día 7: Puno - Cusco
Traslado a la estación de bus. Partiremos en un bus turístico a la ciudad de Cusco. En el camino realizaremos oportunas paradas para visitar los atractivos de esta paisajística ruta. Nuestra primera parada será el Museo de Sitio de Pucará. No desaprovechemos esta oportunidad para conseguir uno de los clásicos toritos de la localidad. Nuestras siguientes paradas serán para almorzar y disfrutar hermosas vistas en La Raya, límite natural entre Puno y Cusco. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los enormes muros y pasajes del recinto. Antes de nuestro destino final, visitaremos la hermosa capilla de Andahuaylillas. Arribaremos finalizando la tarde. Traslado a su hotel.Alojamiento en Cusco.
Día 8: Cusco
Por la mañana, Nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante fortaleza ceremonial llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, tendremos una vista panorámica del adoratorio Incaico de Qenqo, antiguo templo del Puma que alberga un altar para sacrificios . Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica, considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina.Almuerzo libre.Recorrido exclusivo de la ciudad que se inicia visitando los puntos más resaltantes del magnífico y artístico distrito de San Blas, una mixtura de la cultura inca y española. En el camino, apreciaremos la Plazoleta Nazarenas, rodeada de edificios coloniales como la antigua sede de la universidad San Antonio Abad y junto a ella la iglesia del mismo nombre. Luego, seguiremos hacia la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor. Continuaremos hacia el Koricancha, cuyo nombre en quechua es Quri Kancha (Templo Dorado) que nos recibe con toda su fastuosidad.Alojamiento en Cusco.
Día 9: Cusco - Valle Sagrado
Visitaremos los sitios más resaltantes del Valle Sagrado de los Incas. Nuestra primera parada será en el Pueblo de Chinchero, el más típico y pintoresco del Valle Sagrado donde apreciaremos su complejo arqueológico Inca y su bella Iglesia colonial. Chinchero es famoso también por sus mujeres tejedoras quienes nos enseñaran las antiguas técnicas Incas para el teñido e hilado con lana de Alpaca. Continuaremos hacia Moray, bello y curioso complejo arqueológico Inca compuesto de colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. En épocas Incas servía como laboratorio agrícola donde se recreaban diversos microclimas. Almuerzo en uno de los restaurantes de la zona. Culminaremos nuestro recorrido visitando el fabuloso complejo arqueológico de Ollantaytambo importante para los Incas como centro militar, religioso y agrícola. Visitaremos el Templo de las diez ventanas, los baños de la ñusta, el Templo del Sol entre otros sitios de interés. Las postales desde las alturas de Ollantaytambo cerraran este mágico día en el Valle Sagrado de los Incas.
Alojamiento en el Valle Sagrado.
Día 10: Valle Sagrado - Machu Picchu - Cusco
Traslado a la estación de Ollantaytambo. Partiremos en tren para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Arribaremos a la estación de Aguas Calientes, donde nuestro personal nos asistirá para abordar el transporte que ascenderá por un camino sinuoso obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Luego de una visita guiada, almorzaremos en uno de los restaurantes de la zona. A la hora coordinada, retornaremos en tren y seremos trasladados al hotel en Cusco.Alojamiento en Cusco.
Día 11: Cusco - Ciudad de Origen
A la hora coordinada, traslado al aeropuerto para abordar nuestro vuelo de salida internacional. Llegada y fin de nuestros servicios.
El precio incluye:
- Billetes de avión de ida y vuelta: Lima – Origen y Cusco - Origen.
- Vuelo domestico: Lima - Arequipa.
- Traslados, visitas y excursiones mencionados en servicio compartido.
- 10 noches en hoteles seleccionados en régimen de alojamiento y desayuno.
- 6 almuerzos (bebidas no incluidas).
- Tren Expedition para la excursión a Machu Picchu.
- Asistencia constante por parte de nuestro personal y nuestro servicio de atención 24/7.
- Tasas de aeropuerto.
El precio NO incluye:
- Early check-in, late check-out y extras en los hoteles.
- Comidas no señaladas en el programa.
- Bebidas.
- Gastos personales.
- Tasas de aeropuerto para vuelos internacionales, nacionales y Sobrevuelo de Nazca.
- Propinas y maleteros.
- Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Cualquier otro concepto no indicado en "El precio incluye".
Precio por persona en habitación doble. Consulta suplemento por habitación individual.
Notas importantes:
- Ten en cuenta que el programa se ha configurado para que el vuelo desde origen, llegue el mismo día a la ciudad de inicio del programa. Si eliges vuelos que lleguen después, habrá que consultarte de nuevo opciones de vuelos compatibles y correspondiente precio.
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o en su defecto el importe necesario para cubrir emisión de billetes, gastos de cancelación del touroperador y seguro si se hubiera contratado.
- El orden de visitas puede ser modificado de acuerdo a los imperativos locales (modificación de horarios de vuelos u otros). Sin embargo, el conjunto de los servicios previstos está asegurado.
- El itinerario de las excursiones, así como el día de realización de las mismas, podría sufrir alguna variación por razones operativas o si las condiciones meteorológicas así lo obligasen, manteniendo siempre el contenido.
- En el tren que realiza el trayecto de Cuzco a Machu Picchu no podrás llevar nada más que equipaje de mano. Puedes dejar el resto de tu equipaje en el hotel de Cuzco, al que regresarás nuevamente.
- Para la reserva del tren es obligatorio indicar nombre y apellido, fecha de nacimiento, número de pasaporte y nacionalidad. En el tren Cuzco - Machu Picchu - Cuzco la ruta podrá ser desde la estación de Poroy o desde la estación de Ollanta.
- Los tours guiados en servicio compartido se están dando solo por la mañana entre las 10:00hrs y 11hrs. En caso los pasajeros no deseen realizar el tour de Machu Picchu en el horario establecido, y lo deseen realizar por la tarde, se tendrá que adicionar un suplemento en privado por un guía local en idioma español o inglés.
- Para poder reservar la visita a Machu Pichu necesitamos los datos del documento con el que va a viajar en la mayor brevedad posible. Lo puede anotar en nuestro apartado de notas.
- La Catedral de Lima cierra a visitas turísticas los lunes y domingos por la mañana, en caso de coincidir la visita de Lima con estos días se realizará la visita de San Francisco y Santo Domingo.
- Algunos hoteles forman habitación triple en base a una doble más cama adicional o incluso con 2 camas matrimoniales, las cuales deben ser compartidas por las 3 personas. Para tu comodidad te sugerimos reservar simples y dobles.
- Ten en cuenta que en Perú habitualmente el horario de entrada al hotel es a partir de las 14:00 horas y el horario de salida, sobre las 11:00 horas.
- En función del horario de los vuelos la duración total del viaje puede verse modificada, pudiendo ser además necesario añadir noche adicional en Lima con su correspondiente traslado, costes no incluidos en el precio.
- En las fechas de Navidad, Fin de Año, festivos locales y días que coincidan con la celebración de eventos especiales en alguno de los destinos del circuito podría haber suplementos y/o disponibilidad hotelera limitada. Rogamos consultar.
- Los precios han sido cotizados al precio del dólar actual. Debido a la variación de esta moneda y a la fluctuación del carburante, los precios serán revisados hasta 20 días antes de la salida pudiendo variar el precio del viaje, de lo que te informaremos puntualmente.
- Gastos de cancelación: una vez emitidos, los billetes conllevan un 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización o anulación que dependerán de la antelación con la que se realice la cancelación.
Documentación:
Para los pasajeros de nacionalidad española, es necesario viajar con pasaporte con una validez mínima de seis meses. En caso contrario, las autoridades migratorias peruanas prohibirán el ingreso del viajero a Perú y será retornado a su país de procedencia.
Tarjeta Andina de Migraciones: Está en uso la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM), para los extranjeros no domiciliados en el país. Este documento prueba la entrada en el país y debe conservarse hasta la salida del mismo.
Hay una versión digital, TAM Virtual, que se completa, en su mayor parte, de forma automática, a partir de los datos del pasaporte y la tarjeta de embarque. El extranjero puede solicitar una copia en PDF (enviada a su dirección electrónica) o impresa.
En el momento de la salida del país, si el viajero ha perdido su TAM, puede tramitar un duplicado de pago en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La tarjeta TAM virtual puede ser verificada en línea en el siguiente enlace.
El resto de nacionalidades tendrá que consultar con su embajada.
Perú, un país fascinante en América del Sur, cautiva con su rica historia, impresionantes paisajes y vibrante cultura. Desde las misteriosas ruinas de Machu Picchu hasta la majestuosidad del cañón del Colca, Perú ofrece un sinfín de maravillas para explorar. Sumérgete en la vibrante ciudad de Lima, saborea la exquisita gastronomía peruana, descubre las enigmáticas líneas de Nazca y navega por el mítico río Amazonas. Admira la belleza natural de la cordillera de los Andes y déjate sorprender por la diversidad de flora y fauna en las Islas Ballestas. Perú te espera con los brazos abiertos, listo para brindarte una experiencia inolvidable.
Cómo moverse
En Perú, hay varias opciones disponibles para moverse por el país:
Avión: Perú cuenta con aeropuertos internacionales en ciudades como Lima, Cusco, Arequipa y Trujillo. Volar es una opción conveniente y rápida para cubrir distancias largas, especialmente si deseas visitar diferentes regiones del país.
Transporte público: El transporte público en Perú incluye autobuses y minibuses. Las ciudades principales tienen sistemas de transporte público, como el Metropolitano en Lima y el Metropolitano en Arequipa. Los autobuses interurbanos conectan ciudades y pueblos en todo el país y ofrecen una opción más económica para moverse.
Taxis y servicios de transporte privado: Los taxis son comunes en las ciudades peruanas y son una opción conveniente para moverse dentro de ellas. Asegúrate de utilizar taxis con taxímetro o acordar un precio antes de comenzar el viaje. Además, aplicaciones de transporte como Uber y Beat están disponibles en ciudades como Lima y Cusco.
Tren: En Perú, hay servicios de tren disponibles en ciertas rutas turísticas populares, como el famoso tren hacia Machu Picchu desde Cusco. Estos trenes ofrecen comodidad y vistas panorámicas durante el recorrido.
Qué hacer
Aquí tienes algunas de las principales atracciones turísticas:
Machu Picchu: Explora la legendaria ciudadela inca situada en lo alto de los Andes. Disfruta de las impresionantes vistas y descubre la historia y la cultura que rodean este sitio arqueológico único.
Cusco: Sumérgete en la antigua capital del Imperio Inca y maravíllate con su arquitectura colonial, sus iglesias, plazas y calles empedradas. También puedes realizar excursiones a los valles sagrados cercanos, como el Valle Sagrado de los Incas.
Lima: Visita la capital del país y explora su fascinante combinación de historia y modernidad. Descubre la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y disfruta de la vibrante escena gastronómica.
Lago Titicaca: Embárcate en una aventura hacia el lago navegable más alto del mundo. Explora sus islas flotantes hechas de totora, como las Islas Uros, y visita la isla de Taquile, conocida por su rica cultura.
Arequipa: Descubre la "Ciudad Blanca" y explora sus impresionantes construcciones coloniales, como el Monasterio de Santa Catalina y la Plaza de Armas. Además, puedes realizar una excursión al Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo.
Amazonas: Sumérgete en la selva amazónica y disfruta de la biodiversidad única de la región. Realiza paseos en bote por el río Amazonas, observa la vida silvestre, visita comunidades indígenas y descubre la exuberante flora y fauna.
Nazca: Sorpréndete con las enigmáticas Líneas de Nazca, antiguos geoglifos grabados en el desierto que representan animales, plantas y figuras geométricas. Puedes realizar un vuelo en avioneta para apreciar mejor estas misteriosas líneas.
Paracas: Explora la Reserva Nacional de Paracas y admira la belleza de las Islas Ballestas, hogar de una gran variedad de aves marinas y leones marinos. Además, puedes disfrutar de las hermosas playas de la zona.
Fechas importantes
Inti Raymi (24 de junio): Celebración del solsticio de invierno en Cusco, donde se recrea la antigua ceremonia inca en honor al dios sol. Es una de las festividades más importantes y coloridas de Perú.
Fiesta del Señor de los Milagros (octubre): Esta festividad religiosa en Lima es una de las más grandes del mundo. Miles de devotos se visten de morado y acompañan la procesión del Cristo de Pachacamilla, patrono de Lima, por las calles de la ciudad.
Día de la Independencia (28 de julio): Se celebra en todo el país para conmemorar la independencia de Perú de España. Las ciudades principales, como Lima, Cusco y Arequipa, tienen desfiles, eventos culturales y fuegos artificiales.
Semana Santa (marzo o abril): Una festividad religiosa importante en todo el país, con procesiones, representaciones teatrales y eventos religiosos en ciudades como Ayacucho, Cusco y Huancayo.
Festival Internacional de la Vendimia (marzo): Se lleva a cabo en Ica, una región conocida por sus viñedos y producción de vino. Durante el festival, hay desfiles, competencias de pisado de uvas, degustaciones y eventos culturales relacionados con la vendimia.
Fiesta de la Virgen de la Candelaria (febrero): Celebrada en Puno, es una de las festividades más grandes y coloridas de la región. Incluye danzas tradicionales, música, disfraces y competencias folclóricas.
Compras
Perú ofrece una amplia variedad de opciones para ir de compras. Puedes explorar los mercados artesanales tradicionales como el Mercado de Pisac en el Valle Sagrado, el Mercado de San Pedro en Cusco o el Mercado Indio en Lima. Allí encontrarás una gran selección de textiles coloridos, cerámicas, joyas y otros productos artesanales peruanos.
En ciudades como Lima, Cusco y Arequipa, encontrarás galerías de arte y boutiques que ofrecen productos exclusivos de diseñadores peruanos. Podrás descubrir moda, joyería, arte contemporáneo y artesanía de alta calidad. Además, Perú es famoso por sus productos de alpaca y lana de llama. Podrás adquirir suéteres, chales, bufandas, gorros y más en tiendas especializadas en todo el país.
La joyería de plata peruana también es reconocida internacionalmente por su belleza y calidad. Puedes encontrar anillos, pulseras, collares y pendientes únicos hechos a mano en talleres de joyería en lugares como Cusco y Lima. Asimismo, puedes explorar galerías de arte y tiendas especializadas para encontrar pinturas, esculturas y arte popular peruano. Descubre la rica tradición artística del país y lleva a casa una pieza única.
No puedes dejar de aprovechar la oportunidad de llevar contigo algunos ingredientes tradicionales de la gastronomía peruana. Podrás adquirir ajíes, quinoa, maca, café y chocolates peruanos de alta calidad. Estos productos gourmet te permitirán disfrutar en casa de los sabores únicos de la cocina peruana.
Gastronomía típica
La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su variedad, sabores únicos y fusión de influencias culinarias. Aquí tienes algunos platos típicos que no puedes dejar de probar:
Ceviche: Un plato emblemático de Perú, consiste en pescado fresco marinado en limón y aderezado con ají, cebolla roja y cilantro. Es refrescante y lleno de sabor.
Lomo saltado: Una deliciosa mezcla de influencias chinas y peruanas. Se prepara salteando trozos de carne de res, cebolla, tomate y ají, servido con papas fritas y arroz.
Ají de gallina: Un plato tradicional hecho con pollo desmenuzado y cocinado en una salsa de ají amarillo, nueces, pan y leche. Se sirve con arroz y papas amarillas.
Anticuchos: Brochetas de carne marinada en una salsa de ají panca y especias, asadas a la parrilla. Pueden ser de corazón de res, pollo o mariscos.
Rocoto relleno: Un plato picante y sabroso que consiste en pimientos rocotos rellenos de carne molida, cebolla, pasas y nueces, gratinados con queso.
Causa limeña: Un plato frío hecho con una base de puré de papa amarilla sazonado con limón y ají amarillo, relleno de pollo, atún o mariscos.
Pollo a la brasa: Un plato icónico de la cocina peruana. Se trata de pollo asado a la parrilla, marinado en una mezcla de especias y servido con papas fritas y salsas.
Papa a la huancaína: Papas cocidas en una cremosa salsa de ají amarillo, queso fresco, leche y galletas. Se suele servir sobre hojas de lechuga con aceitunas y huevo duro.
Además de estos platos, no puedes dejar de probar los diversos tipos de ceviches, causas, tamales, chicharrón de cerdo, chupe de camarones y una amplia variedad de postres como suspiro limeño, mazamorra morada y alfajores. La gastronomía peruana te sorprenderá con sus sabores únicos y su diversidad culinaria.
El clima
Aquí tienes un resumen de las principales características climáticas de diferentes regiones del país:
Costa: La costa peruana tiene un clima desértico y árido. En la región norte, como en Tumbes y Piura, el clima es cálido y seco durante todo el año. En la región central, como Lima, el clima es templado con una temporada de verano soleado de diciembre a abril y una temporada de niebla y garúa (llovizna) de mayo a noviembre. En la región sur, como Arequipa, el clima es seco y soleado la mayor parte del año.
Sierra: En la sierra peruana, el clima varía según la altitud. En general, la temporada de lluvias va de noviembre a marzo, mientras que la temporada seca es de abril a octubre. En lugares como Cusco y Puno, ubicados a mayor altitud, las temperaturas pueden ser frías, especialmente durante la noche.
Selva: La selva amazónica peruana tiene un clima tropical y húmedo durante todo el año. La temperatura es alta y la humedad es alta, con precipitaciones frecuentes. La temporada de lluvias suele ser de diciembre a marzo, aunque las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento del año.
Otra información de interés
Moneda: La moneda oficial de Perú es el Nuevo Sol (PEN). Se recomienda llevar algo de efectivo para pequeñas compras, pero la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito internacionales. También puedes encontrar cajeros automáticos en ciudades y áreas turísticas.
Visados: Los ciudadanos de muchos países no requieren visa para ingresar a Perú como turistas por un período de hasta 90 días. Sin embargo, es importante verificar los requisitos específicos de visa según tu nacionalidad antes de viajar. Puedes consultar la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú para obtener información actualizada.
Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Perú, a menos que provengas de una zona afectada por enfermedades como la fiebre amarilla. Sin embargo, se recomienda tener al día las vacunas contra hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos-difteria. Es aconsejable consultar con un médico o centro de salud especializado en medicina de viajes antes de tu viaje.
Seguridad: Perú es un destino turístico seguro, pero es importante tener precaución y tomar medidas de seguridad habituales. Mantén tus pertenencias seguras, evita exhibir objetos de valor y ten precaución al usar cajeros automáticos y en áreas concurridas. Siempre es recomendable informarte sobre las condiciones de seguridad antes de viajar.
Idioma: El idioma oficial de Perú es el español. Sin embargo, en algunas regiones, especialmente en zonas rurales y comunidades indígenas, se hablan lenguas autóctonas como el quechua y el aimara. En áreas turísticas, es común encontrar personas que hablan inglés, especialmente en hoteles, restaurantes y agencias de viajes.
Perú es un destino turístico fascinante que combina una rica historia, paisajes impresionantes, una gastronomía deliciosa y una cultura vibrante. ¡Descubre la magia de Perú en cada rincón!
Viaje muy recomendable. La agencia colaboradora en Perú, Viajes Pacífico, unos grandes profesionales. Todo muy bien organizado y sincronizado. Una gran atención.
Excelente el servicio de hoteles y prestadores. Muy recomendable Viajes Pacífico. Seriedad, responsabilidad. Súper puntuales. Las excursiones fueron tal cual lo acordado.
Muy buena planificación del viaje, las mejores recomendaciones de la agente de viaje. Todo espectacular!
positivo:
La planificación del viaje por parte de la agente. A pesar de los pocos días que tenía para hacerlo fue óptimo!!!
Cuando planeamos el viaje a Perú solo pensábamos en conocer Machu Picchu, la verdad fue espectacular conocer este bello país iniciando en Lima, pasando por Arequipa y Cuzco, para encontrarnos con esa maravilla del mundo.
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera